All posts by “Venus

comment 0

Lo más importante no es la cámara, sino el ojo

Prácticamente desde el momento que empecé a leer sobre fotografía aparece la frase de que no es la cámara la que hace la fotografía sino el fotógrafo, dicho en otras muchas formas:

Muchos fotógrafos piensas que si compran una cámara mejor serán capaces de hacer mejores fotos. Una cámara mejor no hará nada por ti si no hay nada en tu cabeza o en tu corazón.. Arnold Newman

Lo más importante no es la cámara, sino el ojo. Alfred Eisenstaedt

En mi afán por convertirme en hacer de las artes visuales una forma de vida me encuentro todo el tiempo deseando un lente nuevo, más rápido y luminoso; una cámara con más megapíxeles; la última version de photoshop, pero realmente he estado tomando fotos que me gustan mucho desde que tenía mi muy decente Sony Alpha 200. Era una cámara para principiantes, sí, reflex, pero con las limitaciones que tienen las cámaras de aficionados. Estas son algunas de las fotos que tomé con esta cámara en mi asignatura de fotografía para la universidad.

cyndi_caviedes_hide cyndi_caviedes_lujuria cyndi_caviedes_pereza

¿Entonces por qué cambie mi leal Sony alpha 200 por mi Canon 7D? Simple, en ese momento estaba a punto de grabar mi primer documental y necesitaba hacer video. La 7D había sido alabada por sus capacidades de video y era la opción perfecta para tener todo lo que necesitaba en una sola cámara. La verdad es que valió toda la pena, aunque tengo que admitir que a partir de ese momento necesitaría un disco duro mucho más grande para las fotos que tomaba.

Ahora la mayor parte de mi galería en mi página web esta llena de fotos hechas con la Canon, ha sido mi compañera en situaciones extremas de calor, frío, y en todas mis locuras. Nunca me ha decepcionado. Hasta que no dije quiero ganarme la vida con esto no pensé en que necesitaría una cámara mejor, una que realmente diga profesional, formato completo. Y en realidad después de haber hecho el trabajo para Tatiana Cruz diseño de Joyas, y haber impreso una gigantografía con las fotos que salieron de la 7D me he quedado sin excusas para ir tras la nueva cámara, a excepción de que realmente la quiero 😀

Pero vayamos al grano, si realmente no es la cámara lo que importa sino mis ojos, entonces tendría que perfectamente ser capaz de hacer fotografías memorables con algo tan simple como un iphone. Así que puse a prueba mi teoría y decidí pasar mis vacaciones sin mi Canon y solo con mi iphone y mi Polaroid.

Processed with VSCOcam with c1 preset iphone 5s + VSCO CAM C1

Processed with VSCOcam with f2 preset

iphone 5s + VSCO CAM F2

Processed with VSCOcam with c1 preset

iphone 5s + VSCO CAM C1

Processed with VSCOcam with c3 preset

iphone 5s + VSCO CAM C3

cyndi_caviedes_camaravsfotografo_005 iphone 5s + Contrast

cyndi_caviedes_camaravsfotografo_006

iphone 5s + VSCO FILM Custom

Y estos son los resultados. La mayoría fueron editadas directamente en el celular en algún momento de aburrimiento vacacional, y tengo la sensación de que podría vivir sin otra cámara si realmente tuviera que. No digo que sea lo ideal para cierto tipo de fotografía como hacer retratos, en este caso mis lentes fijos 85 mm y mi 50mm seguirán siendo mi única opción real, sin embargo para crear estas imágenes no necesite un gran sensor, o un gran lente, simplemente un poco de inspiración.

Mi opinión de estas imágenes, es que me encantan, incluso voy a imprimir algunas, y lo mejor de todo pude descansar un poco del peso de la Canon.

comment 0

Cursos de fotografía para jóvenes

El verano llegó y con el un tiempo de más libertad. Para mí es la época en que se define mi año, lo que he venido construyendo y lo que quiero que suceda después.

Durante muchos años vi a la fotografía simplemente como una forma de preservar memorias. Cuando empecé a llevar a mi cámara a todos lados me di cuenta de que la fotografía puede ser mucho más que eso; es una forma de ver el mundo, una forma de expresarse, una forma de arte.

cyndi_caviedes_curso_fotografia_jovenes-5

cyndi_caviedes_curso_fotografia_jovenes

Esto es lo que quiero compartir con los chicos que están en vacaciones o los no tan chicos. Espero que vengan a jugar con nosotros!

Cursos en Cumbaya – Quito. El siguiente curso empieza el 23 de Agosto!

Inscripciones AQUI!

cyndi_caviedes_curso_fotografia_jovenes-3

Si te gusta mucho la idea de este curso puedes participar para ganar un puesto en el curso del 23 de Agosto. Solo deja tu email y tu nombre en los comentarios!

Espero que tengan un verano mágico!

comment 0

Restaurando la memoria

Hace ya un mes mi abuelita de 96 años se fue a volar con los ángeles, a flotar ligera entre las flores y las nubes. Mientras la velábamos junto a familiares y amigos me encontré mirando su fotografía. Su rostro joven, nos recordaba de la mujer que había sido, pero esa memoria tan preciosa podría perderse en poco tiempo dado el estado de la fotografía. Así que como forma de despedirme, decidí restaurar su memoria, darle nueva vida. Nunca fuimos demasiado apegadas, pero se que a pesar de no ser expresiva ella me quería.

abuelita_fanny_back_front

Cuando me di cuenta que detrás de la foto había algo escrito mi corazón se lleno de emoción. Mi abuelo murió cuando yo era todavía una niña, y creo que para mí fue muy difícil saber que ya no podía subir a casa de mi abuelito a jugar. Ver un pedazo de su historia me hizo sentir cerca de los dos. Eran otros tiempos, la gente se mandaba cartas de amor, una fotografía del sera amado que estaba lejos podía significar todo lo que uno tenía para recordarlo. Saber que esta fue la fotografía que le mandó mi abuela a su esposo y leer esas palabras me reveló un poco de como fue su relación. Nunca me imagine a mi abuela como una romántica mandando cartas de amor, pero es claro que no llegué realmente a conocerla.

Me tomó muchas horas frente a la computadora, restaurar esta fotos suya, cuando empecé a añadir color, me acordé de los ojos azules, casi celestes de mi abuela. Aún en su cama de hospital donde la vi por última vez, sus ojos seguían reluciendo. No se de que color podría haber sido su blusa, pensé en verde, el color que recuerdo usaba mucho, pero decidí que probablemente había sido azul, con florecillas blancas.

Despedirse de un ser querido nunca es fácil, a pesar de que no compartieramos tanto tiempo en vida, ver como su cuerpo descendía en la tierra se me hacía extraño, nunca había ido a un entierro antes. Perdí a un querido amigo hace tiempo, recuerdo haberme negado a ir al velorio, mucho menos al entierro, el era muy joven y la sensación de enterrarlo se me hacía imposible. Esta vez fue diferente, no iba por mí, iba para acompañar a mi padre, para estar a su lado aunque nada pudiera hacer. Todo tiene remedio, menos la muerte.

Adiós abuelita, sé que ya estas con los tuyos. Me dijiste antes de morir que eras la última de tu familia que quedaba, ahora ya estas con tu madre que murió cuando eras tan joven, con tu esposo al que indudablemente amaste, con todos los que se nos adelantan.

abuelita_fanny_despues

 

comment 0

Retratos Corporativos Contemporáneos

Durante mis últimos meses en Alemania trabaje como directora de Arte para Schatzwerk una agencia enfocada en marcas y mientras la mayor parte de mi trabajo fue crear dibujos y conceptos para un tour de buses de la ciudad de vez en cuando hice fotografías del equipo. Mi estilo habitual no parecía encajar con los retratos corporativos, pero después de todo la idea base es sacar lo mejor de cada persona. Estos son los retratos que capturé con mi lente y que aunque no clasifican en los típicos retratos corporativos creo que siguen siendo serios sin dejar de ser auténticos y contemporáneos.

¿Pero cuáles son las claves para obtener estos resultados?

  • Cortes de ropa limpios y simples, telas sin estampados. Semiformal.
  • Fondos clásicos
  • Para las mujeres maquillaje sencillo y natural.
  • Lograr que la persona se sienta cómoda para que las sonrisas no sean falsas.
  • Tomar la foto a nivel de los ojos de la persona o con una mínima inclinación hacia arriba.
  • Preparación anterior de las personas, arreglo del cabello, uñas, vestuario, maquillaje, etc.

cyndi_caviedes_corporateheadshot_01 cyndi_caviedes_corporateheadshot_02 cyndi_caviedes_corporateheadshot_04 Este último retrato es de una sesión privada, anterior a los retratos para Schatzwerk.

Y ustedes necesitan un nuevo retrato para su perfil de LinkedIn, o para sus CVs? Si están en Quito estoy a sus órdenes!

comment 0

La importancia de decir “No”

Antes de regresar a Ecuador, tuve que decirle que no a una oportunidad que se me presentó, era tan prometedora como arriesgada y probablemente si hubiera tenido que tomar la decisión un año antes la respuesta hubiera sido diferente. A pesar de que no fue algo que me tomó mucho tiempo decidir, básicamente porque ya tenía otros planes, no siempre es así.

Pocas cosas en la vida se me han hecho tan difíciles como el tener que decirle que no a una oportunidad, y aunque ha tomado muchas veces toda mi fuerza de voluntad decir que no significa poder moldear mi futuro, porque no todo lo que la vida nos pone enfrente nos llevará al lugar que queremos.

En la vida se nos presentarán situaciones agridulces, oportunidades que vienen y tienen pros y contras. Pero creo que en este mundo en el que parece que todo lo que tenemos que hacer es seguir, perseverar, no darse por vencidos es fácil confundir  esto con decir que sí a todo lo que se nos pone en frente.

Creo que una de las cosas más difíciles fue dejar la empresa en la que había trabajado como practicante y luego como estudiante por casi dos años. Yo sabía que estaban creciendo rápido y que necesitaban gente, pero también me di cuenta que no iba a crecer más ahi, por eso tuve que decir muy claro que ser modelo de manos y hacer post producción no era suficiente para mí. Eso significó que no me ofrecieron el puesto que yo quería y por ende me quedé a la deriva durante muchos meses intentando saber que iba a hacer con mi vida.

La verdad es que por difícil que haya sido, no podía decir que sí solo por el cariño que le sentía a la gente, tampoco podía decir que sí por la seguridad económica. Dije que no porque mi yo interior me decía que yo me merecía más, y que sí ellos no lo veían, era su perdida.

Hacer esto fue un golpe pero a la larga me llevó a intentar cosas nuevas, a realmente pensar que quería y cómo lo iba a lograr. Empecé a fotografiar pensando en ganarme la vida, diseñe mis primeras tarjetas de presentación, grabé un video para promoverme, y empecé a trabajar independientemente. Decir que No, fue en gran parte decirme que Sí a mi misma.

A veces he sido insensata y no he dicho que no a tiempo, causando malestar a la gente a mi alrededor, pero a pesar de que sé que no he hecho las cosas de la mejor manera, intento siempre mantenerme fiel a mi misma, es decir intento escuchar mi voz interior.

Así que la próxima vez que tengan dudas al tomar alguna decisión no se apresuren, a veces uno necesita calma y simplemente escucharnos a nosotros mismos. La lógica a veces es traicionera. Si hubiera hecho las cosas por lógica seguiría en Alemania, en un trabajo que no me satisface, preguntándome que hubiera pasado si hubiera dicho que no.

cyndi_caviedes_destruirrealidad

 

 

comment 0

Tübingen – Alemania Parte II

Después de unas semanas fuertes por fin puedo sentarme a editar más fotos de Alemania. Aquí les traigo la segunda parte de las fotos de Tübingen. Disfruten!

Por una casualidad de la vida el día que visitamos Tübingen la torre de la Stiftskirche St. Georg estaba abierta, además de uno de los salones con las tumbas de los reyes de Würtemberg estaba abierta al público y sin vigilancia; lo cual significa que pude hacer muchas fotos! Yo juraba que estas cosas solo se veían en las películas como el Código Davinci

cyndi_caviedes_tuebingen_kings_germany

cyndi_caviedes_tuebingen_kings

cyndi_caviedes_tuebingen_view No es por nada pero la vista desde esta torre es fantástica! Valió la pena subir sus miles de gradas

cyndi_caviedes_tuebingen_marktplatz

Tübingen y su plaza principal, con su mercado

cyndi_caviedes_tuebingen_market

cyndi_caviedes_tuebingen_wurst

cyndi_caviedes_tuebingen_kaese

cyndi_caviedes_tuebingen_street Sus calles coloridas y llenas de historia

cyndi_caviedes_tuebingen_students Los estudiantes disfrutando el inicio de la primavera

cyndi_caviedes_tuebingen_tower

cyndi_caviedes_tuebingen_castle Su castillo con mucha historia!

Espero que tengan una gran semana!!

comment 0

Viajando en avión con equipo fotográfico

Durante los últimos 4 años he viajado regularmente desde Alemania a Ecuador y sé que en general es un viaje cansado y estresante, pero a veces es más la preocupación de cómo llevar la cámara con todos sus accesorios y que lleguen de forma segura a su destino.

Ya sea si la fotografía es un hobby o es tu profesión aquí un par de puntos que debes considerar:

1. Consigue maletas de mano ligeras

Mi último viaje fue literalmente una pesadilla, ya que traía casi 15 kilos en mi maleta de mano, esta era la única forma de estar segura de que el equipo delicado llegara en una pieza. Hacer pasar tanto equipaje de mano solo fue posible ya que mi maleta no aparentaba ser tan pesada y tenía un tamaño que cabía sin problema debajo de mi asiento.

2. Lleva la bolsa de la cámara como segunda maleta de mano

A veces la aerolineas hacen problemas porque solo te permiten llevar una maleta de mano, de cualquier forma siempre es recomendable llevar la cámara contigo en su estuche que la protege de golpes, etc. Los lentes también son muy sensibles y cualquier golpe fuerte podría dañar tu preciado cristal de 1000 euros.

En caso de que sean muy estrictos, mete la maleta de la cámara dentro de tu otra maleta, esto te pasará sobre todo en vuelos baratos en Europa.

3. No te separes del equipo más delicado

Cuando haces viajes muy largos lo más probable es que lleves una maleta que dejarás en el counter. En esta maleta no es recomendable mandar ningún tipo de equipo delicado. Pero sí puedes meter algunos accesorios que no se rompen tan fácil. Tripodes, controles remotos, baterías, cargadores extras, etc.

4. Empaca ligero

A veces al empacar la maleta de mano, metemos cosas que no son tan necesarias. Lleva tus papeles importantes, una toalla, cepillo de dientes, y pequeños cantidades de tus productos de aseo. En caso de tener laptop, también debe ir contigo, en su estuche. Con mucho ingenio todo esto con tu cámara puede caber en una sola maleta de mano, de esta forma te evitas malestares al abordar.

5. Aborda lo más pronto posible

Si como yo no tienes otra alternativa que llevar 15 kilos en la cabina del avión, pide que te sienten al final del avión, de esta forma abordarás primero y tendrás espacio para tus cosas. Si de todas formas te piden que entregues tu maleta, por ninguna razón les des la maleta de tu cámara o computadora, si tienes que pagar extra, paga, pero nunca jamás debes separarte de tu equipo.

Espero que estos tips les ayuden y puedan disfrutar al máximo su próximo viaje!

buenviaje2

 

 

comment 1

5 Tips para hacer mejores retratos

En una de mis clases de fotografía en la universidad tuvimos que entregar una serie de fotografías con un tema específico. Cuando estábamos hablando de los diferentes géneros no entendí el comentario de mi profesor “Hacer retratos es probablemente el género más complicado”. Yo en realidad no me podía imaginar esto pero con los años y la práctica por fin logré comprender lo que decía mi profesor.

Fotografiar personas me da una sensación que ningún otro tipo de fotografía me da y me lo he tomado muy personal saber fotografiar bien a la gente, para poder sacar lo mejor de ellas y mostrarle al mundo su luz.

Aquí un par de tips:

1. Prepara a la persona que va a ser fotografiada

Puede ser que sea algo muy informal pero tener planeado siempre nos da una ventaja a la hora hacer fotos. Pidanle a la persona que lleve su ropa planchada, su cabello arreglado y en caso de los hombres, que ponga énfasis en cuidar el bello facial. Estos pequeños detalles harán una gran diferencia.

cyndi_caviedes_vestuario

2. Aprende a dirigir a tu modelo

Creo que con todo lo de los reality shows nos hemos acostumbrado a ver a los fotógrafos y a las modelos interactuar de forma casi deliberada, el fotógrafo alienta a la modelo y la modelo se mueve de un lado a otro y da una variedad de poses y expresiones para cada click de la cámara.

La verdad es que la mayor parte de la gente no sabe como moverse frente a una cámara. Tenemos la gente que sufre de risas nerviosas, no saben a donde mirar o hacen las poses que piensan se ven bien.

El primer paso que siempre doy es conversar un poco con la persona que fotografío, intento hacerlo lo más relajado posible y empiezo a guiarlos paso a paso como posicionar el cuerpo, para crear la figura adecuada, después las manos, y finalmente me concentro en la cara, y la expresión.

Truco express para que la gente no mire raro a la cámara. Hagan que cierren los ojos antes de mirar a la cámara esto hace que su expresión se neutralice completamente y al abrir los ojos no tendrán cejas levantadas, labios palpitantes, etc.

cyndi_caviedes_pia

3. Toma fotos de diferentes ángulos

No todas las personas son iguales, algunas son más gorditas, otras no tienen mucha quijada, o tienen ojos chiquitos. Pero si cambiamos el ángulo podemos lograr que los ojos se vean más grandes, que la gente tenga más cuello, o que parezcan más altos. Conocer también que pasa cuando cambiamos de perspectiva nos ayudará a no hacer sentir mal a quien fotografiamos y hacerlos ver lo mejor posible. Fotografiar a alguien de arriba para abajo puede parecer una buena idea, pero si alguien no tiene medidas de modelo solo lo haremos ver gordo.

cyndi_caviedes_nicole_solitude

4. Usa lentes los lentes adecuados

Podemos tener a la persona más bella del mundo frente a nuestros ojos que si la fotografiamos con un objetivo que va a distorsionar esa belleza, no lograremos nada.

Lo mejor es quedarse con los clásicos que son el 50mm, el 85mm y si quieren adelgazar a alguien se podría usar un 35mm. Menos de 35 mm empieza a causar distorsiones no deseadas.

cyndi_caviedes_frie

85mm, 1,4

5. Usa luz suave

En ciertos momentos el uso de contraste suele ser interesante, y  le añade un toque artístico, pero la mayor parte del tiempo usar luz suave y difusa es mejor para fotografiar gente. Fotografiando a la gente en la sombra en lugar de en el sol da mejores resultados porque no marcamos defectos como granos o arrugas. La luz del atardecer y la mañana por esta razón se prestan tanto para fotografiar porque es mucho más suave y no cae de forma perpendicular.

Los días nublados también son perfectos para los retratos porque las nubes actúan como difusor natural del sol.

cyndi_caviedes_kiki

Espero que tengan un excelente fin de semana!

Pronto abriré nuevos cursos para todos los que aman fotografiar gente!!

 

 

 

comment 0

Tübingen – Alemania Parte I

Mi último viaje en Europa fue dentro de Alemania a una ciudad estudiantil con una historia fascinante. Tübingen es una de esas ciudades que encantan por lo pintorescas. A cada paso un nuevo motivo para fotografiar. Así que si están en el sur de Alemania, les puedo asegurar que vale la pena darse una vuelta, y si lo que les digo no les convencé tal vez estas imágenes lo hagan.

Aquí la primera parte del diario fotográfico.

cyndi_caviedes_tuebingen_fahrrad Este si es un pueblo bicicletero!

cyndi_caviedes_tuebingen_haus Espera espera! Déjame tomarle una foto a esa casa. Me encanta!

cyndi_caviedes_tuebingen_me Ahora tómame una foto a mi, pero que no salga la bolsa de la cámara.

cyndi_caviedes_tuebingen_haeuser Esas son las casitas que se ven en la guía. Esto definitivamente es Alemania.

cyndi_caviedes_tuebingen_turm Seguro esa es la iglesia de la que leí ayer. Todo está tan cerca!

cyndi_caviedes_tuebingen_fluss Esta debe ser una de las ciudades más fotogénicas de Alemania!

cyndi_caviedes_tuebingen_wasser Hasta los reflejos en el agua son lindos. Sí, ya casi acabo de tomar fotos.

cyndi_caviedes_tuebingen_wasser_02 Ah mira, esa es la otra casita de la que te hablaba. Ok creo que ya acabe….

Continuará…. porque estas fotos son antes de realmente entrar a la ciudad… 😀

comment 0

Formato minimalista – Stefanie Friedrich

He llegado a un momento en mi desarrollo como fotógrafa en el que siento que no necesito sobrecompensar con maquillaje, efectos de luz o vestuario. Fotografío gente, como tú, como yo, gente real, que tienen algo que decir, que son algo más que una cara bonita, que tienen pecas, arrugas, fuego en los ojos.

Estos son los retratos para el portafolio de Stefanie, la protagonista de mi primer cortometraje. Cómo siempre, fue un placer trabajar con ella; reírnos, y ver como esta artista puede transformar su realidad en segundos. Es difícil no perderse en sus ojos azules como el mar, y reír o llorar con ella.

Gracias por dejarme capturar tu magia.

Contact-sheet-1

cyndi_caviedes_Stefanie_Friedrich_03 cyndi_caviedes_Stefanie_Friedrich_07 cyndi_caviedes_Stefanie_Friedrich_08