All posts filed under “Creatividad

comment 0

Creer sin ver

A veces uno debe dejarse llevar, planear menos, vivir más. A veces debes confiar en que estas en el camino correcto, confiar en que el universo trabaja contigo. A veces es necesario dejar las dudas y apreciar las pequeñas cosas de la vida.

Después de dudar mucho, de preguntarme una y otra vez si tomé la decisión correcta, decidí que no importa, que tengo el día de hoy, para ser quien soy. Esta soy yo.

Hoy decido ver la luz que está en mi interior, y confío en que ustedes la ven también.

dobleexposicion

comment 0

La única validación que necesitas viene de ti mismo

Con el paso del tiempo me he dado cuenta que somos individuos únicos con problemas muy similares. Supongo que este post es para decirles que no están solos, y aunque probablemente estas ideas aplican a muchos tipos de personas, espero que los artistas se vean de forma diferente después de leer esto.

Recuerdo como cuando estaba en 5to grado, escribí mi primer cuento, algo con Lancelote y caballeros que rescatan princesas. A esa edad empecé a querer contar historias y estaba tan orgullosa de mi primera creación que la llevaba conmigo a todos lados. Mis compañeros de clase, me odiaban, o me tenían una muy insana adversidad. Así que supongo que les pareció algo muy gracioso robarme mi obra, todavía siento un hueco en el estómago al escribir esto, y tirarla al escusado….

Supongo que esta experiencia debe de haberme afectado de alguna forma, nunca me importó mucho encajar, mucho menos ser popular, pero otra cosa es ser excluido de esa forma. De cualquier forma terminé la escuela y no pensé mucho en esto en los años posteriores hasta ahora.

Creo que he dependido mucho de lo que diga la gente de mi trabajo, no es solo que sea una perfeccionista, y me encante hacer las cosas de la mejor forma posible. Mientras estudiaba sentía un poco esa libertad de equivocarme y no ser “profesional”, pero ahora y sobre todo después de regresar de Alemania, tengo esa sensación de que debo probar ser excelente en cualquier cosa.

Como se podrán imaginar esta forma de pensar no deja mucho espacio a la creatividad, al crecimiento personal y mucho menos a la diversión. El viernes pasado cumplí 27. No creo que haya estado muy relajada ni alegre, a pesar de estar en una situación buena en mi vida; he logrado en pocos meses empezar a ganarme la vida como freelance, y todo sin mayor esfuerzo. La gente me sigue preguntando por mis servicios y es un honor tan grande para mí!

Así que decidí tomarme las cosas con calma, menos trabajo, más espacio para ser vago, así como lo oyen. Tiempo para lavar la ropa y escuchar música. Tiempo para ir al cine y tomar una siesta.

Con la mente un poco más despejada entendí este problema fundamental en mi forma de trabajar, sí quiero ser excelente, pero no puedo llegar a ese lugar si estoy tan pendiente de lo que a los clientes les gusta. Finalmente ellos me han buscado por quien yo soy.

La única validación que necesitaba era la mía propia. Decirme soy lo suficientemente buena una y otra vez hasta que las voces negativas se callaran. Tomar menos en serio todo, y dar pasos arriesgados para cumplir nuevos sueños, que no sé que forma tengan y mucho menos si los realizaré de la mejor forma. (He ahí un pensamiento que todavía me hace fruncir el ceño)

Todos tenemos nuestros buenos tiempos y los no tanto. Estoy saliendo de un lugar un poco gris, pero siento que era necesario para tomar en cuenta estas cosas.

cyndi_caviedes_autorretrato_0914 Autorretrato del día de mi cumpleaños número 27

Si me siguen en redes sociales se habrán dado cuenta que estoy un poco obsesionada con la doble exposición. Así que verán mucho de esto en los próximas semanas.

 

comment 0

Ser mujer, ser artista. Retos de una sociedad machista

Cuando me propuse contar historias a través de un lente, nunca pensé en el mundo en el que vivimos. Escogí mi carrera, medios audiovisuales, porque sentía esa necesidad de expresarme, de entregarle al mundo esos mundos que existen en mi.

Mi profesión como muchas otras está dominada por hombres, a veces justifico esto diciendo que es algo obvio, dado que se necesitan, a veces, músculos y resistencia física. Mientras la anatomía masculina presenta algunas ventajas, no parece ser razón suficiente para que una mujer no haga el mismo trabajo.

Mientras estudiaba tenía aproximadamente 50 compañeros, y no se veía una brecha mayor entre hombres y mujeres, los semestres pasaron y empezamos a especializarnos. Al llegar al 4 semestre, en el que realizábamos nuestro proyecto práctico más importante la brecha empezó a ser evidente. De un equipo de 11 personas, 4 eramos mujeres. De las 3 que estabamos estudiando medios audiovisuales (la otra muchacha era parte de un intercambio) dos de nosotras nos hicimos cargo de la producción, y una de ellas intentó meterse al equipo que hacía dirección con el resultado de que terminó haciendo casting y vestuario.

Por mi parte fue la primera experiencia en que tuve a cargo a todo un equipo, en el set y fuera de él. Mientras mi compañera se ocupaba mayormente de auspicios, cuentas bancarias, contratos, etc; yo me concentré en organizar al equipo, siendo la primera en llegar al set y la última en irme. Ser directora de producción en el set no fue un trabajo que se me dio sin peros, mientras estuvieron felices de dejar la parte financiera a las mujeres, el trabajo de dirigir todo el equipo era otra cosa. Tuve que defender mi posición alegando que yo era la más capaz del trabajo ya que conocía todo el plan de producción, y había entre otras cosas visitado las locaciones, buscado al resto del equipo, etc. Finalmente el profesor a cargo del proyecto tuvo que intervenir y darme la razón, muy a pesar de algunos miembros (masculinos).

Meses después mientras trabajaba en una productora, empecé a notar un cambio significativo. En una empresa en que las mujeres éramos más empezaron a contratar más hombres, y lo que es peor a veces en cargos de jerarquía mayores a los de mujeres que ya estaban más tiempo en la empresa.

Es un mundo de hombres. Aparentemente las opiniones femeninas son descartadas con rapidez y somos vistas como el sexo débil por nuestra apariencia, aunque en la práctica seamos más fuertes, emocionalmente, psicológicamente. En mi area las mujeres son cada vez más, pero todavía no llegamos a ser reconocidas. Apenas hace algún tiempo Kathryn Bigelow, ganó el primer Oscar para una mujer por mejor dirección. Supongo que es un pequeño logro.

He continuado mi vida y sigo encontrando ejemplos como este todo el tiempo, me siento a veces impotente. Me resisto a dejar mi esencia femenina para poder ser reconocida en un mundo masculino. Me gusta el rosa, huelo bien, y tengo una estética delicada, si estas cosas son contras en mi profesión hoy, espero poder poner mi granito de arena en el mundo para las mujeres que vienen detrás de mi. Espero que las mujeres sean respetadas por el tamaño de su talento, que sean reconocidas por sus fortalezas. Quiero avanzar haciendo lo mío sin esconder que soy una mujer, con todo lo que eso conlleva.

Sé que mis años en Alemania me han enseñado a no mostrar debilidad, y a no dejarme de los demás, pero puede ser que tuviera que aguantar cosas que un hombre, no hubiera tenido que soportar. Las lágrimas no son permitidas.

freelancer_mujer_retos Foto: Patricio Cano

 

comment 0

Lugares que debes conocer en Paris

Hace un poco más de un año volví a una de mis ciudades favoritas, Paris.

Algo con lo que siempre luchaba un poco era encontrar una guía buena de cada ciudad, y saber cuales eran los lugares especiales que uno debe de conocer, que no siempre son los lugares más turísticos!

Así que aquí mi lista de los lugares esenciales para visitar estando en Paris.

Je t’aime, la pared de los enamorados

Este es uno de esos sitios que no es tan popular entre los turistas, pero encierra todo lo que es Paris para mí. La ciudad del amor. Así que como nos hospedábamos muy cerca de ahí decidimos ir el último día a recorrer una vez más las calles y encontré el jardín. Este jardín lo había visitado ya antes en mi primera visita pero no recordaba en donde estaba y casi por casualidad lo volví a encontrar.

Para los románticos, este es el lugar perfecto. Además aquí realmente podemos encontrar a parisinos, que suelen huir de los turistas. Si no miren a la pareja que capturé disimuladamente, me lleno el corazón de alegría ver a esa pareja acurrucados a vista de todo el mundo.

cyndi_caviedes_paris_lugares_017

cyndi_caviedes_paris_lugares_018 Cómo llegar a ella? Esta en el barrio de Montmatre, en el jardín de Abesses. Hay una parada del metro con el mismo nombre y desde ahí es bastante sencillo encontrarlo.

Carrusel Place St. Pierre

Creo que la primera vez que realmente empecé a soñar ir a Paris fue después de ver Amelie, fue una película que de cierta forma me cambio la vida. El lugar en donde Nino, el muchacho del que se enamora Amelie, la persigue es esta plaza en donde también esta un precioso carrusel. Arriba del carrusel encontrarán la iglesia de Sacré Coeur, que ya de por si es una gran atracción y una atracción muy popular. Así que no es nada difícil encontrarlo.

carrousel_paris

Palais Royal

Cerca del Louvre podemos encontrar este edificio que en sus comienzos no pertenecía a la realeza a pesar de su nombre. En su interior podemos ver una de las mejores muestras de arte contemporáneo, sin pagar ni un centavo. Estas columnas en blanco y negro de diferentes alturas son de la autoría de Daniel Buren y llevan su nombre: la columnata de Buren. Tengo que admitir que el lugar esta un poco escondido, también esta bastante libre de turistas!

cyndi_caviedes_paris_lugares_009

Las piramides del Louvre al atardecer

Todo el mundo sabe que el famoso museo del Louvre es una de los sitios que se deben conocer si están en Paris, pero lo que me di cuenta es que las piramides son de por si un espectáculo, y si nos quedamos lo suficiente para ver el atardecer, se encontrarán con una vista que quita el aliento. Para los que aman la fotografía es irresistible este atardecer. Creo que es el momento en que mas enamorada me he sentido de esta ciudad. Con los pies en el agua de la pileta, el aire caliente a mi alrededor y el sol cayendo.

cyndi_caviedes_paris_lugares_010

Puente de las Artes y el Instituto de Francia

Cuando fui por primera vez a Paris un día caminábamos por este puente que a más de ser el lugar donde Mr. Big le dice a Carrie “you’re the one” (vea Sex and the City) no parecía un puente tan especial, eso sí mi novio sabía que había salido en la tv. De un lado esta el Instituto de Francia y es un edificio muy bello y del otro el Louvre.

SONY DSC

Regreso en el 2013 y no pude reconocer el puente, está lleno de candados de enamorados, y ahora es un lugar que creo que vale la pena ver. Ya lo sé soy una romántica. Además pueden pasar por el puente en su camino al Louvre.

cyndi_caviedes_paris_lugares_019 cyndi_caviedes_paris_lugares_014

Las calles de Paris

Ya sé que este no es un lugar en específico, pero si existe una ciudad ridículamente fotogénica es Paris, sobre todo el barrio de Montmatre tiene tantos edificios coloridos y tiendas interesantes que uno no puede bajar la cámara. Creo que la mejor forma de conocer esta ciudad es a pie o en bicicleta.

cyndi_caviedes_paris_lugares_011 cyndi_caviedes_paris_lugares_012 cyndi_caviedes_paris_lugares_013 cyndi_caviedes_paris_lugares_008 cyndi_caviedes_paris_lugares_006 cyndi_caviedes_paris_lugares_003 cyndi_caviedes_paris_lugares_004 cyndi_caviedes_paris_lugares_005 cyndi_caviedes_paris_lugares_001 cyndi_caviedes_paris_lugares_002

Estoy segura de que hay muchos más lugares de Paris que vale la pena visitar que no son tan turísticos, pero supongo que no los he descubiertos. Ahora me van a decir que pasa con la Torre Eiffel, Notre Dame, Saint Michel, etc. Estoy segura de que ya encontraron estos lugares en las guías comunes. Quiero conocer más del mundo, pero no puedo esperar a regresar a Paris.

Creo que soy una persona increíblemente afortunada por haber podido viajar y conocer como lo hice en los últimos 7 años, y agradezco a Dios por todas estas bendiciones.

 

 

 

 

 

 

 

comment 0

Cómo sobrevivir como freelance

Desde hace algunos meses empecé a trabajar a tiempo completo como freelance. Una de las razones por las que volví a Ecuador, fue porque en Alemania no era posible quedarme y trabajar como mi propio jefe. Mi idea siempre había sido ofrecer mis servicios independientemente en algún momento así que no vi razón para darle más vueltas al asunto. La verdad es que puede ser algo intimidante el hecho de no tener un trabajo fijo, pero a quien estoy engañando el único jefe que quiero tener son mis clientes. Así que aquí estoy algunos meses después, creciendo poco a poco y diciéndome a mi misma que lo estoy haciendo bien. Creo que seguramente a alguien que empieza le vendría bien una guía de superviviencia, así que escribí un par de consejos basados en mi experiencia.

Consigue un espacio de trabajo

Como trabajador independiente hay muchas ventajas, no tienes que levantarte temprano y desperdiciar valioso tiempo en el tráfico de las horas pico, o molestarte en arreglarte para hacer tu trabajo, pero de hecho es necesario tener un espacio para trabajar. Ya sé que te gusta estar en pijama, y tu peinado talco, tal como amaneciste, pero eso no significa que no debes tener un lugar de tu casa en el que seas productivo. Es muy fácil programar desde la comodidad de tu cama, pero piensa en tu espalda, y codos. Si como yo pasas mucho tiempo frente a la computadora haste un favor y compra un escritorio y una silla ergonómica, tu cuerpo te lo agradecerá. Tener un espacio de trabajo también te ayudará a separar trabajo y vida personal, otras dos cosas que suelen mezclarse rápidamente en esta vida.

El plan de trabajo

Claro que disfrutamos tener la libertad de irnos a la playa un martes y regresar un jueves si nos apetece y no tenemos nada que sea urgente, pero eso no significa que no debemos saber cuales son nuestras obligaciones. Nuestros clientes son nuestros jefes y debemos hacerlos felices, esa es la verdad. No siempre va a ser fácil, todavía estoy en ese proceso de organizar mis actividades, lograr hacer todo el trabajo y no trabajar como loca 3 semanas seguidas sin fines de semana. Planea tiempo para ti, aunque ames lo que haces necesitas tiempo para tus amigos, para tu familia, o para acariciar al gato. Si no te tomas tiempo para descansar tendrás en algún momento un burn out (ya he tenido 2)  y te prometo que no es algo que quieras experimentar.

Además de planear tus días es importante que tengas un ritmo de trabajo, los humanos somos seres de costumbres. Intenta levantarte todos los días a la misma hora, comer a horas regulares y dormir a horas decentes. Solo porque puedes irte a dormir a las cuatro de la mañana no significa que debas hacerlo. Mi rutina incluye levantarme entre las 7:30 y las 8:00 hacer media hora de Yoga, desayunar, vestirme y sentarme a organizar mi día. Ok, no siempre logro esto, a veces me levanto más tarde porque simplemente estaba trabajando en algún proyecto y me quede hasta la media noche trabajando, pero cuando eso pasa siento que no soy tan productiva al día siguiente y me cuesta mucho concentrarme.

tee

Vida social

No soy la primera, ni la última que dice esto pero ser freelance puede ser algo un poco solitario, mis días no siempre incluyen reuniones de trabajo y cuando como ahora estoy escribiendo necesito soledad para concentrarme. Así como somos seres de costumbres también somos seres sociales. Llama a tus amigos, sal a tomar un café, inscríbete en un club, canta en un coro, haz yoga con un grupo. No trabajamos en una oficina llena de gente (gracias a Dios) y nos encanta pero en algún momento te vas a volver loco, te lo prometo, no es saludable.

london

Invierte, ahorra, diversifica

Hablemos de las finanzas, hoy por fin pude abrir mi cuenta del banco, después de 4 meses veo que empiezo a tener una vida, dos personas tenían que hacerme pagos y tuve que dar por enésima vez la cuenta de mi padre, no que me avergüence pero es buena señal de que realmente necesitaba abrir la mía propia porque estoy ganando dinero yeah! ¿Y ahora que? Bueno finalmente puedo empezar a pagar mis cosas, y claro que me voy a dar mis gustitos, de hecho ya me di demasiados. Desde hace años empecé a ver este camino así que estando en la universidad compre mi cámara y mi laptop, el año pasado con el poco dinero que pude ahorrar compre un lente nuevo y mejor, además de accesorios para la cámara. Este año también invertí un poco del dinero que quedó de la venta de los muebles de nuestro departamento en Alemania en un monopod Manfroto y un micrófono Rode. Esto para nosotros es muy importante seguir invirtiendo en nuestro emprendimiento, o bien ahorrar para esos meses bajos. Como freelance uno debe esperar épocas de vacas flacas, no tenemos esa seguridad del cheque al final de mes, a cambio estamos haciendo lo que amamos (usualmente) y tenemos la flexibilidad de nuestro tiempo.

Ya estas en esto y tienes que pensar como hacer dinero con lo que sabes hacer, y te gusta. Para mi significa ofrecer mis servicios de fotografía y de video. Pero que más puedo hacer para ganar dinero con lo que sé, por ejemplo tener fotos en flickr, 500px para vender, u ofrecer un curso de verano. Todas estas son formas de encontrar otras formas de ingresos, piensa como una persona de negocios!

tablet

Como te ven te tratan

Hablando de inversiones, se que he hablado de todo el equipo que he comprado a través de los años para mi negocio, pero este año me di cuenta que una parte estaba faltando, de pronto tenía que ir a estos eventos políticos, o tener entrevistas con gerentes de multinacionales, o agencias de publicidad y no tenía que ponerme. El problema se agrandaba porque claro muchas de mis cosas seguían en la aduana, pero aún así no tenía ropa formal. Así que he comprado un par de cosas para reuniones, quiero que me vean como una persona seria. Por favor no aparezcas en jeans, converse y con barba de tres días, pocos de nosotros pueden darse ese lujo y ser tomadas en serio (de verdad solo si eres un genio en lo que haces no consideres este tip).

Lo de la barba por lo menos no es para mi un problema, pero cuido de mi apariencia, de mis uñas, mis zapatos, voy semi formal, no como ejecutiva de banco, porque si quiero mostrar personalidad con mi ropa. Soy una artista pero también soy la cara de mi empresa y si quiero trabajar con los grandes mi imagen lo es todo.

Todavía tengo que refinarme en otros aspectos de mi presentación personal, las palabras que uso, la forma de sentarme, lenguaje corporal, etc. Hace poco cometí el error de hacer un chiste de mi edad, ahora veo que eso refleja mi inseguridad porque siento que soy muy joven para estar sentada en la misma sala que un gerente y hablándoles como iguales, pero ese es el trabajo y solo puedo mejorar, debo confiar que no soy muy joven, aunque tenga cara de 24, ser mujer y bonita (modestia aparte). Creo que si fuera hombre sería otra historia, pero eso queda para otro post.

workinggirl

Produce trabajo personal

Si estas en una profesión creativa es muy importante que a pesar de trabajar para tus clientes también trabajes para ti mismo. Continua inspirándote, crea algo nuevo cada mes de ser posible, escribe, pinta, diseña, fotografía, algo que te apasione. Tu portafolio debe de crecer a la dirección que te gustaría alcanzar. Tal vez ahora no te ha contratado para los proyectos que te interesan, por falta de experiencia, o falta de iniciativa, o de un portafolio adecuado pero si no sigues trabajando en lo que te gusta no llegará ese día en que te lances al siguiente nivel. Los proyectos personales además nutren el artista en ti, tu niño interior no quiere todo el tiempo complacer a los clientes, que pasa con tus ilusiones?

Y ahora sí por favor necesito urgentemente un mentor, estoy en ese punto en que necesito un Obi-Wan un señor Miyagi o un Dumbledore para no tener que reinventar la rueda. Supongo que es el último tip, si no saben como seguir, busquen ayuda, no estamos solos!

cyndi_caviedes_Ivy_hiedra_2 cyndi_caviedes_Ivy_hiedra cyndi_caviedes_Ivy_hiedra_4 cyndi_caviedes_FES-ILDIS_RolSeguridad_IMG_1481-Editar

Ultimos autorretratos, para no perder la práctica

 

comment 0

La importancia de decir “No”

Antes de regresar a Ecuador, tuve que decirle que no a una oportunidad que se me presentó, era tan prometedora como arriesgada y probablemente si hubiera tenido que tomar la decisión un año antes la respuesta hubiera sido diferente. A pesar de que no fue algo que me tomó mucho tiempo decidir, básicamente porque ya tenía otros planes, no siempre es así.

Pocas cosas en la vida se me han hecho tan difíciles como el tener que decirle que no a una oportunidad, y aunque ha tomado muchas veces toda mi fuerza de voluntad decir que no significa poder moldear mi futuro, porque no todo lo que la vida nos pone enfrente nos llevará al lugar que queremos.

En la vida se nos presentarán situaciones agridulces, oportunidades que vienen y tienen pros y contras. Pero creo que en este mundo en el que parece que todo lo que tenemos que hacer es seguir, perseverar, no darse por vencidos es fácil confundir  esto con decir que sí a todo lo que se nos pone en frente.

Creo que una de las cosas más difíciles fue dejar la empresa en la que había trabajado como practicante y luego como estudiante por casi dos años. Yo sabía que estaban creciendo rápido y que necesitaban gente, pero también me di cuenta que no iba a crecer más ahi, por eso tuve que decir muy claro que ser modelo de manos y hacer post producción no era suficiente para mí. Eso significó que no me ofrecieron el puesto que yo quería y por ende me quedé a la deriva durante muchos meses intentando saber que iba a hacer con mi vida.

La verdad es que por difícil que haya sido, no podía decir que sí solo por el cariño que le sentía a la gente, tampoco podía decir que sí por la seguridad económica. Dije que no porque mi yo interior me decía que yo me merecía más, y que sí ellos no lo veían, era su perdida.

Hacer esto fue un golpe pero a la larga me llevó a intentar cosas nuevas, a realmente pensar que quería y cómo lo iba a lograr. Empecé a fotografiar pensando en ganarme la vida, diseñe mis primeras tarjetas de presentación, grabé un video para promoverme, y empecé a trabajar independientemente. Decir que No, fue en gran parte decirme que Sí a mi misma.

A veces he sido insensata y no he dicho que no a tiempo, causando malestar a la gente a mi alrededor, pero a pesar de que sé que no he hecho las cosas de la mejor manera, intento siempre mantenerme fiel a mi misma, es decir intento escuchar mi voz interior.

Así que la próxima vez que tengan dudas al tomar alguna decisión no se apresuren, a veces uno necesita calma y simplemente escucharnos a nosotros mismos. La lógica a veces es traicionera. Si hubiera hecho las cosas por lógica seguiría en Alemania, en un trabajo que no me satisface, preguntándome que hubiera pasado si hubiera dicho que no.

cyndi_caviedes_destruirrealidad

 

 

comment 0

Über den Wolken – Sobre las nubes

Yo quería despedirme de Alemania como se debe, quería escribir una carta como si hubiera tenido un romance con tal nación, y de hecho en algún lugar entre Alemania y Ecuador escribí unas lineas en alemán, idioma todavía misterioso para mí. Algo así:

Deutschland unsere Wege müssen sich trennen. Ich muss weiter gehen, dich verlassen, neu anfangen. Ich kann dich nicht lügen, ich werde dich doch, irgendwie, vermissen. Ich werde meine kleine Wohnung in der Olgastr. vermissen sowie einen guten Falafel und ein kaltes Hefeweizen.
 Deutschland ich gehe zurück, aber ich bin nicht die selbe die hier kam. Ich bin eine andere. Ich hatte so viele Träume, jetzt habe ich Pläne. Ich bin mutiger, stärker, ein bisschen vorsichtiger.
 Über den Wolken denke ich an unserer Zeit zusammen, alles was ich tun müsste um nicht aufzugeben. Alles ist so frisch noch. Mein Deutsch ist noch gut, ich weiss noch die Namen von den Strassen in Stuttgart, ich kann sogar noch die Frühling riechen.
 Ich will nicht dicht vergessen, aber ich muss nach vorne schauen. Ich muss das Heute leben, und du bist es nicht mehr. Ich will mich überraschen lassen.
 So gut wie es war, es hat nicht gereicht. Du kannst nicht verstehen wie ich Chili haben muss, wie mein Leben ohne tanzen und Musik so leer ist. Bei dir war ich schon anders, nicht so spontan oder fröhlich.
Ob wir uns wieder sehen, dass weiss ich nicht. Für jetzt kann ich nur sagen, ich gehe weiter, und ich bin nicht die selbe.
 
Alemania nuestros caminos se separan. Tengo que continuar, te tengo que dejar, empezar de nuevo. No te voy a mentir, de alguna forma, sí, te voy a extrañar. Extrañaré mi pequeño departamento en la Olgastr. así como un buen Falafel y una cerveza blanca fría.
 Alemania regreso, pero no soy la misma que vino. Soy otra. Tenía tantos sueños, ahora tengo planes. Soy más fuerte, mas coraje, un poco más precavida. 
 Sobre las nubes pienso en el tiempo que pasamos juntos, en todo lo que tuve que hacer para no desistir. Todo está tan fresco todavía. Mi alemán todavía es bueno, todavía se los nombres de las calles en Stuttgart, hasta puedo oler la primavera todavía. 
 No te quiero olvidar, pero necesito mirar hacia adelante. Tengo que vivir el hoy, y tu ya no lo eres. Quiero dejarme sorprender. 
 Tan bueno como fue, no fue suficiente. No puedes entender que necesito Chile, que mi vida sin bailar y sin música está tan vacía. Contigo era diferente, no tan espontánea, o alegre. 
 No sé si nos volveremos a ver. Por ahora solo puedo decir, continuo y no soy la misma. 

No sé como decir adiós a 6 años y medio de mi vida. Sé que ese no es más mi lugar, pero siento que aunque mi cuerpo ya llegó a Quito, mi alma sigue en transición. Gracias a todos los que me han acompañado durante estos años, que han sido tan ricos en experiencias.

Este es mi nuevo camino, inicio una nueva aventura, espero que este lleno de el calor de mi familia, de las risas de mis amigos, del sol de Quito, de mucho sabor mexicano y ecuatoriano.

cyndi_caviedes_überdenwolken

Esta fue la última foto que tome antes de salir para Ecuador.Después de la dificil despedida de mi novio, esto apareció. Tiene que ser un buen presagio. 

 

comment 0

La importancia de concentrarse en tu propio progreso

Estoy teniendo una de esas semanas en que he tenido que poner todo en perspectiva, y en esos días inevitablemente me pregunto por enésima vez. Soy lo suficientemente buena para esto? Estoy desperdiciando mi tiempo? Estas preguntas me visitan regularmente, cada vez toma más tiempo para que mi ego aparezca. Pero usualmente la pregunta de si somos lo suficientemente buenos suele llegar porque empezamos a comparar nuestro trabajo con el de otros.

Yo soy fan de hacer tableros llenos de inspiración con trabajos de otros, pero cuando no me siento segura de mi misma siento que es importante no ver el trabajo de alguien más sino el mío. La memoria es frágil y a veces es necesario refrescarla. La única medida para nuestro éxito es nuestro progreso como individuos. El camino de cada quien es diferente, todos venimos al mundo en diferentes situaciones y somos únicos e irrepetibles es por esto que no tiene sentido compararse con nadie, sobre todo como artistas.

Así que la próxima vez que se quieran comparar, háganlo con la persona que un día fueron.

Redescubriendo mis fotos encontré esta foto, hoy la volvía a retocar y vi con gran satisfacción que he aprendido un truco o dos 🙂

antes_despues_01 antes_despues_02

 

comment 0

La montaña rusa de una profesión creativa

Tener una profesión creativa no es lo que uno se imagina cuando se es adolescente, inocente y mayormente ignorante del mundo. Entrando en mi segundo año después de la universidad y me siento cómo si en lugar de haber estudiado medios audiovisuales, me hubiera venido mejor un diploma en contabilidad, un certificado de peluquera o hacer algún seminario para empresarios.

Esta profesión es como una maratón, no se trata del que corre más rápido, sino del que logra mantenerse en pie, después de muchos kilómetros de lucha, a veces con el mundo, la mayor parte del tiempo con uno mismo. Pero también tiene mucho que ver con lograr combinar los dos lados de la moneda, el ser artístico creativo y el lado de los negocios. Ya que la mayor parte de los artistas trabajan independientemente es esencial no sólo saber de cómo funciona tu equipo, en mi caso la cámara, y los programas; más importante aún es saber vender tu trabajo.

Hace poco en la empresa en la que trabajo de J. Art Director compraron un libro muy interesante sobre “El arte de llevar una vida creativa” y coincidió con el día en que planee este post. Lo que nos hace saber que claramente no estamos solos en esta batalla.

Pero no hay que desesperar, si bien muchos de los que nos decidimos por esta vida estamos de alguna forma conscientes de que no cualquiera lo logra en este medio, si es posible. Aquí unos cuantos puntos que siento son muy importantes a la hora de hacerlo en este negocio.

1. Metas, fortalezas y debilidades

Nuestros sueños suelen ser grandiosos y es importante soñar mucho y muy alto, es parte del ser creativo, darnos chance de soñar. Pero una vez que hemos dado rienda suelta a nuestra voz interior hay que empezar con el trabajo.

Con lápiz y papel a mano escribimos lo que queremos lograr. Un periodo de un año parece ser bastante manejable para la mayoría. Pero planear cosas que sabemos nos tomarán más tiempo está bien, y de hecho deberiamos mantener a la vista nuestras metas a largo plazo. Ya sé que voy a sonar como si fuera del siglo XIX pero es muy importante usar un lápiz, de alguna forma a la hora de escribir ideas es mucho más orgánico.

Sabiendo que queremos hacer, necesitamos analizarnos un poco a nosotros mismos y nuestra situación. Cuáles son nuestras fortalezas. En que somos buenos? Qué se nos da bien? Ahora que sabemos esto, entonces cómo podemos usar nuestras fortalezas para llegar a nuestra meta. En mi caso pienso que se me da bien tratar con gente, y si uso esa fortaleza es probable que pueda hacer mi trabajo atractivo para los clientes que quiero atraer.

A nadie le gusta admitir que somos humanos e imperfectos y que por lo tanto tenemos debilidades. Lo bueno es que podemos mejorar, y hasta convertir una debilidad en una fortaleza. Claro que no siempre es necesario ver una debilidad, y sentir que debemos de trabajar mucho en ello, a veces es simplemente mejor formar un equipo que nos ayude y nos complemente. No tenemos que hacer todo solos. Si odias los números y las matemáticas puedes contratar un contador y usar ese tiempo en otros trabajos en los que realmente eres bueno.

2. No seas un todólogo

El que mucho abarca, poco aprieta.

Creo que esto puede aplicarse a muchas profesiones, pero en mi experiencia esto les pasa más a los creativos porque somos gente a la que le gusta experimentar, probar cosas nuevas. Lo malo de ser todologo es que por un lado la gente no te suele tomar en serio, y lo segundo que para ser realmente bueno en algo se necesita mucha práctica.

Así que cuando encuentres ese algo que realmente te hace quererte levantarte todos los días trabaja duro, no en ser bueno, sino en ser mejor cada día. Y no me refiero a decir quiero hacer videos, preguntate que tipo de videos, para que clientes, que género, etc. Mientras más específico mejor, finalmente estarás ofreciendo un producto exclusivo y eso en nuestro campo es valorado mucho.

En mi caso todavía estoy depurandome, pero por lo menos a la gente ya le queda cada vez más claro que es lo que hago. (Y a mi también).

3. El que persevera alcanza

Sé que esto ya lo dije arriba pero es cierto, Roma no se construyo en un día. probablemente haya días en que no tengamos ganas de continuar; el camino es difícil, pero aquí viene la táctica de agradecer por todo lo que ya tenemos, nunca compararnos con los demás sino solo con los que fuimos. Y si un día no es muy productivo, el siguiente ya lo será.

La gente que sufre adicciones se proponen estar bien un día a la vez, de la misma forma para nosotros creativos es bueno recordar esto, nuestra adicción es nuestro arte. Si sabemos nuestras metas y planeamos, poco a poco crecemos hacia nuestros objetivos, de forma que podemos saber que tanto hemos avanzado, pero sin la presión de escalar toda la montaña en un día.

4. Piensa más como una persona de negocios y menos como un artista

Los artistas se mueren de hambre usualmente no por falta de talento, sino por falta de conocimientos de marketing, y de negocios. De qué sirve pintar retratos preciosos si nadie los compra?

Cómo ya dije la mayor parte de nosotros trabajaremos independientemente y por lo tanto necesitamos hacer cosas que cualquier empresario tiene que. No regales tu trabajo, piensa en cuanto quieres ganar por hora y calcula el valor de tu trabajo. Si tienes proyectos personales es posible ganar dinero con ellos? Escribe un plan de negocios y escribe los números. Si sabes que eres muy malo para estas cosas busca un partner que le guste hacer negocios.

 5. No se te olvide cultivar tu creatividad

La creatividad no es algo que sucede mágicamente, aunque a veces parece que sí. Como creativos necesitamos espacio para crecer, descubrir, probar. Si nos concentramos demasiado en la parte lógica dejamos de ser nosotros. Por eso me he convencido de que tengo que hacer más proyectos que me inspiren, que me emocionen, sin esto todo el esfuerzo por tener una carrera creativa se vuelve inútil. Sin experimentar y errar nos convertimos en robots que hacen lo mismo una y otra vez cuando vemos que así podemos ganar dinero.

Y sí ya sé que el punto 4 y 5 se contradicen un poco, pero esa es otra cosa que deberemos de aprender, el balance entre el corazón y el cerebro.

Con esto les dejo con mi último proyecto, o más bien parte de él. Retratos de otro mundo.

Que tengan un feliz domingo!

Dancer_cyndi_caviedes_bw

dancer_cyndi_caviedes_01

 

 

 

 

comment 0

Creatividad al alcance de tus dedos

Desde hace algunas semanas me he unido al mundo de los smartphones, y aunque realmente no me interesa convertirme en un zombie que lo ve todo a través de una pantalla sí he notado que el aparatito este, tiene sus ventajas. Así que en este post quiero compartir cómo he comenzado a sacarle provecho a la tecnología para poner en práctica mis ideas creativas.

Fotografía

La mejor cámara es la que tienes contigo siempre.

Siempre he pensado que esto es muy cierto, durante el tiempo que hice mi proyecto 365 me di cuenta que el hecho de tener que hacer una foto al día y tener mi cámara en todo momento conmigo no solo me hizo técnicamente una mejor fotógrafa, sino que también me dio la oportunidad de hacer fotos de cosas que usualmente me parecerían merecedoras de una foto pero por no tener la cámara conmigo se quedarían solo en la mente.

Claro que tener una DSLR a la mano todo el tiempo sería lo mejor, pero después de muchos meses de traer la cámara de kilo y medio en mi bolsa decidí que no podía seguir llevándola de un lado a otro, rompí algunas carteras y eso fue antes de tener la 7D que pesa más todavía. Ahora que además tengo lentes más pesados, sacar la cámara cada vez que pongo un pie fuera de la casa es impensable. Pero ahora tengo una cámara en mi bolsillo todo el tiempo.

Lo admito la calidad de esta cámara no es lo que yo esperaba, acostumbrada a la claridad de mis lentes fijos con bokeh tan perfecto, estaba un poco escéptica. Mientras volaba de regreso a Alemania, entre nubes de algodón decidí darle un chance a la cámara del celular. Así que tome unas cuantas fotos de las nubes para una pieza que estoy preparando. Los resultados fueron bastante alentadores y decidí que después de todo podría servirme para mi propio stock de fotografía (texturas, cielos, nubes, etc). 

Pero mientras han pasado las semanas he descubierto que con esta cámara vuelvo a jugar con mis fotos. No son perfectas, la luz a veces es horrible, y en general no son fotos que valen la pena enmarcar, pero a veces de esos experimentos veo otras posibilidades y puedo capturar cosas que en otras ocasiones solo se hubieran quedado en mis pupilas.

iphonography_muestra_cyndi_caviedes

 

Y cómo soy una hipster entonces ahora también me pueden seguir en Instagram 😛

Video

Escogí mi actual celular no solo porque se ve bonito, la verdad es que 120 f/s en tu celular nos es algo que despreciar. No he probado todavía mucho con la función de cámara lenta pero el simple hecho de tener la posibilidad de hacerlo fue razón suficiente para que no me importara gastar un poquito más.

A pesar de lo que muchos vayan a pensar de mí después de leer esto, el video que sale del celular no esta mal. Parte del video “Un día en Paris” lo grabamos con el Iphone 5, en cualquier toma en la que yo también salgo con mi cámara. Esta fue otra de las decisiones para comprar el aparato, finalmente se convierte en otra herramienta para futuros proyectos.

Si bien no soy el tipo de persona que puede grabar video porque sí, pienso que puedo usar el celular para grabar detrás de cámaras. Otra de mis ideas es usarlo encima de mi cámara para poder grabar todo lo que hago mientras trabajo, de esta forma puedo enseñar a mis clientes mi forma de trabajar.

Y bueno supongo que también habrá momentos en que una foto no sea suficiente para capturar un momento y decida a la final hacer un video de algunos músicos en la calle.

 

Processed with VSCOcam with b5 preset Click en la imagen para ver el video

Música

Yo estudié medios audiovisuales, lo cual hace pensar a mucha gente que cuando se trata de sonido también tengo bastante idea. La verdad es que hacer diseño de sonido es una de las areas en las que menos conocimientos tengo. Ahora que empecé a tocar la guitarra y a escribir canciones se hizo más notorio esto, cómo hacer para grabarme?

Así que antes de empezar a comprar un estudio de grabación vi un tutorial para Garageband, el programita ese que viene con el Iphone. Basta decir que estoy enamorada! Si no es una herramienta profesional, no es ProTools y no tengo una mezcladora de 100 canales ni un micrófono que grabe con fidelidad, y de todas formas puedo hacer tanto.

Apenas acabo de escribir una canción pongo mi metrónomo y grabo mi guitarra. Después grabo mi voz. Lo que viene después es un juego en el que añado sonidos de la librería, puedo poner maracas y violines si se me antoja. Las posibilidades son limitadas pero para esta hippie con sueños de estrella de rock es suficiente. Así que puedo pasarme horas (literalmente) tocando la guitarra, grabando mis torpes intentos de tocar mis canciones y jugando a que hago música.

Finalmente sí estoy haciendo música y todo con un celular, una guitarra y mucha creatividad.

Así que estas son mis primeras semanas con mi nuevo Iphone, en unas cuantas semanas prometo volver a escribir y reportar mis descubrimientos.

Espero que hayan tenido un fin de semana maravilloso y a empezar la semana con mucho ánimo!