comment 0

Frankfurt en Primavera

Un poco de inspiración para este lunes gris. Ya que la primavera no se digno a aparecer en Stuttgart tuve que irla a buscar. Hasta el aire es diferente en Frankfurt. Gente en bicicleta y trajes, hipsters y oficinistas. Por algo le dicen la Nueva York de Europa. Cada vez que visito Frankfurt siento que a pesar de estar a solo 2 horas de Stuttgart, todo es un poquito diferente, y a veces es lo único que necesitamos un cambio de aires. Se sintió como unas pequeñas vacaciones.

Frankfurt_primavera_10

Frankfurt_primavera_01

Frankfurt_primavera_02

Frankfurt_primavera_03

Frankfurt_primavera_04

Frankfurt_primavera_05

Frankfurt_primavera_06

Frankfurt_primavera_07

Frankfurt_primavera_08

Frankfurt_primavera_09

comment 0

Falta de inspiración

Así se llama este post porque definitivamente hoy no tenía ni idea de que escribir, a veces pasa que necesitamos ser creativos y la inspiración nos abandona. Pero por suerte esto es bastante pasajero y no hay que sentirse mal porque un día no tenemos las ideas más brillantes. A veces lo mejor es simplemente dejarnos descansar, ir a comer algo rico, escuchar música linda y tal vez solo tal vez la siguiente idea está al final de esa taza de café, en las letras de una canción, en ese atardecer que miras por la ventana.

La vida creativa tiene sus altos y sus bajos, un día increíblemente productivo puede ser seguido por una semana de trabajo que parece no tener sentido. Lo importante es simplemente ser constante, es por esto que considero que tener un proyecto ayuda mucho. Mi meta por ahora es escribir en este espacio por lo menos una vez a la semana, usualmente no tengo problemas encontrando un tema, pero hoy me tuve que sentar y pensar largo rato. Finalmente se me ocurrió que no soy la única que tiene este problema.

Cuando estuve haciendo mi proyecto 365 habían días que simplemente no quería hacer la foto del día, era tarde, estaba cansada, pero fue un año en que crecí mucho, aprendí a ver cosas que no estaban ahí, aprendí a darle una oportunidad a esa idea que no creía que funcionaría. Cuando no tenemos inspiración es mejor ser amables con nosotros mismos, y darnos la oportunidad de no ser brillantes, y simplemente darnos espacio.

Muchas veces la falta de inspiración tiene mucho que ver con que nuestra cabeza está ocupada con los problemas cotidianos. Para esto hay una cura simple y se llama tener un diario. Como costumbre intento escribir mis páginas matutinas, en las que escribo todo lo que se me ocurre, a veces son cosas tontas, como que tengo que pagar la limpieza del edificio, o que tengo que sacar la basura, otras veces es más obvio que estoy triste o enojada por algo, pero de vez en cuando me sorprendo porque descubro que es eso que me estaba haciendo estar malgenia o desconcentrada. Cuando acabo de escribir es como que me he liberado de esa carga porque logro poner mis ideas en orden. Me he acostumbrado también a agradecer a Dios por todo lo bueno, y de pronto el mundo se ve mas brillante.

Supongo que esperaban que les dijera en donde conseguir inspiración para su próximo proyecto, pero creo que es bastante obvio, peliculas, música, pinterest, 500px, flickr, sonidos, imágenes, una palabra. Pero a decir verdad si realmente nos sentimos bloqueados intentar inspirarnos con el trabajo de otros puede solo frustrarnos. Está bien no ser productivo, está bien ser flojo por un día, está bien dejar que tu niño interior quiera simplemente hacer algo que le haga feliz.

Como dijo Borges en su poema instantes:

Si pudiera vivir nuevamente mi vida,
en la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido,
de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico.
Correría más riesgos,
haría más viajes,
contemplaría más atardeceres,
subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido,
comería más helados y menos habas,
tendría más problemas reales y menos imaginarios.

Lo de los helados ya lo he puesto en práctica 😉

www.viviendoenvenus.com

comments 6

Filmando un documental con una DSLR (Parte II Sonido)

En este segundo post sobre como filmar con una DSLR voy a hablarles de la otra mitad de una película, el sonido. Muchos pensarán que las imágenes son lo más importante, pero la verdad es que el sonido es igual de importante.

Mientras van practicando con su camara pueden hacerlo sin sonido, de esta forma se concentraran en los movimientos, en los ángulos, la luz y el color, pero después de un tiempo, si tienen un proyecto en mente, habrá que considerar grabar sonido, diálogos, sonido ambiente, entrevistas, música, etc.

Ciertamente las DSLRs son geniales en cuanto a imágenes, pero en cuanto a sonido son un desastre. La razón principal es que si graban el audio de la cámara, escucharán todo lo que pasa dentro de la cámara, y es bastante molesto.

Cuando comencé a informarme de como podría grabar sonido me di cuenta que tendría que ser creativa. Pensé que podría rentar equipo en Ecuador para grabar el sonido, pero resultaba ser mucho más caro de lo que me imaginaba, en lugar de eso compré un buen micrófono unidireccionaly lo conecté a la computadora para grabar entrevistas. No creo que fue la peor decisión pero seguro que no fue la mejor por varias razones.

La primera, estética porque obviamente se ve el micrófono y el cable y la segunda, de peso porque grabar con la computadora significa cargar más equipo. A pesar de que el micrófono de la cámara no es mi favorito, siempre grabe con ese micrófono también, para tener sonido ambiente.En el momento en el que grabé mi documental mi 7D tenía el audio en automático todo el tiempo, lo cual significaba que no podía modificar el El AGC (automatic gain control) que sirve para mantener el sonido constante en toda la grabación y por esto solo podía usar la cámara cuando el sonido ambiente era tan alto que obligaba al AGC  a que cortara los sonidos más bajitos que hacía la cámara.

Ahora por suerte hay una actualización del software de la 7D que nos permite regular esto, sin embargo sigo pensando que es mejor usar otro dispositivo para grabar el sonido, como el Zoom H4n, este dispositivo además de grabar sonido tiene incluidos dos micrófonos XY para estéreo (grabar sonido ambiente), adicionalmente se le puede conectar otro micrófonos por ejemplo uno unidireccional para entrevistas.

www.viviendoenvenus.com

Si no queremos gastar tanto dinero por ahora podemos usar nuestro smartphone para grabar el sonido, si bien no es la mejor opción, es mejor que audio lleno de ruido de la cámara, que de todas formas es inservible.

Cuando escogemos grabar el sonido con un dispositivo externo tenemos muchas más alternativas a la hora de escoger nuestro equipo. Los micrófonos que nos podrían servir son: de solapa, boom o para montar en la cámara.

Los tres tienen pros y contras, por ejemplo los micrófonos de solapa son muy buenos para entrevistas o cuando solo queremos el audio de una sola persona, pero también son poco versátiles y bastante caros. Con el micrófono sobre la cámara podemos tener audio a donde sea que vayamos con la cámara, pero si queremos solo grabar lo que dice un grupo de gente por ejemplo tendríamos un poco de dificultades si no queremos acercarnos con la cámara. El micrófono boom es el estándar para filmar películas gracias a que se puede obtener una grabación limpia de los dialogos de los personajes, etc ; pero para poder hacer sonido con este micrófono necesitamos sin lugar a duda por lo menos 2 personas una para sonido y otra para video; eso o ser muy creativo.

www.viviendoenvenus.com

 

Ahora que ya conocemos los puntos técnicos es hora de poner manos a la obra. Un muy buen ejercicio es simplemente filmar cada vez que vean algo que los inspire. Pero si realmente quieren saber los pasos antes de grabar, no se olviden de visitarme en las próximas semanas, estaré publicando los links a los nuevos posts en facebook y twitter 😉 Síganme los buenos.

 

comments 2

Tofu, vegetarianismo y chilaquiles

Me tomó un buen rato saber como se iba a llamar este primer post en mi nueva faceta vegetariana, desde hace 3 meses dejé de comer carne, primero empezó como un pequeño experimento en el que me proponía ver si ser vegetariana era una opción para mi. La primera semana elimine la carne de cerdo, de vaca, y todos sus derivados. No fue muy difícil a decir verdad, tenía ya algunos platillos vegetarianos que cocinaba a menudo y teniendo eso como base dejar la carne no fue el horror que todo el mundo se imagina. El pollo lo deje en la segunda semana. Pensé que lo iba a extrañar más, pero para mi sorpresa no me han entrado ansias de comer carne desde que empecé. Todavía como un poco de pescado muy de vez en cuando, tal vez una vez cada dos semanas. No se si lo llegue a dejar en serio. Estos son mis avances procurando contribuir en lo que puedo a que el mundo sea un lugar mejor. Sin duda lo que más me impulso a dejar la carne es ver el sinsentido de una dieta carnívora, seamos honestos, no hay carne para tanta gente en el mundo, y de hecho la mayor parte de los vegetarianos lo hacen no por elección sino por falta de recursos.

En fin esto como preámbulo a la receta que adapte a mi nueva convicción. No creo que se pueda ser vegetariano si no te gusta el tofu, que es soya, uno de los mejores alimentos, o mejor dicho un superalimento. Gracias a mi madre este alimento no es desconocido para mi, de hecho la leche de soya que me hacía mi mamá es de las más ricas que he probado nunca. Ahora tomo mi café con leche de soya y me encanta!

Vamos al grano, he sido bastante creativa a la hora de cocinar y adapte una de mis recetas favoritas. Chilaquiles vegetarianos.

www.viviendoenvenus.com

Preparación:

Cortar la cebolla finamente y el ajo. En un sartén alto calentar el aceite y refreír la cebolla, el ajo y el chile, añadir la pasta de tomate, dependiendo de que tan liquida o espesa sea la pasta que consigan pueden agregar un poco de caldo de verduras hasta que tengan una salsa bastante liquida. Añadir cilantro finamente picado, sal y pimienta y dejar cocinar 5 minutos tapado a fuego lento. Rebanar el tofu y salar al gusto. Añadir los nachos a la salsa y mojarlos con la salsa hasta que estén distribuidos en todo el sartén. Distribuir el tofu encima de los nachos y cubrir con queso, cubrir y dejar cocinar durante 15 minutos a fuego lento.

www.viviendoenvenus.com

Servir con frijoles refritos, guacamole o ensalda.

www.viviendoenvenus.com

Disfruten 😉

comments 2

Filmando un documental con una DSLR

Los Sonidos de la Marimba

Ya me había tardado con este post, pero por fin el sol salió y me permitió hacer la foto del equipo. Este es probablemente el primero de algunos posts sobre el tema, no quiero agobiarlos con tanta información de una sola vez.

Este es el equipo que use para filmar mi documental:

  • Canon 7D
  • Lente 28-135
  • Trípode
  • Shoulder mount (montura de hombro)
  • Follow focus
  • control remoto con intervalómetro.

 
www.viviendoenvenus.com

Esto es todo lo que necesite para crear la mayoría de las imágenes que ven en Los Sonidos de la Marimba, pero obviamente también se necesita sonido, de esto hablaré más adelante.

La gran pregunta debe ser porque escogí este equipo y no otro. La respuesta más sencilla es que mi presupuesto para el documental era bastante apretado así que tuve que hacer maravillas para hacer que sucediera, pero también escogí lo más conveniente para viajar, obtener los resultados que quería y poder usar el equipo para después.

Compré la Canon 7D específicamente para grabar el documental, por sus capacidades de video. La maravilla de usar estas cámaras para hacer video es la posibilidad de darle ese look de film a los videos; con una profundidad de campo reducida tenemos la sensación de que estamos viendo un video filmado profesionalmente. Pero si han intentado filmar con una DSLR sabrán que no es tan fácil como uno piensa, pues hay muchas cosas que considerar.

El ejemplo más claro es el enfoque, que al contrario de una cámara de video no es automático, o no funciona bien en automático. Por lo cual es esencial aprender a enfocar primero, la otra dificultad es que si intentamos enfocar mientras estamos grabando, como lo haríamos cuando hacemos fotos, la toma saldrá toda movida. Para este problema compre el abre frascos que lo pongo en el aro de enfoque de la cámara para poder enfocar sin tocar realmente la cámara. Esta es por supuesto la solución casera ya que un sistema profesional cuesta mínimo 300 euros. Y parece no ser la gran cosa, pero hace una gran diferencia.

www.viviendoenvenus.com

Lo siguiente para darle estabilidad a las tomas es ponerla sobre un tripode, o alguna montura. Escogí la montura para el hombro porque me parecía plausible que pudiera usar mi follow focus y la montura al mismo tiempo ya que tendría las manos mas o menos libres. La montura funciona muy bien porque dejamos de sostener la cámara con las manos y eso le quita un poco el movimiento. El trípode también lo use muchísimo, sobre todo en modo monópodo, es decir no habría las patas del trípode. De esta forma pude hacer movimientos que normalmente no son posibles, hacer la camara para adelante y para atrás, rotar en el mismo eje, etc. Ahora que lo pienso un monópodo hubiera sido una mejor compra, pero bueno si solo tienen un trípode pueden empezar con este y ver si después compran el monópodo.

El último pedazo de equipo es el control remoto para hacer time lapses, tiene un intervalómetro que nos permite tomar una foto en periodos constantes de tiempo. Este fue el primer test que hicimos para el documental, unos días antes de salir hacia Esmeraldas, Ecuador.

Grabar con una DSLR es posible pero toma algún tiempo acostumbrarse a las peculiaridades de grabar con ella. Y por cierto ya vieron el documental?? Si no vayan a ver lo que logré con este equipo 😉

Que tengan una gran semana!

comments 3

Deja de pensar y empieza a actuar!

Y si señores y señoras eso es lo que he estado haciendo, construyendo mis sueños poquito a poquito, día a día, una foto, un segundo de video, una canción a la vez. Mi forma de ver el mundo no ha cambiado mucho en realidad, pero creo que mi actitud sí, he reflexionado mucho y este es el resultado. Cada día siento más que estoy en el camino correcto.

Pero el post no se trata de esto, quiero presentarles un proyecto que me hizo despertar porque empecé a hacerme las preguntas correctas. Construir un nombre o una marca no puede hacerse sin saber que es lo que me hace única. Si no lo sabían TODOS somos únicos e irrepetibles. Así que me pregunté que era eso y esta es la respuesta.

 

Este video lo hice para el proyecto 30 dias de gratitud para el concurso de Hailey Bartholomew, visiten su página, está llena de inspiración para todos los días!

Ahora si un par de cosas que probablemente puedan parecerles interesantes:

  • Mi video fue filmado con mi canon 7D  sostenido con mis manos.
  • Filmé durante un mes, cada vez que tenía algo lindo.
  • Como no me funcionó lo anterior tan bien, escribí un storyboard para la secuencia del papel volando.
  • Fue un proyecto super divertido que cualquiera con una camara puede hacer. Smartphones incluidos.
  • La clave mantenerlo debajo de 2 min y ponerle música que vaya con lo que filmamos.

 

He estado queriendo poner en un post todo el equipo que use para el documental pero el invierno/primavera? no me han ayudado mucho. Casi no tengo luz en mi casa por el momento así que las fotos tendrán que esperar un ratito.

Que tengan una linda semana, ya mitad de semana, como vuela el tiempo!!

comments 2

Domingo por la mañana

Este post estaba programado para el fin de semana, pero la fiebre de primavera, o más bien la fiebre de la limpieza se cruzaron en mi camino. Ya se que hoy no es domingo pero esta es mi receta favorita de hotcakes para los domingos. La receta original es de Jamie Oliver, la vi en uno de sus programas cuando estaba de vacaciones y ahora se ha vuelto casi un ritual dominguero.

www.viviendoenvenus.com

www.viviendoenvenus.com

La receta es super sencilla, la original es con pera pero simplemente me gusta mucho más con manzana porque la pera se siente como granulosa en la masa y la manzana se pierde y quedan super esponjosos!  A veces las manzanas o peras son mas grandes o chiquitas, mientras más fruta tengan son más húmedos, si se pone una taza exacta de pera o manzana quedan perfectos.

De mis ultimas recetas se nota que estoy en un periodo dulce, para endulzar un poco el invierno. A ver si la próxima puedo hacer alguna de mis recetas inventadas a partir de mi reciente vegetarianismo…

www.viviendoenvenus.com

www.viviendoenvenus.com

Y pensar que casi borro todas estas fotos!! Juraba que como las hice con mi novio atrás esperando a que se pudiera comer los hotcakes iban a estar horribles. Que bueno que no 🙂

comments 3

De miedos, procrastinación y otros demonios

Es interesante ver como una sola frase puede cambiar nuestra forma de ver el mundo, nuestro futuro y a nosotros mismos. Este fin de semana tuve el placer de escuchar a Miss Sue Bryce, una fotógrafa increíble, que no solo está dispuesta a compartir su conocimiento sobre fotografía pero también de la vida. De las muchas cosas que dijo una se quedó grabada con mucha fuerza en mi mente.

Fear doesn’t exists, only safe-hate. -Sue Bryce

El miedo no existe, solo el odio a ti mismo. -Sue Bryce

De pronto fue como si se hubiera hecho la luz en mi cabeza, porque la palabra miedo ha estado definiendo mi universo durante los últimos meses, y no me había dado cuenta lo mucho que me odiaba, lo mucho que me avergonzaba y las cosas indecibles que pienso de mi misma, porque a pesar de que en mi cerebro sé que he logrado mucho, sigo sintiéndome como si no tuviera lo que se necesita.   Nosotros creativos siempre nos estamos juzgando demasiado a nosotros mismos, y dejamos de hacer cosas por miedo, miedo a no ser lo suficientemente buenos, miedo a fracasar, a ser juzgados, a no ser reconocidos, a ser ignorados. Sin darnos cuenta dejamos de hacer las cosas que amamos y nos ponemos excusas, de pronto estamos muy ocupados para pintar, para cantar, para terminar de escribir ese libro; las fotografías se quedan archivadas, los videos sin terminar. Nuestro ego no nos deja vivir nuestros sueños y nos controla, aunque no nos demos cuenta. La buena noticia es que la solución es simple, aunque requiere consistencia. Nuestro ego deja de tener poder sobre nosotros cuando le decimos que se calle, y nos decimos a nosotros mismos que todas esas ideas que matan nuestra autoestima son FALSAS!

El solo pensar que puedo dejar de estar asustada y tomar acción me libera y me llena de energía, porque ya no tengo excusas para procrastinar. Sé que cuando empiezo a lavar platos, colgar ropa, leer tutoriales, etc, en lugar de tomar un paso hacia lo que realmente quiero hacer, tengo que detenerme y decirme a mi misma, sabes que ego no voy a escucharte más, soy una artista talentosa y amo lo que hago, mi creatividad es un regalo y voy a usarlo. Entonces mi ego empieza a patear como un caballo rebelde, fuera de control pero sé que sin importar cuanto tenga que concentrarme una vez que se calle no hay quien me detenga. Entonces hago una lista(por si no lo habían visto, amo hacer listas) de lo que quiero hacer y comienzo a trabajar;  y sí, me tengo que repetir esto 1o veces al día, pero sé que vale la pena.

Hasta hace unos meses seguía culpando a mi infancia, mi entorno, el país, la ciudad, el clima, la gente para decir no puedo hacer esto porque no me criaron de esta forma, o no puedo seguir este sueño porque ya tengo 25 años, no puedo iniciar mi negocio porque vivo en este país. Excusas, y más excusas. Pero la verdad es que yo soy la única que está en el camino de mis sueños, cuando decidimos quitarnos del paso solo queda vivir nuestro verdadero camino.

Ya sé que estan pensando en todos los “y si tengo/soy/etc, pero la verdad es que vivir una vida en la que no sigamos nuestro verdadero camino no es una vida que vale la pena vivir. Prefiero aprender a tocar la guitarra el día de hoy y tardarme 10 años que en 10 años seguirme odiando por no hacerlo.

Aún estoy practicando controlar a mi ego, pero es como con los adictos, uno tiene que tomarlo un día a la vez.

Probablemente uno de los libros que más me han ayudado durante este último año se llama “Tha Aritst Way”de Julia Cameron es un manual fabuloso para las personas que sienten que estan estancados, ya que el propósito principal del libro es desbloquearnos como artistas. Se los recomiendo mucho.

Si todo lo anterior no ha sido suficiente creo que esto lo resume todo y se ha convertido en mi filosofía de vida, gracias de nuevo a Sue Bryce.

“What we vividly imagine, ardently desire, and enthusiastically act upon… must inevitably come to pass!”

Dejen de inventar excusas y empiecen a vivir sus sueños!

comment 0

I’m a woman, I’m a force of nature (El tutorial)

Ayer por la noche cuando me di cuenta de que ya era una semana de mi último post  me sentí un poco culpable de no haber puesto como prioridad escribir en este espacio, entre los trabajos de diseño y mis proyecto de video (parte es el logo que ven en el video de arriba) se me pasó publicar. Pero prometo recompensarlos con algunos trucos para realizar este compositing.

Cuando fuimos a tomar las fotos para este compositing yo tenía otra idea de como funcionaría, pero las condiciones climáticas me dificultaron mi concepto anterior, de cualquier forma cuando llegué a casa vi que tenía unas cuantas fotografías con bastante potencial. Después de intentar combinar algunas fotos para el conceptos original y fallar miserablemente volví a ver el resto de las que había tomado, esta no era una de mis favoritas, pero finalmente vi el potencial.

No suelo hacer todos estos dibujos cuando trabajo, o por lo menos no siempre, pero es para demostrar como pienso cuando trabajo en un compositing. La foto necesitaba drama.

www.viviendoenvenus.com

El paso numero uno era remover lo que no me gusta, quite los cabellos extras sobre la cabeza y en la cara. Lo siguiente era conseguir un poco de volumen en el cuerpo y el cabello. Para esto seleccione las partes que quería agrandar o cambiar y las copie en una capa nueva.

www.viviendoenvenus.com

Después en la nueva capa, transformo el pedazo que necesito y luego utilizo una máscara de capa para eliminar las partes que no necesito.

www.viviendoenvenus.com

Ahora si a crear mi bola de energía/fuego/rayos o como ustedes le quieran llamar. Empezamos con un pincel redondo con dureza 0, en el color que nos guste y pintamos un punto. Después con un pincel más pequeño y en blanco creamos la luz. Para finalizar le damos drama con unos pinceles en forma de rayos.

www.viviendoenvenus.com

Con la bola de fuego en su lugar lo que me faltaba era oscurecer el cielo con las herramientas de aclarar y oscurecer (dodge and burn) en 2 capas aparte. Si quieren saber como funciona esa técnica les invito a que descarguen mi PDF Do’s and Dont’s of Beauty Retouching en donde explico como funciona aclarar y oscurecer no destructivamente.

www.viviendoenvenus.com

Con los mismos pinceles que use para crear los rayos en la bola de energía, puse unos rayos en el cielo.

En este punto comencé con mi correción de color, tenía pensado un esquema de azul, gris y negro. En este tutorial no voy a especificar como hago esto porque es un poco largo, probablemente haga un tutorial más adelante.

Ya que tenía tanta nieve a mi alrededor me pareció que necesitaba algunos copos de nieve, que a la final se convirtieron en una tormenta de nieve.

Para crear nieve, solo necesitamos una imagen con nieve en fondo negro, que pondremos arriba de todas las capas en modo trama.

Finalmente enderecé la foto y le agregué un desenfoque.

Et voilà!

www.viviendoenvenus.com

¿Qué les parece? Piensan que es muy difícil llegar a una idea como esta, este post les prueba lo contrario!

Que tengan una gran semana! Aquí por fin salió el sol después de 2 semanas!!!