All posts filed under “Uncategorized

comments 2

Tofu, vegetarianismo y chilaquiles

Me tomó un buen rato saber como se iba a llamar este primer post en mi nueva faceta vegetariana, desde hace 3 meses dejé de comer carne, primero empezó como un pequeño experimento en el que me proponía ver si ser vegetariana era una opción para mi. La primera semana elimine la carne de cerdo, de vaca, y todos sus derivados. No fue muy difícil a decir verdad, tenía ya algunos platillos vegetarianos que cocinaba a menudo y teniendo eso como base dejar la carne no fue el horror que todo el mundo se imagina. El pollo lo deje en la segunda semana. Pensé que lo iba a extrañar más, pero para mi sorpresa no me han entrado ansias de comer carne desde que empecé. Todavía como un poco de pescado muy de vez en cuando, tal vez una vez cada dos semanas. No se si lo llegue a dejar en serio. Estos son mis avances procurando contribuir en lo que puedo a que el mundo sea un lugar mejor. Sin duda lo que más me impulso a dejar la carne es ver el sinsentido de una dieta carnívora, seamos honestos, no hay carne para tanta gente en el mundo, y de hecho la mayor parte de los vegetarianos lo hacen no por elección sino por falta de recursos.

En fin esto como preámbulo a la receta que adapte a mi nueva convicción. No creo que se pueda ser vegetariano si no te gusta el tofu, que es soya, uno de los mejores alimentos, o mejor dicho un superalimento. Gracias a mi madre este alimento no es desconocido para mi, de hecho la leche de soya que me hacía mi mamá es de las más ricas que he probado nunca. Ahora tomo mi café con leche de soya y me encanta!

Vamos al grano, he sido bastante creativa a la hora de cocinar y adapte una de mis recetas favoritas. Chilaquiles vegetarianos.

www.viviendoenvenus.com

Preparación:

Cortar la cebolla finamente y el ajo. En un sartén alto calentar el aceite y refreír la cebolla, el ajo y el chile, añadir la pasta de tomate, dependiendo de que tan liquida o espesa sea la pasta que consigan pueden agregar un poco de caldo de verduras hasta que tengan una salsa bastante liquida. Añadir cilantro finamente picado, sal y pimienta y dejar cocinar 5 minutos tapado a fuego lento. Rebanar el tofu y salar al gusto. Añadir los nachos a la salsa y mojarlos con la salsa hasta que estén distribuidos en todo el sartén. Distribuir el tofu encima de los nachos y cubrir con queso, cubrir y dejar cocinar durante 15 minutos a fuego lento.

www.viviendoenvenus.com

Servir con frijoles refritos, guacamole o ensalda.

www.viviendoenvenus.com

Disfruten 😉

comments 3

Deja de pensar y empieza a actuar!

Y si señores y señoras eso es lo que he estado haciendo, construyendo mis sueños poquito a poquito, día a día, una foto, un segundo de video, una canción a la vez. Mi forma de ver el mundo no ha cambiado mucho en realidad, pero creo que mi actitud sí, he reflexionado mucho y este es el resultado. Cada día siento más que estoy en el camino correcto.

Pero el post no se trata de esto, quiero presentarles un proyecto que me hizo despertar porque empecé a hacerme las preguntas correctas. Construir un nombre o una marca no puede hacerse sin saber que es lo que me hace única. Si no lo sabían TODOS somos únicos e irrepetibles. Así que me pregunté que era eso y esta es la respuesta.

 

Este video lo hice para el proyecto 30 dias de gratitud para el concurso de Hailey Bartholomew, visiten su página, está llena de inspiración para todos los días!

Ahora si un par de cosas que probablemente puedan parecerles interesantes:

  • Mi video fue filmado con mi canon 7D  sostenido con mis manos.
  • Filmé durante un mes, cada vez que tenía algo lindo.
  • Como no me funcionó lo anterior tan bien, escribí un storyboard para la secuencia del papel volando.
  • Fue un proyecto super divertido que cualquiera con una camara puede hacer. Smartphones incluidos.
  • La clave mantenerlo debajo de 2 min y ponerle música que vaya con lo que filmamos.

 

He estado queriendo poner en un post todo el equipo que use para el documental pero el invierno/primavera? no me han ayudado mucho. Casi no tengo luz en mi casa por el momento así que las fotos tendrán que esperar un ratito.

Que tengan una linda semana, ya mitad de semana, como vuela el tiempo!!

comments 3

De miedos, procrastinación y otros demonios

Es interesante ver como una sola frase puede cambiar nuestra forma de ver el mundo, nuestro futuro y a nosotros mismos. Este fin de semana tuve el placer de escuchar a Miss Sue Bryce, una fotógrafa increíble, que no solo está dispuesta a compartir su conocimiento sobre fotografía pero también de la vida. De las muchas cosas que dijo una se quedó grabada con mucha fuerza en mi mente.

Fear doesn’t exists, only safe-hate. -Sue Bryce

El miedo no existe, solo el odio a ti mismo. -Sue Bryce

De pronto fue como si se hubiera hecho la luz en mi cabeza, porque la palabra miedo ha estado definiendo mi universo durante los últimos meses, y no me había dado cuenta lo mucho que me odiaba, lo mucho que me avergonzaba y las cosas indecibles que pienso de mi misma, porque a pesar de que en mi cerebro sé que he logrado mucho, sigo sintiéndome como si no tuviera lo que se necesita.   Nosotros creativos siempre nos estamos juzgando demasiado a nosotros mismos, y dejamos de hacer cosas por miedo, miedo a no ser lo suficientemente buenos, miedo a fracasar, a ser juzgados, a no ser reconocidos, a ser ignorados. Sin darnos cuenta dejamos de hacer las cosas que amamos y nos ponemos excusas, de pronto estamos muy ocupados para pintar, para cantar, para terminar de escribir ese libro; las fotografías se quedan archivadas, los videos sin terminar. Nuestro ego no nos deja vivir nuestros sueños y nos controla, aunque no nos demos cuenta. La buena noticia es que la solución es simple, aunque requiere consistencia. Nuestro ego deja de tener poder sobre nosotros cuando le decimos que se calle, y nos decimos a nosotros mismos que todas esas ideas que matan nuestra autoestima son FALSAS!

El solo pensar que puedo dejar de estar asustada y tomar acción me libera y me llena de energía, porque ya no tengo excusas para procrastinar. Sé que cuando empiezo a lavar platos, colgar ropa, leer tutoriales, etc, en lugar de tomar un paso hacia lo que realmente quiero hacer, tengo que detenerme y decirme a mi misma, sabes que ego no voy a escucharte más, soy una artista talentosa y amo lo que hago, mi creatividad es un regalo y voy a usarlo. Entonces mi ego empieza a patear como un caballo rebelde, fuera de control pero sé que sin importar cuanto tenga que concentrarme una vez que se calle no hay quien me detenga. Entonces hago una lista(por si no lo habían visto, amo hacer listas) de lo que quiero hacer y comienzo a trabajar;  y sí, me tengo que repetir esto 1o veces al día, pero sé que vale la pena.

Hasta hace unos meses seguía culpando a mi infancia, mi entorno, el país, la ciudad, el clima, la gente para decir no puedo hacer esto porque no me criaron de esta forma, o no puedo seguir este sueño porque ya tengo 25 años, no puedo iniciar mi negocio porque vivo en este país. Excusas, y más excusas. Pero la verdad es que yo soy la única que está en el camino de mis sueños, cuando decidimos quitarnos del paso solo queda vivir nuestro verdadero camino.

Ya sé que estan pensando en todos los “y si tengo/soy/etc, pero la verdad es que vivir una vida en la que no sigamos nuestro verdadero camino no es una vida que vale la pena vivir. Prefiero aprender a tocar la guitarra el día de hoy y tardarme 10 años que en 10 años seguirme odiando por no hacerlo.

Aún estoy practicando controlar a mi ego, pero es como con los adictos, uno tiene que tomarlo un día a la vez.

Probablemente uno de los libros que más me han ayudado durante este último año se llama “Tha Aritst Way”de Julia Cameron es un manual fabuloso para las personas que sienten que estan estancados, ya que el propósito principal del libro es desbloquearnos como artistas. Se los recomiendo mucho.

Si todo lo anterior no ha sido suficiente creo que esto lo resume todo y se ha convertido en mi filosofía de vida, gracias de nuevo a Sue Bryce.

“What we vividly imagine, ardently desire, and enthusiastically act upon… must inevitably come to pass!”

Dejen de inventar excusas y empiecen a vivir sus sueños!

comments 4

Pequeños experimentos

Años atrás cuando me propuse estudiar cine lo veía como algo que tenía que ser serio, importante, y llevar mensajes profundos. Todavía pienso que quiero que mi trabajo lleve mensajes, pero no todos tienen que ser profundos, o serios. Después de la maratón que fue hacer el documental estaba creativamente agotada, me había pasado meses editando, corrigiendo cada toma, escuchando la música una y otra vez hasta que todo estuviera perfecto. Finalmente después de meses tome la sana decisión de dejarlo así y presentar el documental. Todavía creo que podría haberlo hecho mejor pero ese hijo mío ya tenía que nacer y los dolores de parto eran ya insoportables.

Habían pasado meses desde la última vez que había tocado mi cámara para hacer video, ahora veo que se ha vuelto también parte de quien yo soy como artista. Así que cuando planeamos ir a visitar a nuestros amigos a Holanda decidí que era una buena oportunidad para tomar mi cámara de nuevo y filmar, esta vez solo por diversión. Es tan refrescante hacer algo solo por que nos gusta, porque podemos y nos hace feliz, a veces pienso que nosotros artistas nos tomamos demasiado en serio.

Después del viaje tenía una tonelada de fotos que quería trabajar y subir lo más pronto posible pero también he estado cortando un pequeño video, me atreví a jugar un poco más con las letras y poner fotos, y cuando veo el video me siento como una niña jugando con sus nuevos juguetes y experimentando. Tengo 25 años, pero quiero tener alma de niña para siempre y no tener miedo de experimentar. Ahora ya estoy con las pilas recargadas y mi creatividad vuelve a florecer. Tengo miles de proyectos en mi cabeza.

A veces lo mejor que podemos hacer para desbloquearnos como artistas es hacer algo que nos gusta solo porque sí, sin pretender ser perfectos. Estos pequeños momentos nos ayudan a ponernos en movimiento, olvidarnos de la inercia y simplemente movernos hacia nuestro verdadero YO!

Que tengan un muy buen fin de semana. Les mando un abrazo desde debajo de mis cobijas y con un latte macchiato en la mano.

comments 2

Cuenta Cuentos

Muchas veces he querido describir que es lo que hace a una imagen especial, única, y sobre todo memorable, pero no podía poner en palabras que era lo que tenían en común todas esas imágenes extraordinarias, hasta hace un par de días en que finalmente como un rayo me fulminó la idea de que todas de una u otra forma cuentan una historia. Es algo tan simple, tan claro, y a la vez tan complejo. Los seres humanos somos cuenta cuentos, en cada uno de nosotros hay una historia única e irrepetible que contar, no todos lo hacemos, otros como yo no se conforman con una historia, e inventan mundos imaginarios y personajes de fantasía para saciar esa sed narrativa. Creo que es por esto que nos sentimos tan atraídos a una obra de arte que no solo sea hermosa sino que tenga un alma que nos transmita más de lo que podemos ver a simple vista.

Mi ejemplo favorito es la Mona Lisa de Leonardo da Vinci, una imagen que parece tan simple pero que nos hace pensar en la historia detrás de esa mirada tan enigmática. Cualquiera que haya tenido el placer de estar en su presencia sabe que a pesar de no ser de gran tamaño, atrae a miles de personas diariamente. Así que si el gran maestro usa esta técnica estoy segura de que yo también la voy a usar, seguramente con resultados más modestos.

En las próximas semanas quiero escribir más sobre este tema tan interesante, porque me apasiona realmente. Además estoy planeando escribir largo y tendido sobre la producción de mi primer documental (pronto online) sobre todo para la gente que quiere filmar con una DSLR pero no está segura cómo.

www.viviendoenvenus.com

 

comments 4

Todo cambia

Life is what happens to you while you’re busy making other plans.

-John Lennon

Como ya lo dijo sabiamente John Lennon la vida es eso que nos sucede mientras estamos ocupados planeando. Para mí todo ha sucedido en los ultimos años muy rápido; a veces sentía una sensación de vértigo mientras todo a mi alrededor se movía a espantosa velocidad. Muchas veces me he preguntado como logré todo esto, y creo que la respuesta es bastante simple después de todo. Adaptarse. Pero no se trata simplemente de sobrevivir a una situación sino de verla de la mejor forma posible y desde ese punto preguntarnos que podría hacer que me haga sentir mejor. A veces la respuesta puede resultarnos hasta infantil. Por ejemplo esta semana me he dado permiso de comer pan con nutella, en estos días grises y tristes de este lado del mundo esa pequeña satisfacción hace que pueda sentirme bien. Hoy quiero alimentarme bien. Y así….

Periódico de Stuttgart 1941 encontrado en mercado de pulgas

Quisiera que me dieran un dólar por cada vez que tengo que recordarme esto a mi misma, porque así tendría ya un millón, pero cada vez se hace más fácil escuchar lo que realmente quiero. Recordar que siempre estamos en control de nuestra vida es una herramienta poderosa. No puedo controlar lo que hacen los demás pero puedo controlar como yo me siento.

Resistir el cambio no solo es infructífero sino doloroso, es nadar a contracorriente. No todo tiene que ser tan difícil.

Cuando decidí salir de Ecuador para estudiar mi plan original era irme a vivir a Canadá donde tenía familia y no tendría que aprender otro idioma más, pero por alguna razón no pude ir. Pase seis meses esperando que una familia quisiera acogerme como Au-pair sin ningún resultado. En ese momento todo era incierto, había abandonado mi carrera de comunicación, y no tenía ningún plan alternativo. Un día mi novio me preguntó casualmente si no quisiera ir a Alemania con él. No era lo que tenía planeado, no sabía alemán, Dios sabe que a duras penas si sabía que Alemania estaba en Europa y de alguna forma aquí estoy 6 años después de que me abriera a una nueva posibilidad. Si me hubiera aferrado a la idea de ir a Canadá nunca hubiera vivido estas experiencias.

flohmarktstuttgart

Flohmarkt – Stuttgart

Hoy me encuentro en uno de esos momentos en que  mis planes no funcionaron como yo esperaba pero en el que me he dado cuenta también que continuar insistiendo solo me trae dolores de cabeza. Ahora puedo concentrar mi energía en otras posibilidades;  de pronto me vuelvo a sentir bien. Si no te hace feliz, cambia de perspectiva, a veces es lo único que necesitas para que un nuevo mundo se descubra a tus ojos.

Life is full of surprises and serendipity. Being open to unexpected turns in the road is an important part of success. If you try to plan every step, you may miss those wonderful twists and turns. Just find your next adventure-do it well, enjoy it-and then, not now, think about what comes next. 

-Condoleeza Rice

comments 5

Viviendo el 2012 [Sobreviviendo]

El 2012 ha sido un año loco. Me han pasado tantas cosas que no puedo creer que las viví y sobreviví a todas. Por donde empezar, supongo que por el comienzo.

A principios de este año estaba en medio de la ultima etapa de mi carrera, acabando mi último semestre, editando mi documental, aprendiendo a controlar el sistema gráfico del estudio de televisión, y trabajando. Mi lista inacabable de actividades solo podía ser complementada por lo que más amo en este mundo, cantar.

Mientras todo esto pasaba hice mis primeros trabajos pagados de fotografia, el segundo fueron fotos de la producción de la empresa donde trabajaba. Que alegría me llevé cuando vi algunas publicadas en el periodico más importante de Stuttgart!

IMG_3893-Editar

Por fin después de meses de preparación cantamos con el coro en el Liderhalle. Tuve 3 solos y casi muero de bronquitis una semana antes del concierto. Mi voz regresó milagrosamente y bueno todo salió hermoso.

Terminé mi ultimo semestre, estaba al borde de la histeria porque no tenía un diseñador de sonido para mi documental, y mientras batallaba para terminar mi documental comencé con la temida tesis.

Mayo vino y la ciudad se llenó de colores y ruido. Fui al FMX, me empecé a interesar por el mundo de los efectos visuales. Seguí escribiendo la tesis, editando el documental, cantando y trabajando.

Poco después tuve la oportunidad de hacerle fotos a esta preciosa muchacha con mi nuevo lente un 85mm 1,4 regalazo de mi novio.

IMG_4949-Editar

IMG_4904-Editar2tif

Finalmente presenté el documental, entregué mi tesis y me gradué! Las graduaciones alemanas o por lo menos las de mi universidad son la cosa más sosa del mundo. No hubo fiesta. Para este momento (Julio) yo estaba quemada. Pero todavía habían cosas que hacer.

IMG_5557

Me contrataron para hacer las fotos de una boda en el castillo de Ludwigsburg. Fue hermoso, estresante y caótico pero me gustó mucho. Por cosas de la vida también abrió una brecha con una amiga. Varias cosas se hicieron claras en este tiempo. Quería trabajar a nivel más creativo, necesitaba poder expresarme. Mi trabajo terminó cuando mi contrato de estudiante expiró y me propuse encontrar un lugar más adecuado para seguir creciendo.

IMG_6152-Editar

Con pasajes en la mano, 3 días antes de irme a Florencia me dio una infección al riñon tan fuerte que tuve que ir al hospital. Perdimos el viaje a Florencia y mejoré justo a tiempo para tomar el avión a mi querido Ecuador.


Allá me recuperé bastante de mi intensa vida alemana. Dormí, comí y me volví a enfermar. Vi a mis amigos e hicimos fotos. Mi deseo de trabajar mientras estuviera en mi país se me concedió. Ahora mis fotos cuelgan enormes en el nuevo centro comercial en Quito, un sueño.

Regresé y decidí revivir este espacio mientras encontraba un nuevo trabajo.
Me he deprimido mucho en los ultimos meses, pero de alguna forma me digo, que aunque ser positivo no cambie las cosas, me cambia a mí. No quiero seguir triste por lo que no está en mi vida hoy, quiero estar agradecida. Y esa es la razón de este post. Estoy aliviada y agradecida de haber vivido tan intensamente y haber superado tantas pruebas, de haberme graduado en Alemania, cuando hace 6 años no sabía ni como se pronunciaba Deutschland. Estoy agradecida por mi familia, por mis amigos que considero también parte de mi familia y por mi novio que me aguanta y apoya siempre!

Este año ha sido loco, ha sido una montaña rusa de emociones, no acababa de alegrarme por algo y me desmoronaba por algo más. Me despedí de amigos, conocí a otros, puse fin a muchas cosas en mi vida. Estoy emocionada y un poco nerviosa por lo que se viene, pero se que si sobreviví a este año, nada me puede detener!

2013 ya puedes venir!

comment 0

Rollitos de Canela

Para el fin de semana nada mejor que una receta rápida y fácil para compartir con sus seres queridos. Esta es una receta que me paso mi muy querida amiga S. es una de esas recetas que se hacen super rápido y saben super delicioso; es decir mi tipo de receta. Espero que les guste!


 

comments 5

Celebrando el final de una etapa

Al terminar una etapa de nuestras vidas a veces nos sentimos llenos de nostalgia, y de nervios por el futuro. Pero creo que hay que celebrar cerrar un círculo porque significa que una nueva etapa de nuestras vidas está comenzando. Siempre pensé que después de la universidad tendría el conocimiento para hacer lo que quiero, pero la verdad es que la universidad solo te enseña a saber buscar. Hace 5 años que llegué a Alemania no sabía ni hacer fotos correctamente, pero tenía muchos sueños e ilusiones. He aprendido unas cuantas cosas, he vivido muchas más y sin lugar a dudas quiero seguir aprendiendo. Caminante se hace camino al andar. A vivir la vida se ha dicho!

Nuevos experimentos. Mi primer cinemagraph. 

comments 3

Cannellonis con Champiñones

La semana pasada me pasé 3 horas en la cocina mientras probaba esta nueva receta y hacía fotos a la vez. El producto final salió riquisimo, pero casi muero de hambre mientras terminaba de fotografiar todo. Les recomiendo hacer este tipo de fotos con el estómago lleno. Espero que les guste la receta 🙂

 

Antes de meter al horno!

Buen Provecho!