All posts filed under “Uncategorized

comment 0

Maks – Vestirse como forma de expresión

Aquí les dejo el último video que hice el año pasado.

María Cristina (Maks) nos cuenta de su estilo y su inspiración. Filmada en una mañana calurosa de diciembre pudimos dar un vistazo al mundo de Maks.

Equipo:

Cámra: Canon 7D
Micrófono: Rode

Post Pro:
Premiere Pro –
Lightroom 5

Gracias a Kiki Lyfestyle por la cooperación para la entrevista.

MAKS_pluma

comment 0

Ramona y yo

Quiero empezar el primer post del año con una historia muy personal. Esta es la historia de como una perrita me cambio la existencia en solo unos cuantos días.

Recuerdo que era un día común 4 de diciembre, acompañe a mi mamá a la puerta de la casa, no recuerdo porque y ahí estaba una perrita color blanco con cafe clarito, con carita de hambrienta mirándome con sus ojos de desamparada. Mi mamá no le prestó mayor atención, me dijo dale agua, y poco después se fue. Le traje un poco de agua, y era obvio que estaba sedienta porque bebió con desesperación, así que decidí que podía darle algo de comer. Busque algo de pan en la casa y se lo di. Normalmente esta hubiera sido toda mi interacción con un perro callejero, abandonado, pero algo esta vez no me dejo ignorar la necesidad de este animalito. Así que en contra de todo lo que me habían enseñado a mis padres y después de hablar con mi novio decidí que iba a ayudarla.

Ramona_encontrada

Las siguientes horas fueron poco placenteras, ya que mis padres no estuvieron muy contentos de encontrar que había dejado pasar a la perrita a nuestro patio. Después de haber derramado un par de lágrimas ante la frialdad de mis padres en cuanto a la situación decidí llamar al PAE y luego a mis vecinos para ver quien podría ayudarme porque mi casa no aceptaba animales. Por suerte mi vecina Marce accedió a ayudarnos, y paso la primera noche en el patio de su casa, el PAE no tenía ya espacio para otro perrito.

El siguiente día era obvio lo que debíamos hacer: bañarla, quitarle las pulgas, llevarla al veterinario y preguntar en el vecindario si alguien la reconocía.

El baño no fue tan terrible como me lo imaginaba estaba más sucia de tierra que de otra cosa y con el jabón antipulgas logramos despulgarla bastante bien. Obviamente cuando la sacamos de nuevo al patio no estaba muy contenta y opto por revolcarse en la tierra de nuevo…

Un poco más tarde ese día con la ayuda de mi novio y su hermana la llevamos a la veterinaria. Ahi nos dijeron que estaba sana, que probablemente había tenido cachorros hace poco y que tenía entre 1 y 2 años. Tengo que admitir que estaba aliviada de que estuviera sana. La desparasitamos y le pusimos sus vacunas y ese día le pusimos Ramona en su ficha del veterinario, que salió de un juego de palabras. Marce dijo Rabona, por su falta de colita, y yo escuche Ramona, finalmente me pareció un nombre que podría ser adecuado.

En este punto todavía estábamos esperando encontrar a sus dueños, o un nuevo hogar. Ponerle nombre no estaba dentro de mis planes, (según yo para no encariñarme) pero para fines prácticos decidimos dejarla como Ramona. Ese día mientras caminábamos con ella vi algunos anuncios de perritos perdidos, pero ninguno era de Ramona. Preguntamos  con los vecinos, y guardias, y todo lo que nos dijeron fue que no la habían visto antes en el vecindario y que había venido de el reservorio. Con las esperanza de que encontráramos de todas formas al dueño la llevé al parque el 6 de diciembre, había un evento de fiestas de Quito y estarían todos los vecinos. Nadie la reconoció. Bueno una vecina le había dado pan y su hijo pequeño la había bautizado florecita, que me pareció muy dulce. Así que concluimos que debíamos de poner algunos anuncios a ver que pasaba, pero con el pasar de los días se me hacía muy poco probable que el dueño apareciera.

Para hacer todo más difícil Ramona ya se había encariñado mucho conmigo y mostraba una lealtad que yo no entendía. Lloraba cuando la dejaba en casa de Marce y apenas le abrían la puerta salía corriendo a buscarme a mi casa. Supongo que estaba muy agradecida.

Llegamos a la triste conclusión de que habían abandonado a Ramona, porque no le gusta estar sola y esta entrenada para vivir en una casa. Hasta avisa para ir a hacer sus necesidades. Nunca nadie vino por ella.

Mi novio que es un amante de los perros me convenció de que si no aparecía su dueño deberíamos de darle nosotros un hogar, el problema era que en nuestra situación no era posible. En casa de mis padres era obvio que no se podía quedar, y en casa de mi novio no querían otro perrito. ¿Qué hacer?

Finalmente después de discutir el asunto por varias horas decidimos que solo una cosa tenía sentido. Si no encontrábamos otro hogar adoptivo la adoptaríamos nosotros y conseguiríamos nuestro propio departamento para poder tenerla. Habiendo vivido casi 6 años juntos volver con nuestros padres no era lo ideal y ahora toda las excusas para no irnos a vivir juntos se nos habían olvidado.

cyndi_caviedes_ramona_parque Mientras estábamos buscando el departamento soñado los papás de mi novio aceptaron a Ramona en su casa y obviamente se encariñaron con ella. Yo finalmente no pude resistirme a esos ojitos y me fue muy difícil dejarla en casa de mi novio.

Hoy les escribo desde mi departamento con vista al valle de Cumbaya, Ramona está dormida en su camita, mi novio trabaja a mi lado y yo no puedo estar más agradecida de todo lo que ha pasado en las últimas semanas.

Ramona me hace vivir en el presente, me hace bajar mi ritmo, con ella a mi lado me concentro en las cosas importantes. Esta perrita sin colita es un regalo de Dios, vino a mi vida en un tiempo de ansiedad y me hizo reconectar con lo importante.

Ramona es la alegría en 4 patas, la que me despierta con su nariz fría y me hace pasar por alto mis alergias solo por la alegría de verla correr detrás de su juguete y de revolcarse en el jardín.

Así empieza mi año, en una nueva casa con una nueva integrante en la familia. Todo está bien en el mundo.
cyndi_caviedes_ramona_retrato_reno

He aquí mi intento de la foto navideña, con la mudanza y todo lo demás no logré postearla a tiempo. Obviamente Ramona no quería cooperar, pero bueno solo era su primer shooting.

Esperen muchas fotos de Ramona en los próximos años, voy a ser una de esas personas… 🙂

comment 0

Recordando el otoño

Dejar Alemania atrás ha significado muchas cosas en mi vida. He encontrado de nuevo mi camino, no es lo que me esperaba, pero siento de nuevo esa alegría de vivir, esa alegría de soñar.

Sin embargo nunca seré la misma, hay una cierta nostalgia. Extraño comer Käsespätzle, el pan alemán y muchas otras cosas; no puedo dejar de pensar en lo feliz que me sentí en mi primer otoño en Alemania. Nunca nada me ha maravillado tanto como el color de los árboles en otoño. Esa época en que uno se alegra de que el calor se acabó y se sacan las cobijas gruesas. La época de las calabazas, y el redescubrimiento de las bebidas calientes.

Así que antes de que la época navideña llene sus monitores, decidí hacer este post con fotos del año anterior.

Viven en un país que tenga 4 estaciones? Cuál es su estación favorita?

Cyndi_Caviedes_otono_001 Cyndi_Caviedes_otono_002 Cyndi_Caviedes_otono_003 Cyndi_Caviedes_otono_004 Cyndi_Caviedes_otono_005 Cyndi_Caviedes_otono_006

comment 1

Tutorial Photoshop: Doble exposición

Desde hace algunas semanas he estado explorando la técnica de la doble exposición y dado que no tengo una cámara de rollo que funcione recurrí a mi buen amigo Photoshop.

Esta técnica puede darnos resultados muy interesantes en poco tiempo. Empecemos con el tutorial.

Lo primero que debemos hacer es tener dos fotografías con las cuales trabajar. En mi caso es un retrato que hice de Ma. Paula hace un par de semanas y esta foto de árboles que tomé en Alemania en marzo.

cyndi_caviedes_double_exposure_tutorial_arboles cyndi_caviedes_double_exposure_tutorial_base1

El retrato lo corregí previamente, le quite algunas imperfecciones a la piel y aclaré la zona debajo de los ojos. También corregí el color y el contraste.

Los arboles también los modifiqué un poco con la herramientas de transformar > perspectiva para hacer parecer que los arboles fueron tomados de una posición diferente a la original. Que era desde mucho más abajo.

Paso 1:

Abrimos el retrato en photoshop. Después vamos al menú Archivo > Colocar. Ahí escogemos la otra foto y la escalamos del tamaño que consideremos adecuado. Damos enter y se convierte en un Smart Object. No es necesario rasterizar la capa.

cyndi_caviedes_double_exposure_tutorial_lighten

La capa de los arboles se pone en modo aclarar en el menú de las capas, con una opacidad que puede variar dependiendo del efecto. La mía esta en 44%.

cyndi_caviedes_double_exposure_tutorial_lighten2

Paso 2:

Vamos a Capa > Nueva Capa de Ajuste > Blanco y Negro.

cyndi_caviedes_double_exposure_tutorial_blancoynegro

Lo que hace es hacer una nueva capa que nos permite controlar la imagen en blanco y negro. En este tipo de fotografías es importante mirar las altas luces y las sombras ya que estas son las que se mezclan para darnos estos resultados. En el panel del ajuste podemos cambiar el balance de los colores para que nos de mejores resultados.

Paso 3:

En este paso vamos a modificar las dos imágenes para que se combinen de mejor manera.

Vamos a Capa > Nueva Capa de Ajuste > Curvas

cyndi_caviedes_double_exposure_tutorial_curvas

Esta capa la vamos a arrastrar debajo de la capa de los árboles. Si ponemos el cursor entre esta la capa de ajuste y la capa del retrato, mientras aplastamos alt, veremos que la flecha se convierte en un cuadradito con una flecha hacia abajo. Damos click y lo que hace es que ahora la capa de ajuste de curvas solo afectará a la capa del retrato.

Repetimos este paso pero en lugar de poner la capa de curvas debajo de la capa de los arboles la ponemos arriba y las linkeamos de la misma forma, es decir poniendo el cursor entre las dos capas y apretando alt.

Podemos seguir añadiendo más capas de ajuste y linkeandolas con la capa de ajuste superior, de esta forma el efecto se limita a una sola capa.

Para finalizar se puede hacer un ajuste general de curvas para toda la imagen. La idea es que la capa que esta arriba sea más oscura que la capa de fondo.

cyndi_caviedes_double_exposure_tutorial_curvas2 cyndi_caviedes_double_exposure_tutorial_despuescurvas

Paso 4:

Vamos a pintar luces y sombras para resaltar ciertas partes de la imagen.

cyndi_caviedes_double_exposure_tutorial_dodgeburn.jpg

Al fondo de nuestro panel de capas encontramos el botón de capa nueva. Si presionamos alt y luego le damos click a este icono nos aparecerá este cuadro de dialgo. En el que configuraremos nuestra capa para pintar las luces y sombras.

Debemos estar en modo luz  suave, y ponerle un visto a rellenar con 50% de gris. Al dar enter tendremos nuestra capa lista para pintar. Asegúrate que está al tope de todas las capas.

Tomamos un pincel suave y con un flujo de 5% podemos pintar con negro las sombras y con blanco las luces. Si quieren pueden tener capas separadas para luces y sombras. 

En este retrato lo que hice fue darle más luz a los ojos y oscurecer un poco el contorno de la cara para que resaltara más.

cyndi_caviedes_double_exposure_tutorial_lucessombras cyndi_caviedes_double_exposure_tutorial_final
 
Aquí también les tengo una versión en la cual simplemente al final eliminé la capa de blanco y negro.

cyndi_caviedes_double_exposure_tutorial_finalcolor

Espero que les haya gustado el tutorial y lo pongan en práctica pronto!

comments 4

Nuevos comienzos. Cosas que no esperaba al regresar a mi país.

Cuando a los 19 años agarras dos maletas con tus pertenencias y  con todas tus ilusiones te lanzas al mundo es más que seguro que vas a tener una aventura. Al salir de Ecuador hace ya casi 7 años parecía que me podía comer el mundo. Sabía de alguna forma que iba a ser difícil. ¿Qué tan difícil? No me hice la pregunta nunca.

A veces la gente me dice que fui muy valiente al irme a Alemania, yo les digo que solo era ingenua. Es la verdad.

Más de un año después de la universidad tomé la decisión de regresar a mi terruño, o por lo menos a la ciudad en la que crecí. A veces siento que la aventura se acabó, pero en realidad ha comenzado otra nueva, es un nuevo comienzo.

Sinceramente vine sin expectativas, y les puedo asegurar que no es mi modus operandi, ni de lejos, pero realmente me ha hecho mucho bien solo venir a ver que pasa.

cyndi_caviedes_solitude_stuttgart_germany

 Todos han crecido, de forma diferente

Regresar de vacaciones y encontrarte con tus viejos amigos es tan lindo; recuerdo reír mucho y disfrutar mis vacaciones. Sigo queriendo mucho a mis amigos, y me siento bendecida de todavía tener gente que me aprecie, aún después de tanto tiempo, pero realmente todos tenemos vidas tan diferentes ahora. A veces encuentro que mi mente divaga en las reuniones porque no entiendo de que hablan, o por alguna razón no me parece divertido el chiste que hizo a todos estallar en risas.

Alguien que pasó por una experiencia muy parecida me dijo, nos tocó vivir sufrimientos que todavía no nos tocaban. Estar lejos de casa te hace madurar en un instante, debes cuidarte y ver por ti mismo.

Ahora pienso que hay gente que siempre tendrán un lugar en tu corazón, pero no quiere decir que siempre serán tan cercanos. Lo acepto y he empezado a encontrar gente con la que puedo volver a conversar de cosas que nos interesan a todos sin sentirme rara, inesperado pero bienvenido cambio.

La vida no se puso realmente más fácil

Cuando salí de mi casa era una mocosa que no sabía nada, yo pensaba que lo tenía todo fríamente calculado, pero la vida fuera es difícil, te tienes que esforzar más, es así de simple.

Para mí regresar (de vacaciones) a Ecuador era como volver a respirar, tenía esa sensación de que un peso se había levantado de mis hombros y era libre por un momento, libre de preocupaciones y de ansiedad.

Ahora que ya estoy unos cuantos meses aquí me he dado cuenta que volver no ha hecho que sea menos impaciente o ansiosa. Resulta ser que todo este tiempo no era culpa de Alemania, era culpa mía! Parece que crecer hace que todo se vuelva un poco más complicado, tal vez si lo tengo un poco más fácil en ciertas cosas, pero otras definitivamente no. Ya está, nada será como era antes.

Idealizo mi situación anterior

Aclaremos algo, no extraño Alemania, ni mi situación en particular, pero de vez en cuando me encuentro pensando en el tiempo pasado, como si todo hubiera sido color de rosa. Estaba tan equivocada al pensar que podía dejar toda una vida sin sentir nada, algo de mí se quedó allá, con mis amigos, en las calles de Stuttgart, en nuestro departamentito. Dicen que todo tiempo pasado fue mejor, empiezo a pensar que tiene algo de verdad la frase, aunque en el fondo sé que no es cierto. A veces pienso por un instante en cuando voy a volver, y luego me doy cuenta que no tengo que, y me siento aliviada, un poco triste, pero aliviada. Siempre odie las despedidas.

Creo sinceramente que para seguir con mi vida debo de aceptar que hay una parte de mi vida que acabó, y que está bien. Estoy, supongo, en ese proceso de dejar una vida y empezar otra, como cuando una serpiente cambia de piel, no pasa instantáneamente, toma tiempo, es un proceso.

Estoy trabajando más que en Alemania

Sí señores, pensaban que eso no era posible, pero ya me ven. Estas semanas han sido un poco locas, tengo muchas ideas y como ahora no tengo jefe, ni horario de trabajo, intento hacer todo lo que puedo. La verdad es que empiezo a darme cuenta que no es saludable, necesito fines de semana, días libres, horas para divertirme. El problema es que me gusta tanto lo que hago que no me importa hacerlo hasta caer muerta de cansancio. Supongo que algo de Alemania debe de haberse pegado. Verdammt!

Creo que voy a extrañar el invierno

Y digo creo que, porque en realidad no estoy tan segura, pero después de tantos meses de calor, siento que debería de venir esa época de frío, de sacar las cobijas gruesas, de tomar chocolate caliente, y mirar por la ventana mientras nieva. Solo extrañas el sol cuando empieza a llover dice la canción.

cyndi_caviedes_uni_stuttgart_winter_germany

No siento que he regresado a mi lugar

Este punto debe ser el más importante, nunca me sentí realmente quiteña, por favor no me pregunten que son los agachaditos. Aquí siempre fui la mexicana, y para mis amigos mexicanos siempre soy la ecuatoriana. En Alemania de por si era extranjera. En mi cabeza tenía esta imagen de regresar al lugar al que pertenezco, pero y si ese lugar no existe? Tal vez hay gente que nunca va a pertenecer a ningún lugar, o tal vez no he encontrado todavía mi lugar.

 

 

comment 0

Lugares que debes conocer en Paris

Hace un poco más de un año volví a una de mis ciudades favoritas, Paris.

Algo con lo que siempre luchaba un poco era encontrar una guía buena de cada ciudad, y saber cuales eran los lugares especiales que uno debe de conocer, que no siempre son los lugares más turísticos!

Así que aquí mi lista de los lugares esenciales para visitar estando en Paris.

Je t’aime, la pared de los enamorados

Este es uno de esos sitios que no es tan popular entre los turistas, pero encierra todo lo que es Paris para mí. La ciudad del amor. Así que como nos hospedábamos muy cerca de ahí decidimos ir el último día a recorrer una vez más las calles y encontré el jardín. Este jardín lo había visitado ya antes en mi primera visita pero no recordaba en donde estaba y casi por casualidad lo volví a encontrar.

Para los románticos, este es el lugar perfecto. Además aquí realmente podemos encontrar a parisinos, que suelen huir de los turistas. Si no miren a la pareja que capturé disimuladamente, me lleno el corazón de alegría ver a esa pareja acurrucados a vista de todo el mundo.

cyndi_caviedes_paris_lugares_017

cyndi_caviedes_paris_lugares_018 Cómo llegar a ella? Esta en el barrio de Montmatre, en el jardín de Abesses. Hay una parada del metro con el mismo nombre y desde ahí es bastante sencillo encontrarlo.

Carrusel Place St. Pierre

Creo que la primera vez que realmente empecé a soñar ir a Paris fue después de ver Amelie, fue una película que de cierta forma me cambio la vida. El lugar en donde Nino, el muchacho del que se enamora Amelie, la persigue es esta plaza en donde también esta un precioso carrusel. Arriba del carrusel encontrarán la iglesia de Sacré Coeur, que ya de por si es una gran atracción y una atracción muy popular. Así que no es nada difícil encontrarlo.

carrousel_paris

Palais Royal

Cerca del Louvre podemos encontrar este edificio que en sus comienzos no pertenecía a la realeza a pesar de su nombre. En su interior podemos ver una de las mejores muestras de arte contemporáneo, sin pagar ni un centavo. Estas columnas en blanco y negro de diferentes alturas son de la autoría de Daniel Buren y llevan su nombre: la columnata de Buren. Tengo que admitir que el lugar esta un poco escondido, también esta bastante libre de turistas!

cyndi_caviedes_paris_lugares_009

Las piramides del Louvre al atardecer

Todo el mundo sabe que el famoso museo del Louvre es una de los sitios que se deben conocer si están en Paris, pero lo que me di cuenta es que las piramides son de por si un espectáculo, y si nos quedamos lo suficiente para ver el atardecer, se encontrarán con una vista que quita el aliento. Para los que aman la fotografía es irresistible este atardecer. Creo que es el momento en que mas enamorada me he sentido de esta ciudad. Con los pies en el agua de la pileta, el aire caliente a mi alrededor y el sol cayendo.

cyndi_caviedes_paris_lugares_010

Puente de las Artes y el Instituto de Francia

Cuando fui por primera vez a Paris un día caminábamos por este puente que a más de ser el lugar donde Mr. Big le dice a Carrie “you’re the one” (vea Sex and the City) no parecía un puente tan especial, eso sí mi novio sabía que había salido en la tv. De un lado esta el Instituto de Francia y es un edificio muy bello y del otro el Louvre.

SONY DSC

Regreso en el 2013 y no pude reconocer el puente, está lleno de candados de enamorados, y ahora es un lugar que creo que vale la pena ver. Ya lo sé soy una romántica. Además pueden pasar por el puente en su camino al Louvre.

cyndi_caviedes_paris_lugares_019 cyndi_caviedes_paris_lugares_014

Las calles de Paris

Ya sé que este no es un lugar en específico, pero si existe una ciudad ridículamente fotogénica es Paris, sobre todo el barrio de Montmatre tiene tantos edificios coloridos y tiendas interesantes que uno no puede bajar la cámara. Creo que la mejor forma de conocer esta ciudad es a pie o en bicicleta.

cyndi_caviedes_paris_lugares_011 cyndi_caviedes_paris_lugares_012 cyndi_caviedes_paris_lugares_013 cyndi_caviedes_paris_lugares_008 cyndi_caviedes_paris_lugares_006 cyndi_caviedes_paris_lugares_003 cyndi_caviedes_paris_lugares_004 cyndi_caviedes_paris_lugares_005 cyndi_caviedes_paris_lugares_001 cyndi_caviedes_paris_lugares_002

Estoy segura de que hay muchos más lugares de Paris que vale la pena visitar que no son tan turísticos, pero supongo que no los he descubiertos. Ahora me van a decir que pasa con la Torre Eiffel, Notre Dame, Saint Michel, etc. Estoy segura de que ya encontraron estos lugares en las guías comunes. Quiero conocer más del mundo, pero no puedo esperar a regresar a Paris.

Creo que soy una persona increíblemente afortunada por haber podido viajar y conocer como lo hice en los últimos 7 años, y agradezco a Dios por todas estas bendiciones.

 

 

 

 

 

 

 

comment 0

Restaurando la memoria

Hace ya un mes mi abuelita de 96 años se fue a volar con los ángeles, a flotar ligera entre las flores y las nubes. Mientras la velábamos junto a familiares y amigos me encontré mirando su fotografía. Su rostro joven, nos recordaba de la mujer que había sido, pero esa memoria tan preciosa podría perderse en poco tiempo dado el estado de la fotografía. Así que como forma de despedirme, decidí restaurar su memoria, darle nueva vida. Nunca fuimos demasiado apegadas, pero se que a pesar de no ser expresiva ella me quería.

abuelita_fanny_back_front

Cuando me di cuenta que detrás de la foto había algo escrito mi corazón se lleno de emoción. Mi abuelo murió cuando yo era todavía una niña, y creo que para mí fue muy difícil saber que ya no podía subir a casa de mi abuelito a jugar. Ver un pedazo de su historia me hizo sentir cerca de los dos. Eran otros tiempos, la gente se mandaba cartas de amor, una fotografía del sera amado que estaba lejos podía significar todo lo que uno tenía para recordarlo. Saber que esta fue la fotografía que le mandó mi abuela a su esposo y leer esas palabras me reveló un poco de como fue su relación. Nunca me imagine a mi abuela como una romántica mandando cartas de amor, pero es claro que no llegué realmente a conocerla.

Me tomó muchas horas frente a la computadora, restaurar esta fotos suya, cuando empecé a añadir color, me acordé de los ojos azules, casi celestes de mi abuela. Aún en su cama de hospital donde la vi por última vez, sus ojos seguían reluciendo. No se de que color podría haber sido su blusa, pensé en verde, el color que recuerdo usaba mucho, pero decidí que probablemente había sido azul, con florecillas blancas.

Despedirse de un ser querido nunca es fácil, a pesar de que no compartieramos tanto tiempo en vida, ver como su cuerpo descendía en la tierra se me hacía extraño, nunca había ido a un entierro antes. Perdí a un querido amigo hace tiempo, recuerdo haberme negado a ir al velorio, mucho menos al entierro, el era muy joven y la sensación de enterrarlo se me hacía imposible. Esta vez fue diferente, no iba por mí, iba para acompañar a mi padre, para estar a su lado aunque nada pudiera hacer. Todo tiene remedio, menos la muerte.

Adiós abuelita, sé que ya estas con los tuyos. Me dijiste antes de morir que eras la última de tu familia que quedaba, ahora ya estas con tu madre que murió cuando eras tan joven, con tu esposo al que indudablemente amaste, con todos los que se nos adelantan.

abuelita_fanny_despues

 

comment 0

Escuchando tu ritmo

Tómatelo con calma. Más fácil dicho que hecho. Pero que es tomárselo con calma, significa darse un respiro de vez en cuando, y qué tan seguido es sano. Tengo un pequeño dilema entre querer alcanzar mis metas y morir en el intento.

Vengo de un lugar que se mueve a una velocidad, digamos lenta, la gente se toma tiempo para comer, para disfrutar la vida y el trabajo es el medio para vivir. Pero todo el tiempo que viví en Ecuador sentía que estaba en una burbuja, que el tiempo se había detenido en este lugar del mundo y que nada nunca cambiaba.

6 años después de vivir el ritmo de vida alemán siento que la cultura de trabajar, trabajar y trabajar, tampoco es satisfactoria, claro que parece que te pusieron en una máquina del tiempo y avanzas más rápido de lo que puedes pensar y digerir. Solo que simplemente no creo que mi cuerpo quiera seguir con este ritmo que no es el mío es el de una sociedad que vive para producir y ser eficientes.

Entonces habiendo vivido los dos extremos tengo que admitir que encontrar un balance parece ser la mejor idea, pero siempre me encuentro ante la misma situación: amo lo que hago, por ende tiendo a esforzarme mucho, lo que conduce a que mi cuerpo quede extenuado.

A pesar de que no he encontrado una clave mágica para tener una vida balancedada, creo que he empezado a entender que mientras el ritmo de la sociedad influye en nuestra vida, tenemos que esforzarnos por escuchar nuestro propio ritmo.

Acabo de llegar de un viaje trasatlántico que me dejo exhausta y por una vez en la vida pude decir hoy no importa no hacer nada, no salir, no querer contestar el telefono, o el mail. Así que aquí estoy de nuevo escribiendo, pero sintiendo que en realidad debería de estar acostada en el pasto de mi casa, respirando el aire puro, comiendo un tomate de árbol.

Así que eso es lo que voy a hacer, voy a escuchar lo que me dice mi cuerpo, e ignorar la necesidad de emprender el próximo proyecto. Supongo que cuando aprendemos a escucharnos a nosotros mismos, tendremos un balance. Cuando se sientan agobiados pregúntensen que es lo que realmente quieren.

Saludos desde las termas en los Andes,

cyndi_caviedes_papallacta_termas_01

comment 1

5 razones para tomar fotos

Durante las últimas semanas uno de los temas recurrentes con mis amigos y conocidos ha sido sobre que hace tan especial tomar fotografías y más específicamente porque es impa u na foto de tus seres queridos.

Recuerdo que cuando era una niña mi mamá tomaba muchas fotos, de la construcción de nuestra casa, de sus flores, de nosotros 3 (mi hermano todavía no nacía) felices y juntos. Y después dejo de hacerlo tan seguido  y es como si se hubiera perdido un pedazo de nuestra historia. Por eso si tienen cámara aquí 5 razones para que no la dejen guardada en un cajón.

1. Disfrutar de nuevo con la memoria

Es algo bastante obvio, porque tomar una foto es básicamente detener el tiempo, capturar algo que ya nunca jamás será para la eternidad. En este mundo digital se nos olvida que los instantes son importantes, y que llevar nuestra cámara a un paseo, o a una fiesta nos dará la satisfacción de volvernos a reír de aquel chiste, de acordarnos del olor de aquel restaurante o de la vez que no encontraste el lugar al que ibas pero que compartiste con una persona especial.

hotel_venecia

venecia_atardecer

2. Tus fotografías te dan perspectiva

Todos sabemos que la vida está llena de altibajos, que unos días las cosas están muy mal y otros parece que mágicamente todo encaja en su sitio. Ver las fotos con mi novio, los dos sonrientes, llenos de energía y buena energía a veces basta para que se me pase el enojo por alguna cosa superficial del día a día. La vida no es perfecta pero está llena de momentos que hacen que valga la pena. La próxima vez que pienses hoy es un día feliz, tomate una foto.

espejo

3. Las fotografías hacen regalos geniales

Sobre todo cuando no hay muchas fotografías de alguien, esa foto rara puede hacer uno de los regalos más fantásticos. Hace algunos años mi papá puso en nuestra casa una foto de mis abuelos cuando se casaron, única foto que yo he visto de los dos jóvenes. La foto ahora la tienen mis tíos también enmarcadas en sus casas. No es lo material en este caso lo que importa sino la emoción que acompaña el mirar a tus seres queridos.

birgit_von_art_couple

Foto por: Birgit van Art

4. Para capturar lo que en un momento no puedes percibir

Esta es una de las razones principales por la que para cualquier viaje tengo que salir con mi cámara, sin importar que me pese kilos. Muchas veces somos despistados, pensamos en otras cosas y la cámara logra capturar cosas que nunca veríamos sin ella. Cómo en esta foto de Londres que veo y entiendo mejor como es la vida en una ciudad de Londres, solo con ver como camina la gente.

London_07

5. Tomar fotos te hace fijarte en los detalles

Recuerdas como se llamaba ese pequeño hotel en Vencia, o de que color era la taza en la que tomaste café con tu mejor amiga la última vez que la viste. Muchas de estas cosas o escapan a nuestra memoria o ni siquiera les prestamos atención si no tenemos la cámara a la mano. Cuando mira con ojos de fotógrafo el mundo, uno encuentra belleza hasta en las cosas más pequeñas.

taza_cafe_detalle

pintor

Así que ahora a tomar muchas fotos y por favor a imprimirlas también! Que tengan una gran semana.

 

 

 

comment 0

Cuestión de Actitud

La inspiración para el post de hoy vino de esa buena energía con la que comencé esta semana. Estoy contenta, casi nada me preocupa, y me siento muy agradecida y cómoda en mi piel. Pero leer el estatus en facebook de uno de mis amigos me hizo darme cuenta que llegar aquí no ha sido algo espontáneo, porque esta sensación de contento es genial pero es como una plantita, necesita cuidados y mimos.

Creo que la gran mayoría de la gente de mi generación se siente acosada por esa sensación de que todo tiene que ser instantáneo, así como un mail toma 2 segundos en llegar al otro lado del mundo, probablemente en donde ustedes me están leyendo; esperamos que el resto de nuestras vidas funcionen de la misma forma.

El problema es que nuestras vidas no pueden mantener el paso de esta era y creemos erróneamente que por alguna razón no estamos haciendo lo suficiente. Yo misma tuve dudas, por alguna razón parecía que todo mi esfuerzo, buenas notas, dedicación, hablar 3 idiomas fluidamente, no era suficiente. Así que decidí verlo con otros ojos.

Todos tenemos un camino diferente. La vida es como una obra de teatro sin ensayar, pero lo importante es dejarlo todo en el escenario. Así que por qué presionarnos a vivir a un ritmo que no es el nuestro. Nuestra vida no es un reality show, la mayoría de nosotros tendrá que trabajar muchos años en lo que queremos para ver los resultados que queremos, no hay hada madrina que nos resuelva la existencia.

Pero lo que si puede cambiar nuestra vida es la forma en la que vivimos. Cada día es un regalo y nosotros decidimos que hacer con el; podemos pasárnoslo pensando en todo lo que no está bien en nuestra vida o podemos agradecer por las cosas que nos rodean y que tomamos por sentado. A veces puede ser solo el olor a lluvia, la sensación de calor debajo de las cobijas, el café matutino, la sensación de bienestar después de tomar un baño caliente.

Sin importar que tan malo sea nuestro día siempre podemos encontrar algo bello en lo cual concentrarnos. Cuando aprendemos a hacer esto, la vida se vuelve menos complicada. Algunos dicen que sienten como si una luz hubiera inundado su vida, aunque probablemente no ha cambiado nada en realidad. Yo personalmente he sentido esta sensación de contento, nada es perfecto, y sin embargo he aprendido a apreciar incluso esa imperfección.

Desde ese lugar de aceptación de la bondad del universo es más fácil preguntarnos que es lo que realmente queremos y dar pequeños pasos hacia ese lugar. No necesitas escalar la montaña mañana, solo compra los zapatos. Amo esta metáfora porque literalmente yo compraría los zapatos antes que nada, pero es algo tan básico y elemental que ni siquiera lo tomamos en cuenta. Cómo dice mi mamá, date chance, date chance de ser divertido, de ser tonto, de ser poco inteligente e imperfecto, la vida es mucho más divertida cuando vivimos el presente.

cyndi_caviedes_girl_me

Así que el día de hoy pregúntate por qué puedo estar agradecido? Que hay en mi vida bello? Tómale una foto, escríbelo en un diario, hazlo todos los días.

Ahora si a disfrutar el viaje, cada minuto de el.