All posts by “Venus

comments 5

Sueños

Sueños, quién no tiene uno? Pero realmente cuantos son los que se atreven a vivirlos.

Para los que pasan por aquí por primera vez déjenme contarles, soy una soñadora empedernida, pero ser soñador es solo la mitad de la historia.

La verdad es que era una soñadora renegada, como muchos otros. Solía odiarme por tener ese sueño, sentía que tenía un hueco en el pecho todo el tiempo, y yo sabía que era ese sueño mío, un sueño roto. Intenté ignorarlo, olvidarlo, “curarlo” con ocupaciones, con ambiciones, con otras recompensas, pero mi sueño, roto y mal trecho se rehusaba a morir. ¿Por qué no me dejaba vivir? Sentía que estaba enferma.

Pero quien era yo para perseguirlo, quien era yo, tan pequeña en el universo, tan infantil, tan superficial? No me había dado permiso de pensar en mi sueño, y cuando alguien me preguntaba sobre él contestaba que era muy tarde para mi, tenía 23, eso no era para mí. Yo estaba viviendo mi vida según lo que el resto pensaba era realista.

Para darle un poco de paz a mi alma, me doy permiso de buscar alivio, nada grande, admito que necesito cantar para vivir, admito que no me siento incompleta, que sin música en mi vida me siento vacía. Es el hueco en mi pecho. Dios, el universo o como ustedes le quieran decir actúa en formas misteriosas, es verdad, de pronto en menos de 2 semanas de hacer esta confesión estoy cantando en un nuevo coro, la música ha regresado milagrosamente a mi vida y siento que puedo respirar mejor, soy un poco más feliz, estoy más cansada que nunca, batallando trabajar, estudiar y aún así ir a cantar es lo que más espero de mi semana.

Mi sueño es cantar, cierro los ojos y veo el micrófono delante mío, la gente en el público, las luces del escenario brillan, estoy ahí parada y no tengo miedo, de hecho estoy eufórica, con lágrimas en los ojos.

Así que continuo mi vida, ignoro que he tomado un paso en la dirección adecuada y sigo negándome lo que realmente quiero, pero por lo menos ya no estoy atormentada. Los meses pasan y no dejo de sorprenderme de lo que pasa, de pronto estoy en la mitad de la habitación, micrófono en la mano y tengo que cantar enfrente de toda esa gente, mi primer solo. No se que es peor, que me haya ofrecido voluntariamente, o esa sensación de que me voy a desmayar. Y sin importar lo horrible que yo crea que salió, de pronto hay más gente en la habitación, excepto que no es una habitación sino un auditorio, sin yo misma darme cuenta me había convertido en la solista principal. Pero antes de estar parada ahí, tengo una casual gripe y pierdo la voz una semana antes. Cualquiera pensaría que mis sueños estaban haciéndose realidad, pero yo intentaba negarlo con todo mi ser.

Aún después de esto yo no podía admitir lo que quería, pensar en querer perseguir ese sueño era como pensar en arrancarme las entrañas, ¿Cómo me podía atrever? Mi ego no me daba tregua.

Y entonces algo maravilloso pasó, algo que no esperaba, encontré un libro, “The Artist Way” de Julia Cameron, un libro que te ayuda a desbloquear a tu artista. Lo compré pensando en mi fotografía y en los videos y en todos los tips creativos que podía recibir. No podía imaginar que estaba a punto de verme claramente por primera vez en muchos años.

Comencé a llevar un diario, en el que todos los días escribía cualquier cosa que se me ocurriera, 3 páginas diarias de terapia. El diario tiene que ser completamente privado, es tu santuario. Al principio escribía tonterías, preocupaciones mundanas, tengo que acabar mi tesis, y el trabajo es así y las compras de la semana, etc; pero pasada una semana empecé a sentir que una voz en mi interior me hablaba, así que escribí lo que esta voz me decía. Esa voz es mi verdadero yo, había estado escondido, asustado, pero con cada día que escribía se hacía más fuerte. Me empezó a decir “quiero ir a comer helado”, y me daba permiso, iba a comer helado sin pensar en las calorías o el dinero. Quiso un libro nuevo, ver una película vieja, comprar flores para adornar la casa. Y con cada paso hacia cuidarme a mi misma me sentía mejor, más concentrada. Un día me pidió una guitarra. Para entonces estaba bastante entrenada para saber que hacer pero lo que no vi venir fue que de pronto el universo me había escuchado, de pronto mi novio me quería comprar la guitarra cuando pasamos junto a la tienda de música del barrio, en twitter me escribieron ofreciéndome un curso online. Fue mucho para mi, había hecho eso que tanto temía mi sueño había tomado control de mi vida, y si fracasaba miserablemente? Así que deje de escribir mis páginas y me concentré en ganar dinero y pagar cuentas, acabar la universidad.

Yo tocando la guitarra, escribiendo canciones, solo pensar en eso me hacía hiperventilar. No se hable más del asunto.

Lo gracioso de todo es que mi yo verdadero se había fortalecido tanto que no me iba a dejar abandonarme de nuevo, habíamos llegado muy lejos. La idea de la guitarra se quedó conmigo.

Pero no me di permiso hasta ahora. Hace 4 meses mis papás me regalaron mi primera guitarra. Cuando pienso en el momento en que toque la primera nota es como si estuviera encontrándome con una vieja amiga, me había estado esperando tanto tiempo, es como si me hubieran devuelto un brazo o una pierna.

No les voy a mentir, apesto tocando la guitarra, tengo más días malos que buenos, por ahora no me puedo pagar lecciones así que estoy aprendiendo de forma autodidacta, y es difícil, me duelen los brazos y los dedos pero no lo cambiaría por nada. Haciendo uno de los ejercicios del libro escribí poemas de nuevo después de muchos años, y cuando pude tocar un par de notas le puse música a mi poema. Et voilá.

Escribo esto para todos los que tienen un sueño, para decirles que no lo entierren, que no lo ignoren, si dan un paso en la dirección adecuada el universo responderá de formas que ni se imaginan. Pero también lo que me hizo escribir esto es decirles está bien no ser bueno, está bien tomar malas fotos, quemar las ollas, cortar ropa chueca, escribir con faltas de ortografía. Nadie nace sabiendo, nadie es perfectos, todos estamos en este viaje, la vida es tan corta, entonces por qué desperdiciar otro minuto más negándonos las cosas que nos hacen felices.

Soy feliz tocando entrecortadamente esa canción, cantando a media voz mientras mis dedos se atoran en las cuerdas, grabando mis torpes avances. Acabo de escuchar una charla de alguien que paso por todo esto y es ahora feliz y exitoso, pero yo quería escribir ahora que no soy exitosa, ahora que simplemente he tomado el primer paso hacia mi sueño, no se si me tome el resto de mi vida, pero ahora no voy a ignorarlo.

Nunca pensé que iba a aprender a tocar un instrumento (intente tocar el piano y no funcionó), menos atreverme a escribir música, y aquí estoy con toda la vida por delante para fracasar mucho y tener pequeñas victorias.

He llegado a la conclusión: uno solo sueña lo que realmente puede alcanzar, pero bueno mis credenciales solo son mis experiencias y pueden estar en desacuerdo conmigo. 

P.D. : Gracias a los que aguantan mis serenatas de guitarra en casa. Algún día espero que esta sea la portada de un disco.

Soul Songsd

 

 

comment 0

17-55mm 2.8 canon, Nuevos ojos

Hace un par de semanas mi lente favorito se rompió, cosas que pasan pero no dejan de frustrarte. A una semana de mi viaje a Londres con mi mamá el 28-135 que me ha acompañado en tantas ocasiones me dejo plantada. Así que entre asustada, ansiosa y emocionada decidí dar un gran paso y convertir a mi perdida en una ganancia. Compré el 17-55 2.8 alentada por una promoción de Canon que te dan 100 euros de cash back (todavía se puede usar hasta Agosto) y compré un gran lente. Estaba muy indecisa y pedí primero el Tamron 17-50 2.8 pero cuando llegaron los dos decidí que si iba a gastar dinero en un lente tenía que ser uno del que estuviera 100% convencida y el Tamron simplemente no se sentía bien para mí, aunque es un buen lente que recomendaría a alguien que este comenzando en la fotografía.

Este lente es bastante silencioso, como mi otro lente canon, enfoca muy rápidamente y usualmente enfoca lo que yo quiero. Lo que note enseguida con el Tamron fue que no enfoca tan rápido y en situaciones de estrés puede ser realmente molesto, otra razón por la que elegí el canon.

Bien aquí están algunas de las fotos que hice durante el viaje, resulta que el lente no me decepcionó. Es perfecto para viajar, aunque es un poco pesado, pero parece inevitable que mientras mejor es tu lente más grande se vuelve (lentes con zoom).

London_01

London_02

London_03

London_04

London_06

London_07

London_08

 

London_09

London_10

Este lente es extremadamente versátil, desde hace un buen tiempo no tenía un lente que fuera tan bueno para viajes, cuando empecé tenía un 18-85 mm y amaba hacer fotos en 18mm. Ahora he disfrutado mucho los 17mm para fotos de paisajes.

Lo que me llevó finalmente a comprarlo es que está estabilizado, punto decisivo ya que el propósito principal de este lente no es la fotografía sino video, además de su apertura constante de 2.8. Es realmente luminoso!

Espero que les ayude a decidir si deberían de comprar este lente. En mi parecer valió cada centavo.

London_11

 

Acabo de grabar un video en Paris para mi nueva página web, que debería de estar lista en un par de meses. Me emociona mucho contarles que voy a enfocarme en mi negocio a tiempo completo a partir de octubre-noviembre 🙂

Que tengan un gran fin de semana, viernes chiquito.

comment 0

Creando la magia (Detrás de la cámara)

Estas semanas han sido un poco locas, pero no quería dejar de compartir con ustedes el último shooting que hice y un poco de como logre producir esta imagen.

levitation_magic

El tema: Primera levitación.

La inspiración para esta imagen fue simplemente la magia y en parte también la técnica de hacer a una persona levitar, cosa que hasta ahora no había intentado. Tengo que admitir que fue un reto pensar como podría hacer que mi concepto tomara vida pero finalmente me decidí por intentarlo de la manera más fácil, es decir saltando. Este era mi primer concepto, tenía en mente el puente y simplemente saltar, pero cuando estábamos en busca del puente encontré otro lugar y decidí que para crear un ambiente mágico, ese lugar sería el más adecuado.


levitacion_stuttgart

Así que con mi trípode humano o mejor llamado querido novio encontramos un lugar lleno de vegetación con un pequeño caminito, me pareció perfecto y me hizo pensar en Harry Potter y sus primeros intentos de hacer que algo levite. Encontré unas ramitas en el suelo y decidí que ya que iba a levitar bien podría hacerlo con una varita mágica.

Para que parezca que estamos levitando basta con usar una velocidad de obturación bastante rápida para congelar el movimiento, de esta forma parece que estamos flotando en el aire. Pero más importante es lograr darle una atmosfera a la foto ya sea con la expresión facial, y corporal o con otros elementos en la foto.

Pues bien estos fueron algunos de los intentos:

levitacion_stuttgart_02

Salté muchas veces para lograr el movimiento adecuado de la falda, mi expresión facial y sobre todo que las piernas salieran bien. También probé hacer las fotos con la bufanda puesta y sin bufanda, finalmente me decidí por una de las fotos sin bufanda y monte la bufanda atrás que ya había fotografiado antes.

Esta es una de esas fotos que simplemente me pareció por si misma mágica a pesar de que no era lo que estaba buscando, si no estuviera escribiendo este post probablemente no la hubieran visto nunca 😉

levitacion_stuttgart_04

Y bueno espero que la próxima levitación se vea mejor en el producto final, tienen algunos trucos para este tipo de fotos? Se animan a añadirle magia a sus fotos?

comment 0

Bienvenidos a mi lugar de trabajo


En los últimos meses mi blog cambió completamente de dirección pero para todos los que me siguen desde hace poco quiero abrirles las puertas a mi lugar de trabajo y un poco a mi persona.

Vivo en Stuttgart, Alemania, una ciudad que para mi a veces parece un pueblo, y otras tiene encanto de metrópoli. Desde mi departamento en el quinto piso en el corazón de la ciudad puedo ver las estrellas, y el sol baña mi espalda por las mañanas cuando me siento en mi escritorio de vidrio en el que está grabada la palabra amor en muchos idiomas.

estudio01

Este pequeño lugar en el mundo es en donde sucede la magia, en donde escucho música y edito mis documentales y fotografías. En donde escribo mis páginas diarias para encontrar mi camino y conectarme con el universo.

Las paredes están cubiertas de imágenes que me inspiran, de postales que he recolectado de mis diversos viajes, y de pequeños recordatorios de a dónde quiero ir. Mis dos orquídeas le dan vida a mi espacio y me alegran con sus colores. Bienvenidos a mi hogar.

Antes solía tener una Imac en el lugar en donde ahora está mi pequeña laptop, el cambio lo hice para poder llevar mi trabajo a donde sea que vaya. Mi tablet me ha permitido ser mucho más creativa a la hora de editar mi trabajo, dibujo sketches de mis ideas. Aunque no lo puedan ver en la foto, ahora tengo un storyboard en mi pared de mi próximo film.

wacomtablet

Gracias a todos los que en estos meses han empezado a leerme. Desde que empecé a compartir lo que sé, siento que he crecido también. A veces es un reto escribir en el blog, pero lo hago con gusto porque si no fuera porque otra gente ha compartido sus conocimientos no estaría aquí. El internet es un lugar maravilloso para aprender cosas nuevas.

Que tengan un gran inicio de semana.

 PS: Esta semana tengo un pequeño detrás de escenas que no se pueden perder. No se si voy a necesitar volver a tomar las fotos, pero espero que aprendan de mis errores 😉 yo estoy intentándolo.

 

 

comment 0

Quiero ser fotógrafo profesional


“Remember that sometimes not getting what you want is a wonderful stroke of luck.” ~Dalai Lama

Hace casi 8 meses regresé a Alemania llena de energía para conseguir un empleo. Después de 3 años y medio de estudiar medios audiovisuales y casi morir en el intento pensé que lo que venía iba a ser pan comido. La verdad es que pase 6 meses enviando aplicaciones a diestra y siniestra, fui a entrevistas hasta perder la cuenta y de pronto las ofertas de trabajo a las que pudiera aplicar eran menos. Definitivamente no era el mejor escenario, y a pesar de escuchar de todos lados que no me lo tomara personal no es algo fácil de hacer.

No soy el tipo de persona que se puede quedar quieta así que comencé a pensar en ofrecer mis servicios por mi cuenta. Este es un paso que me asustaba mucho, sobre todo siendo extranjera, y la sensación de ser ser comparada con el resto me hacía sentir más insegura todavía. Un buen día mientras leía un poco triste otra respuesta negativa a una entrevista decidí que no podía seguir esperando a empezar mi vida, y que lo único que me detenía era yo misma. Así que me quité del camino y empecé.

Lo que mucha gente no sabe es que hacer fotografías o en mi caso video y fotografía no es solo tomar la cámara y hacer un buen trabajo. Esto por si solo no es suficiente, tampoco es suficiente subir tus fotos a facebook o a flickr y tener muchos seguidores. Finalmente el 80% del trabajo es marketing, organización y administración.

Estoy segura de que se puede empezar con equipo básico, pero si no sabemos llegar a la gente no es posible ganarse la vida. Aquí les van un par de tips cuando empiecen, ojo si llegan al tercer punto y se sienten mareados a lo mejor hacen una pausa y respiran para seguir leyendo, pero también puede significar que esto no es lo suyo.

 

-En cada país las leyes son diferentes así que les recomiendo informarse muy bien de cuales son los requisitos para que puedan empezar a cobrar, necesitan poder dar facturas, así como saber si deben estar inscritos en alguna asociación de artistas o empresarios. En Alemania lo normal es que uno se inscriba como “Freiberufler” para poder ofrecer servicios de diseño y fotografía.

-Calcula cuanto vale tu trabajo, cuantas horas necesitas para producir tu producto, si necesitas rentar equipo, o contratar a alguien, por ejemplo el trabajo de tu estilista. Es bueno también ver cual es el estándar en el lugar en el que estas, yo se que no puedo cobrar lo mismo en Alemania que en Ecuador por ejemplo.

-Elabora una lista de productos y servicios a ofrecer con sus precios, ten en cuenta que si quieres cobrar sumas grandes de dinero necesitas crear productos y servicios que estén a la altura de esos precios. De la misma forma no regales tu trabajo, nadie te va a tomar en serio si tu mismo no confías en tu trabajo.

-Si todavía no tienes un portafolio, trabaja en ello, puedes contratar modelos para hacer shootings de prueba, o mejor ofrecer books a las modelos a cambio de su trabajo. El mismo principio aplica a estilistas. Concéntrate en definir bien tu estilo y pensar en tus posibles clientes.Esto también aplica si quieres empezar a hacer trabajo de otro tipo. Si detestas hacer fotos de familia, prepara un nuevo portafolio con un estilo que te guste más.

-Desarrolla tu marca, que estas ofreciendo, tienes un logo? Cuál es tu imágen al mundo? Divertida y espontánea, clásica y glamorosa, moderna y dinámica?

-Compra tu dominio. Tu página web es tu cara al mundo, si no tienes un diseñador gráfico puedes empezar con plantillas para fotógrafos de wordpress que se dejan personalizar fácilmente. Es super importante que tu página no sea estática para que los buscadores consideren a tu página web relevante.

-Para obtener clientes te tienes que hacer conocer, ya sea por tu pagina de facebook, o en persona, intenta siempre llevar tus tarjetas de presentación contigo y de ser posible una galeria de tu trabajo en tu teléfono o tablet. Si la gente te pregunta que haces no dudes y digas mmm… estoy queriendo hacer fotos. Mejor preséntate desde ya como te gustaría ser visto.

-Finalmente no es necesario que ustedes solos hagan todo el trabajo, si realmente son muy malos con las finanzas o la organización, pueden buscar un socio que le guste hacer negocios. En mi caso siento que beneficiaría mucho de tener a mi lado a alguien que se moviera en el mundo de la publicidad fluidamente.

Vale decir que yo misma estoy trabajando ahora en muchos aspectos de esta lista, no son tareas cortas, pero cada día voy haciendo algo.  Sé que estoy en el camino correcto, y estoy emocionada por esta nueva aventura. Y ustedes están pensando en dar el paso de aficionado a pro?

Mi último shooting, aproveche a esta linda modelo que vino para que le hiciera fotos para su curriculum. No me pude resistir!!

glamour_cintia

 

 

comment 1

No desistas

Ayer después de haber cerrado un trato importante para mi, me di cuenta de una cosa muy poderosa. A veces solo tienes que creer. Cuando deje mi trabajo en una empresa de medios, porque sabía que yo podía hacer más, no sabía que estaba entrando a un periodo en el limbo. Todos estos meses, he estado detestando esperar respuestas a entrevistas, sufriendo por no saber que es lo que estaba haciendo mal, pero en todo ese tiempo a pesar de mis dudas ocasionales se que estoy en el camino correcto porque estoy siguiendo mis instintos, estoy siguiendo esa voz en mi interior. Y de pronto mientras pensaba en todas estas cosas, estas palabras se empezaron a acumular en mi cabeza y tuve, TUVE, que escribirlas con lágrimas en los ojos.  Sé que un día alguien, probablemente yo misma leeré esto en un día gris, me limpiaré el rostro, me levantaré y seguiré, porque vale la pena.

 

No desistas 

No desistas 
aunque no puedas ver el camino
no desistas
porque el túnel negro 
siempre tiene una salida.

Este mundo es de los soñadores
los que se lanzan al abismo 
guiados por esa voz inequívoca 
que resuena en cada uno de nuestros pechos.

No desistas 
el viaje es largo,
a veces solitario.

Cuando estamos de rodillas 
y nos sentimos abandonados 
si creemos en los ángeles 
a veces, inesperadamente,
nos vemos rescatados.

No desistas
tu alma arde con un fuego infinito
y expide una luz que cegara hasta los más incrédulos.

Inexplicable es a veces el destino
pero la piezas se juntan, 
si tan solo creemos.

No renunciar significa vivir bajo mis reglas
con el único compás que me ayuda a seguir, 
cuando estoy perdida. 

Creo que mis sueños vienen de Dios y 
se expanden en mi centro 
como un millón de estrellas. 

No desistas, 
solo por hoy cierra los ojos
y déjate llevar. 

camera_vintage_viviendoenvenus.com

comment 0

Frankfurt en Primavera

Un poco de inspiración para este lunes gris. Ya que la primavera no se digno a aparecer en Stuttgart tuve que irla a buscar. Hasta el aire es diferente en Frankfurt. Gente en bicicleta y trajes, hipsters y oficinistas. Por algo le dicen la Nueva York de Europa. Cada vez que visito Frankfurt siento que a pesar de estar a solo 2 horas de Stuttgart, todo es un poquito diferente, y a veces es lo único que necesitamos un cambio de aires. Se sintió como unas pequeñas vacaciones.

Frankfurt_primavera_10

Frankfurt_primavera_01

Frankfurt_primavera_02

Frankfurt_primavera_03

Frankfurt_primavera_04

Frankfurt_primavera_05

Frankfurt_primavera_06

Frankfurt_primavera_07

Frankfurt_primavera_08

Frankfurt_primavera_09

comment 0

Falta de inspiración

Así se llama este post porque definitivamente hoy no tenía ni idea de que escribir, a veces pasa que necesitamos ser creativos y la inspiración nos abandona. Pero por suerte esto es bastante pasajero y no hay que sentirse mal porque un día no tenemos las ideas más brillantes. A veces lo mejor es simplemente dejarnos descansar, ir a comer algo rico, escuchar música linda y tal vez solo tal vez la siguiente idea está al final de esa taza de café, en las letras de una canción, en ese atardecer que miras por la ventana.

La vida creativa tiene sus altos y sus bajos, un día increíblemente productivo puede ser seguido por una semana de trabajo que parece no tener sentido. Lo importante es simplemente ser constante, es por esto que considero que tener un proyecto ayuda mucho. Mi meta por ahora es escribir en este espacio por lo menos una vez a la semana, usualmente no tengo problemas encontrando un tema, pero hoy me tuve que sentar y pensar largo rato. Finalmente se me ocurrió que no soy la única que tiene este problema.

Cuando estuve haciendo mi proyecto 365 habían días que simplemente no quería hacer la foto del día, era tarde, estaba cansada, pero fue un año en que crecí mucho, aprendí a ver cosas que no estaban ahí, aprendí a darle una oportunidad a esa idea que no creía que funcionaría. Cuando no tenemos inspiración es mejor ser amables con nosotros mismos, y darnos la oportunidad de no ser brillantes, y simplemente darnos espacio.

Muchas veces la falta de inspiración tiene mucho que ver con que nuestra cabeza está ocupada con los problemas cotidianos. Para esto hay una cura simple y se llama tener un diario. Como costumbre intento escribir mis páginas matutinas, en las que escribo todo lo que se me ocurre, a veces son cosas tontas, como que tengo que pagar la limpieza del edificio, o que tengo que sacar la basura, otras veces es más obvio que estoy triste o enojada por algo, pero de vez en cuando me sorprendo porque descubro que es eso que me estaba haciendo estar malgenia o desconcentrada. Cuando acabo de escribir es como que me he liberado de esa carga porque logro poner mis ideas en orden. Me he acostumbrado también a agradecer a Dios por todo lo bueno, y de pronto el mundo se ve mas brillante.

Supongo que esperaban que les dijera en donde conseguir inspiración para su próximo proyecto, pero creo que es bastante obvio, peliculas, música, pinterest, 500px, flickr, sonidos, imágenes, una palabra. Pero a decir verdad si realmente nos sentimos bloqueados intentar inspirarnos con el trabajo de otros puede solo frustrarnos. Está bien no ser productivo, está bien ser flojo por un día, está bien dejar que tu niño interior quiera simplemente hacer algo que le haga feliz.

Como dijo Borges en su poema instantes:

Si pudiera vivir nuevamente mi vida,
en la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido,
de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico.
Correría más riesgos,
haría más viajes,
contemplaría más atardeceres,
subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido,
comería más helados y menos habas,
tendría más problemas reales y menos imaginarios.

Lo de los helados ya lo he puesto en práctica 😉

www.viviendoenvenus.com

comments 6

Filmando un documental con una DSLR (Parte II Sonido)

En este segundo post sobre como filmar con una DSLR voy a hablarles de la otra mitad de una película, el sonido. Muchos pensarán que las imágenes son lo más importante, pero la verdad es que el sonido es igual de importante.

Mientras van practicando con su camara pueden hacerlo sin sonido, de esta forma se concentraran en los movimientos, en los ángulos, la luz y el color, pero después de un tiempo, si tienen un proyecto en mente, habrá que considerar grabar sonido, diálogos, sonido ambiente, entrevistas, música, etc.

Ciertamente las DSLRs son geniales en cuanto a imágenes, pero en cuanto a sonido son un desastre. La razón principal es que si graban el audio de la cámara, escucharán todo lo que pasa dentro de la cámara, y es bastante molesto.

Cuando comencé a informarme de como podría grabar sonido me di cuenta que tendría que ser creativa. Pensé que podría rentar equipo en Ecuador para grabar el sonido, pero resultaba ser mucho más caro de lo que me imaginaba, en lugar de eso compré un buen micrófono unidireccionaly lo conecté a la computadora para grabar entrevistas. No creo que fue la peor decisión pero seguro que no fue la mejor por varias razones.

La primera, estética porque obviamente se ve el micrófono y el cable y la segunda, de peso porque grabar con la computadora significa cargar más equipo. A pesar de que el micrófono de la cámara no es mi favorito, siempre grabe con ese micrófono también, para tener sonido ambiente.En el momento en el que grabé mi documental mi 7D tenía el audio en automático todo el tiempo, lo cual significaba que no podía modificar el El AGC (automatic gain control) que sirve para mantener el sonido constante en toda la grabación y por esto solo podía usar la cámara cuando el sonido ambiente era tan alto que obligaba al AGC  a que cortara los sonidos más bajitos que hacía la cámara.

Ahora por suerte hay una actualización del software de la 7D que nos permite regular esto, sin embargo sigo pensando que es mejor usar otro dispositivo para grabar el sonido, como el Zoom H4n, este dispositivo además de grabar sonido tiene incluidos dos micrófonos XY para estéreo (grabar sonido ambiente), adicionalmente se le puede conectar otro micrófonos por ejemplo uno unidireccional para entrevistas.

www.viviendoenvenus.com

Si no queremos gastar tanto dinero por ahora podemos usar nuestro smartphone para grabar el sonido, si bien no es la mejor opción, es mejor que audio lleno de ruido de la cámara, que de todas formas es inservible.

Cuando escogemos grabar el sonido con un dispositivo externo tenemos muchas más alternativas a la hora de escoger nuestro equipo. Los micrófonos que nos podrían servir son: de solapa, boom o para montar en la cámara.

Los tres tienen pros y contras, por ejemplo los micrófonos de solapa son muy buenos para entrevistas o cuando solo queremos el audio de una sola persona, pero también son poco versátiles y bastante caros. Con el micrófono sobre la cámara podemos tener audio a donde sea que vayamos con la cámara, pero si queremos solo grabar lo que dice un grupo de gente por ejemplo tendríamos un poco de dificultades si no queremos acercarnos con la cámara. El micrófono boom es el estándar para filmar películas gracias a que se puede obtener una grabación limpia de los dialogos de los personajes, etc ; pero para poder hacer sonido con este micrófono necesitamos sin lugar a duda por lo menos 2 personas una para sonido y otra para video; eso o ser muy creativo.

www.viviendoenvenus.com

 

Ahora que ya conocemos los puntos técnicos es hora de poner manos a la obra. Un muy buen ejercicio es simplemente filmar cada vez que vean algo que los inspire. Pero si realmente quieren saber los pasos antes de grabar, no se olviden de visitarme en las próximas semanas, estaré publicando los links a los nuevos posts en facebook y twitter 😉 Síganme los buenos.