All posts by “Venus

comment 0

Desitoxicación digital

Hace unos meses me tomé un descanso de las redes sociales, en especial de Facebook. Había llegado a ese punto en que me sentía ofuscada, sin inspiración y mi capacidad de concentración era muy baja. Obviamente mi situación no se debía completamente a mi adicción a revisar Twitter o Facebook, o a tomar algún selfie para mi cuenta de Instagram, pero si quería tiempo para reconectar conmigo misma debía de desconectarme.

Después de algunas semanas de distanciarme de las redes empecé a ver ciertas cosas que parecen ser tan obvias pero sin la perspectiva correcta no lo son.

Como por ejemplo el hecho de que uno puede fácilmente caer en el hábito de comparar nuestra situación con la de nuestros contactos. Si bien es cierto que sabemos que las cosas usualmente no son como nos las pintan eso no evita que sintamos que no avanzamos tan rápido, no tenemos lo que otros tienen o somos menos capaces. Nunca antes había sido más fácil compararnos con el resto de la gente, y lo hacemos porque aparentemente todos tenemos las mismas oportunidades. ¿o no?

Ciertamente parece que el campo de juego se ha nivelado muchísimo, no necesitas un estudio de hollywood para producir una película y que llegue a la gente, puedes saltar al estrellato con videos de youtube o conseguir atención de los medios por tu cuenta de Instagram. Pero eso no significa que seamos iguales, o que nuestras condiciones sean más parejas. Todos vamos por el mundo descubriendo nuestras aptitudes y pasiones, pero no todos tenemos las mismas herramientas a la mano a pesar de que eso parezca. Alguien que creció con padres artistas es probable que tenga más facilidad para la música que alguien que nunca ha visto un instrumento musical. Si vives en una ciudad donde hay muchos eventos culturales es más probable que te encuentres con la gente adecuada, que si vives en un pueblito donde si dices que estudiaste medios audiovisuales te miren con cara de bicho raro.

Entonces desconectarse me dio la posibilidad de no comparar, de no preguntarme por qué no he hecho ya un largometraje, o por qué no tengo suficiente dinero para viajar por todo el mundo. La ansiedad de ser “buena” en lo que hago disminuyo, deje de sobre pensar mi existencia y cada cosa que hago.

cyndi_caviedes_desintoxicacion

Otra de las cosas que note fue que tenía mucho tiempo para hacer cosas que me gustan, en lugar de quedarme pegada a la pantalla, terminé de leer mis libros de Juego de Tronos, dormí más, toqué la guitarra, y tantas otras cosas que a veces se nos olvidan hacer por estar en el teléfono revisando el último meme de 9gag.

Y tal vez algo muy importante fue darme cuenta de que en realidad si era adicta a las redes sociales, que compulsivamente dejaba de hacer alguna cosa para abrir solo 5 min. Twitter, para darme cuenta que los 5 min fueron más como 20 y que me perdí completamente de lo que estaba haciendo.

Ahora he regresado a las redes y aunque caigo todavía en malos hábitos de vez en cuando, ahora soy mucho más consciente de lo que hago.

Parte de mi trabajo consiste en compartir contenido en este maravilloso mundo del internet, pero eso no significa que no pueda tener el control. Limito mi tiempo en redes, y cuando estoy trabajando no solo cierro los navegadores sino también pongo en silencio mi teléfono y por 25 minutos a la vez me concentro en una sola tarea.

De técnicas de productividad se viene un post en las próximas semanas.

Solo piensen cuanta vida real están perdiendo por estar en redes sociales.

Como dicen los Café Tacvba, los besitos y abrazitos por mensajitos, valen madres, hay que abrazare de adeveras!

cyndi_caviedes_autorretrato

 

comment 0

5 tips para hacer mejores fotografías

Como parte de los videos que estoy filmando para mi curso en línea Jugando con Luz decidí también filmar un video para ustedes mi queridos lectores.

Estos tips son muy básicos pero a veces algo muy simple puede hacernos ver el mundo de forma diferente.

El próximo curso de Jugando con Luz empieza el 1ero de diciembre, y me emociona mucho poder compartir mi conocimiento con todos ustedes!

 

cyndi_caviedes_jugandoconluz2

 

comments 2

Hell Yeah!

Altos y bajos, pros y contras, el ritmo de la vida parece una montaña rusa que nos lleva de lugares de intensas emociones a periodos sombríos.

Últimamente me he sentido en una especie de limbo. Demasiado cansada de dejar mi vida anterior, recogiendo las piezas del rompecabezas, demasiado asustada de ver el futuro. Mi vida en este momento es como un accidente del que empiezo a salir. Mi vieja vida se fue a picada y la nueva todavía no aparece en el horizonte.

Parece que el tema de reinventarse se vuelve monótono. ¿No había pasado ya esa parte? ¿No estaba ya del otro lado? No todavía. Pero lo único que queda es continuar caminando, un día a la vez.

Aún así siento que he llegado al punto en el que debo de hacerme ciertas preguntas incómodas, enfrentar ciertas realidades y lo único que parece tener sentido es responder con completa honestidad y de forma visceral. Así que he estado aplicando una técnica sencilla pero efectiva para saber que es lo que realmente quiero.

Ejemplo:

Pregunta: ¿Quiero hacer fotografía de productos?

Si la respuesta no es un rotundo  ¡Claro que sí!, hell yeah!  Entonces enfocaré mi energía en otra cosa.

Un par de días de respuestas sinceras y siento que por fin después de meses de decir eso esta solo Ok, dejo ese terreno del limbo y la claridad se acerca.

Esta idea la leí por esas curiosidades del universo en un blog. Cuando el estudiante está listo, el maestro aparece.

No quiero tener una vida que no este tan mal, quiero ir detrás de ese unicornio azul, quiero sentir la adrenalina de emprender algo nuevo. Esa vida no puede suceder en el limbo, tendré mis altibajos pero esa es una vida que vale la pena vivir.

 

cyndi_caviedes_bokeh

 

comment 0

Recordando el otoño

Dejar Alemania atrás ha significado muchas cosas en mi vida. He encontrado de nuevo mi camino, no es lo que me esperaba, pero siento de nuevo esa alegría de vivir, esa alegría de soñar.

Sin embargo nunca seré la misma, hay una cierta nostalgia. Extraño comer Käsespätzle, el pan alemán y muchas otras cosas; no puedo dejar de pensar en lo feliz que me sentí en mi primer otoño en Alemania. Nunca nada me ha maravillado tanto como el color de los árboles en otoño. Esa época en que uno se alegra de que el calor se acabó y se sacan las cobijas gruesas. La época de las calabazas, y el redescubrimiento de las bebidas calientes.

Así que antes de que la época navideña llene sus monitores, decidí hacer este post con fotos del año anterior.

Viven en un país que tenga 4 estaciones? Cuál es su estación favorita?

Cyndi_Caviedes_otono_001 Cyndi_Caviedes_otono_002 Cyndi_Caviedes_otono_003 Cyndi_Caviedes_otono_004 Cyndi_Caviedes_otono_005 Cyndi_Caviedes_otono_006

comment 0

Nuevo curso en línea – Introducción a la fotografía

La pequeña guía de principios de la fotografía se convirtió en ebook, y el ebook salió este nuevo curso en el que quiero transmitir las bases que nos ayudan a crear imágenes de esos momentos especiales de la vida.

Estoy super emocionada de poder compartir estos conceptos que aunque parezcan difíciles son la base de mi trabajo.

cyndi_caviedes_curso_fotografia_blog1

Conoce tu cámara

En esta introducción les enseñaré los principios técnicos de forma sencilla y fácil de seguir.

Composición, Color, Uso de luz natural

Con un café en mano y en la comodidad de tu cama comenzaremos a entrenar los ojos, a ver sombras y luces, formas y colores.

Iphonography

Como extra tengo un capítulo entero dedicado a la fotografía con iPhones, porque la mejor cámara es la que siempre llevamos con nosotros.

Edición básica

Ninguna fotografía está lista sin pasar por un programa de edición, además te doy tips de organización para poder encontrar tus creaciones sin problema

Muchas sorpresas y extras

Y no te preocupes si has tenido otros cursos y no has entendido las nociones básicas, te guiaré paso a paso para poder pasar de automático a manual, y estaré muy pendiente de ti. Durante 4 semanas tendremos  sesiones de preguntas en Google+ y abriremos un grupo privado para compartir inquietudes y logros! 

Es un juego de luz. Ven a jugar con nosotros!

boton_inscripciones_curso

comment 0

Resaca creativa

Van pasando los meses y veo patrones aparecer donde antes solo había caos. La idea de la resaca creativa me vino hace un par de días que me sentía tan cansada, y pesada que pensar en crear era imposible. Hace un año tal vez me hubiera preocupado por mi estado mental, pero ahora he comprendido que simplemente es parte de un proceso.

Como personas creativas tenemos periodos de intensa creación, ideas vuelan por todos lados, y de pronto todo es posible, esto si se mantiene en una  por mucho tiempo conlleva a la resaca creativa, un pozo hondo y negro donde no vemos nada. Muchas veces me forcé a salir de ese hueco, o pretendí hacerlo con el único resultado de que terminé más agotada y mal humorada.

¿Cómo combatir la resaca creativa?

No es posible. La resaca se irá cuando tengamos el descanso necesario, cuando nos demos tiempo para cuidarnos a nosotros mismos. No siempre es posible ser 100% productivo y está bien.

Lo que sí ayuda es preguntarnos que deseamos en ese momento. Puede ser algo simple como tomar un chocolate caliente, o ir a caminar un rato, o puede ser simplemente dormir y no hacer nada. Si nos damos chance las probabilidades de volver a ser humanos funcionales en menos tiempo es mayor.

¿Es posible no caer en esta resaca?

Creo que existe la posibilidad de pasar más tiempo en un estado creativo estable si cuidamos de nosotros mismos, si nos consentimos y trabajamos de forma moderada. Esto claro no siempre es posible, hay proyectos que requieren que les demos nuestro todo.

Así que si se sienten un poco desanimados, o frustrados no peleen ese sentimiento. Solo acéptenlo y verán como pronto se va. Si es algo que es seguro es que todo es temporal!

 

cyndi_caviedes_flowers_black-and-white

comment 0

Creer sin ver

A veces uno debe dejarse llevar, planear menos, vivir más. A veces debes confiar en que estas en el camino correcto, confiar en que el universo trabaja contigo. A veces es necesario dejar las dudas y apreciar las pequeñas cosas de la vida.

Después de dudar mucho, de preguntarme una y otra vez si tomé la decisión correcta, decidí que no importa, que tengo el día de hoy, para ser quien soy. Esta soy yo.

Hoy decido ver la luz que está en mi interior, y confío en que ustedes la ven también.

dobleexposicion

comment 1

Tutorial Photoshop: Doble exposición

Desde hace algunas semanas he estado explorando la técnica de la doble exposición y dado que no tengo una cámara de rollo que funcione recurrí a mi buen amigo Photoshop.

Esta técnica puede darnos resultados muy interesantes en poco tiempo. Empecemos con el tutorial.

Lo primero que debemos hacer es tener dos fotografías con las cuales trabajar. En mi caso es un retrato que hice de Ma. Paula hace un par de semanas y esta foto de árboles que tomé en Alemania en marzo.

cyndi_caviedes_double_exposure_tutorial_arboles cyndi_caviedes_double_exposure_tutorial_base1

El retrato lo corregí previamente, le quite algunas imperfecciones a la piel y aclaré la zona debajo de los ojos. También corregí el color y el contraste.

Los arboles también los modifiqué un poco con la herramientas de transformar > perspectiva para hacer parecer que los arboles fueron tomados de una posición diferente a la original. Que era desde mucho más abajo.

Paso 1:

Abrimos el retrato en photoshop. Después vamos al menú Archivo > Colocar. Ahí escogemos la otra foto y la escalamos del tamaño que consideremos adecuado. Damos enter y se convierte en un Smart Object. No es necesario rasterizar la capa.

cyndi_caviedes_double_exposure_tutorial_lighten

La capa de los arboles se pone en modo aclarar en el menú de las capas, con una opacidad que puede variar dependiendo del efecto. La mía esta en 44%.

cyndi_caviedes_double_exposure_tutorial_lighten2

Paso 2:

Vamos a Capa > Nueva Capa de Ajuste > Blanco y Negro.

cyndi_caviedes_double_exposure_tutorial_blancoynegro

Lo que hace es hacer una nueva capa que nos permite controlar la imagen en blanco y negro. En este tipo de fotografías es importante mirar las altas luces y las sombras ya que estas son las que se mezclan para darnos estos resultados. En el panel del ajuste podemos cambiar el balance de los colores para que nos de mejores resultados.

Paso 3:

En este paso vamos a modificar las dos imágenes para que se combinen de mejor manera.

Vamos a Capa > Nueva Capa de Ajuste > Curvas

cyndi_caviedes_double_exposure_tutorial_curvas

Esta capa la vamos a arrastrar debajo de la capa de los árboles. Si ponemos el cursor entre esta la capa de ajuste y la capa del retrato, mientras aplastamos alt, veremos que la flecha se convierte en un cuadradito con una flecha hacia abajo. Damos click y lo que hace es que ahora la capa de ajuste de curvas solo afectará a la capa del retrato.

Repetimos este paso pero en lugar de poner la capa de curvas debajo de la capa de los arboles la ponemos arriba y las linkeamos de la misma forma, es decir poniendo el cursor entre las dos capas y apretando alt.

Podemos seguir añadiendo más capas de ajuste y linkeandolas con la capa de ajuste superior, de esta forma el efecto se limita a una sola capa.

Para finalizar se puede hacer un ajuste general de curvas para toda la imagen. La idea es que la capa que esta arriba sea más oscura que la capa de fondo.

cyndi_caviedes_double_exposure_tutorial_curvas2 cyndi_caviedes_double_exposure_tutorial_despuescurvas

Paso 4:

Vamos a pintar luces y sombras para resaltar ciertas partes de la imagen.

cyndi_caviedes_double_exposure_tutorial_dodgeburn.jpg

Al fondo de nuestro panel de capas encontramos el botón de capa nueva. Si presionamos alt y luego le damos click a este icono nos aparecerá este cuadro de dialgo. En el que configuraremos nuestra capa para pintar las luces y sombras.

Debemos estar en modo luz  suave, y ponerle un visto a rellenar con 50% de gris. Al dar enter tendremos nuestra capa lista para pintar. Asegúrate que está al tope de todas las capas.

Tomamos un pincel suave y con un flujo de 5% podemos pintar con negro las sombras y con blanco las luces. Si quieren pueden tener capas separadas para luces y sombras. 

En este retrato lo que hice fue darle más luz a los ojos y oscurecer un poco el contorno de la cara para que resaltara más.

cyndi_caviedes_double_exposure_tutorial_lucessombras cyndi_caviedes_double_exposure_tutorial_final
 
Aquí también les tengo una versión en la cual simplemente al final eliminé la capa de blanco y negro.

cyndi_caviedes_double_exposure_tutorial_finalcolor

Espero que les haya gustado el tutorial y lo pongan en práctica pronto!

comment 0

La única validación que necesitas viene de ti mismo

Con el paso del tiempo me he dado cuenta que somos individuos únicos con problemas muy similares. Supongo que este post es para decirles que no están solos, y aunque probablemente estas ideas aplican a muchos tipos de personas, espero que los artistas se vean de forma diferente después de leer esto.

Recuerdo como cuando estaba en 5to grado, escribí mi primer cuento, algo con Lancelote y caballeros que rescatan princesas. A esa edad empecé a querer contar historias y estaba tan orgullosa de mi primera creación que la llevaba conmigo a todos lados. Mis compañeros de clase, me odiaban, o me tenían una muy insana adversidad. Así que supongo que les pareció algo muy gracioso robarme mi obra, todavía siento un hueco en el estómago al escribir esto, y tirarla al escusado….

Supongo que esta experiencia debe de haberme afectado de alguna forma, nunca me importó mucho encajar, mucho menos ser popular, pero otra cosa es ser excluido de esa forma. De cualquier forma terminé la escuela y no pensé mucho en esto en los años posteriores hasta ahora.

Creo que he dependido mucho de lo que diga la gente de mi trabajo, no es solo que sea una perfeccionista, y me encante hacer las cosas de la mejor forma posible. Mientras estudiaba sentía un poco esa libertad de equivocarme y no ser “profesional”, pero ahora y sobre todo después de regresar de Alemania, tengo esa sensación de que debo probar ser excelente en cualquier cosa.

Como se podrán imaginar esta forma de pensar no deja mucho espacio a la creatividad, al crecimiento personal y mucho menos a la diversión. El viernes pasado cumplí 27. No creo que haya estado muy relajada ni alegre, a pesar de estar en una situación buena en mi vida; he logrado en pocos meses empezar a ganarme la vida como freelance, y todo sin mayor esfuerzo. La gente me sigue preguntando por mis servicios y es un honor tan grande para mí!

Así que decidí tomarme las cosas con calma, menos trabajo, más espacio para ser vago, así como lo oyen. Tiempo para lavar la ropa y escuchar música. Tiempo para ir al cine y tomar una siesta.

Con la mente un poco más despejada entendí este problema fundamental en mi forma de trabajar, sí quiero ser excelente, pero no puedo llegar a ese lugar si estoy tan pendiente de lo que a los clientes les gusta. Finalmente ellos me han buscado por quien yo soy.

La única validación que necesitaba era la mía propia. Decirme soy lo suficientemente buena una y otra vez hasta que las voces negativas se callaran. Tomar menos en serio todo, y dar pasos arriesgados para cumplir nuevos sueños, que no sé que forma tengan y mucho menos si los realizaré de la mejor forma. (He ahí un pensamiento que todavía me hace fruncir el ceño)

Todos tenemos nuestros buenos tiempos y los no tanto. Estoy saliendo de un lugar un poco gris, pero siento que era necesario para tomar en cuenta estas cosas.

cyndi_caviedes_autorretrato_0914 Autorretrato del día de mi cumpleaños número 27

Si me siguen en redes sociales se habrán dado cuenta que estoy un poco obsesionada con la doble exposición. Así que verán mucho de esto en los próximas semanas.

 

comment 0

Las familias felices son las más bonitas

A veces creo que tengo el mejor trabajo del mundo por que soy capaz de capturar ese algo especial de cada persona. No siempre es lo obvio, y me siento bendecida de ser la responsable de capturar estos momentos. Hoy entregué una serie de fotografias para Laura y su familia. Ver como sus ojos se iluminaban al ver las fotos de su familia realmente me hace sentir que tiene sentido lo que hago.

cyndi_caviedes_familia_01 cyndi_caviedes_familia_02

Gracias por tu confianza Laura!