All posts filed under “Uncategorized

comment 0

Truco express para mejorar fotografías en photoshop

Hace un buen tiempo venía queriendo escribir este tip para todos ustedes porque es una de esas técnicas que me han servido muchas veces cuando me encuentro con que una foto no refleja lo que yo estaba mirando con mis ojos, o cundo el clima / la luz no es la mejor para toma una foto.

Abrimos nuestra imagen en photoshop y nos encontramos con algo como esto.

cyndi_caviedes_wilhelma_llama_sooc

Esta foto la tome en el zoológico y jardín botánico de Stuttgart, mejor conocido como Wilhelma. Es uno de mis lugares favoritos en la cuidad para caminar y tomar fotos. Este año fui con mi mamá y la hermana de mi novio, pero el clima no era el mejor así que todas mis fotos de ese día tenían este cierto color deslavado que no me gusta mucho.

Con una sola herramienta podemos darle nueva vida a nuestras fotos.

Solo necesitamos utilizar la herramientas niveles: En el menú Imagen > Ajustes > Niveles.

levels_menu_shortcup

El siguiente paso es corregir nuestros blancos, simplemente arrastramos nuestra flechita de blancos hasta donde empieza la curva de nuestro gráfico.

levels_menu_rgb

levels_RGB_whites

levels_03

Con esto nuestra foto ya se ve mucho mejor, pero todavía podemos mejorarla un poco más. La herramienta de niveles puede aplicarse también por colores. Rojo, Verde y Azul.

levels_RGB_dropmenu

En cada uno de ellos podemos hacer cambios para corregir de mejor manera el color de la fotografía. Con los colores no es necesario empujar nuestra flecha de los blancos hasta la curva del gráfico, sino solamente hasta donde empieza la línea del gráfico.

levels_reds

Repetimos este proceso con los verdes y los azules por igual. Y este es el resultado.

cyndi_caviedes_niveles_correc

Después de esto usualmente hago una pequeña corrección de curvas, y eso es todo. A veces también juego un poco con los niveles para dar tonos diferentes a las fotos. Espero que les sirva 😉 y salven esa foto que parece no tener buena pinta.

Que tengan un precioso domingo y un buen inicio de semana. Yo me voy a relajar, a pintarme las uñas y arreglarme mi cabello para empezar la semana como nueva!

 

Un verano encantador

El verano ya se terminó, en Alemania ya comenzaron las lluvias de otoño y ayer sacamos de nuevo nuestra cobija para taparnos en la sala. Pero ha sido un verano lleno de cosas positivas y de emociones fuertes, también he tenido que soportar uno que otro temporal emocional y climático pero ha sido un tiempo de creatividad, viajes y aunque ni yo lo crea de música.

Estas semanas he estado trabajando como loca para terminar un video para un cliente y no había podido ni ver mis fotos, pero ahora que por fin lo entregué a diseño de sonido tengo un par de horas extras para repasar los recuerdos.

Sinceramente veo mis fotos y me siento increíblemente afortunada. Tanta belleza en el mundo y yo he podido disfrutarla (casi siempre). Estas son algunas de las fotos que he alcanzado a editar de las dos ciudades que visite. Londres y Paris. Estaba bastante peleada con Londres por la experiencia no tan linda que tuve pero ahora que lo veo con cabeza más fría no estuvo tan mal.

 

atardecer_london

londonbridge

Europa_verano_201301

Europa_verano_201302

Europa_verano_201303

Europa_verano_201304

Europa_verano_201305

Europa_verano_201306

Europa_verano_arco_del_triunfo

Europa_verano_201308

Europa_verano_201309

Europa_verano_torre_paris

carrousel_paris

novios_chinos_paris

comment 0

Visualizando el guión

En el anterior post empecé con un tema realmente apasionante, contar historias, y si bien uno puede escribirlas también hay otras formas de expresarse. Cuando decidí estudiar medios audiovisuales estaba claro que lo que yo quería era saber como contar historias con imágenes y sonido, porque no es lo mismo leer un libro que ver una película. Puede ser que sea un poco anticuada pero creo que un libro tiene una dimensión que ninguna película puede alcanzar que es la imaginación, pero aceptando este pequeño reto podemos darle forma a nuestros escritos y transmitirlos con imágenes en movimiento.

Ya tenemos nuestro pequeño relato, en mi caso no tenía realmente un relato escrito formalmente como se debería. Pero tenía una idea muy clara de lo que quería contar, la historia de una muchacha convirtiéndose en mujer, un mundo de posibilidades. El lugar también estaba bastante claro, Paris, mi ciudad favorita de Europa, en donde cualquiera puede creer que los sueños se hacen realidad, por lo menos para mí ese es el significado de llegar a ese lugar del mundo. Pero todo esto son ideas, y como soy una persona que le encanta hacer listas y llenarse de inspiración hice un board en Pinterest.

Con todos las ideas mas o menos ordenadas empiezo a poner imágenes a las palabras o a las ideas.

Una muchacha descubriendo una nueva ciudad.  storyboard

Como pueden ver de mis garabatos esto sería lo que yo uso como guión gráfico, la idea era ver a mi protagonista caminar, saltar, descubrir la ciudad. Para esto quería usar una cantidad diferente de ángulos de cámara, para mantener interesante el relato. Los pies para denotar movimiento, tomas de cerca de los objetos interesantes, y algunas panorámicas para dar una orientación general.

Cuando estamos dibujando es importante pensar que vamos a necesitar muchas tomas diferentes de lo mismo para poder tener opciones a la hora de cortar el video. Incluir notas a los lados se vale si no son tan buenos dibujando como yo. Flechas y otros indicadores nos ayudarán en el día de la filmación a hacer un buen trabajo.

Ya que no tenía planeado tener voz en off para relatar así que toda la historia se tenía que contar con las imágenes. Tampoco tengo diálogos lo cual simplifica bastante el proceso del storyboard.

Se podría pensar que en realidad para este pequeño film no necesitaba un guión gráfico o storyboard, pero es muy útil a la hora de ir a filmar. Por ejemplo después de haber dibujado mi storyboard tome un mapa de Paris y planee lo que iba a filmar en cuando tiempo y en donde. Era indispensable saber que iba a sacarle el mayor provecho posible a los 2 o 3 días que iba a tener para grabar todo el material necesario. Entonces sabiendo en donde estaba nuestro hotel podía planear la mejor ruta para movernos y filmar.

Lo más importante era no olvidar lo que quería hacer, para este film finalmente no me lleve mis dibujos a la hora de filmar pero mientras más complejo es el proyecto mejor es tener tu guía contigo.

Obviamente en producciones más grandes el storyboard es esencial para poder organizar a los actores, las locaciones, y sobre  todo el presupuesto.

mapa_paris

Una probadita de lo que hicimos. Mi modelo jugando cerca de nuestro hotel 🙂

Paris_nicole_film_a_day_in_Paris

Y para los que se estaban preguntando cual es la sorpresa hoy revelo el nombre del nuevo video 🙂

A day in Paris

 

 

comment 0

Contando una historia

autorretrato_cyndicaviedes

Una de mis pasiones es contar historias, mi primer relato lo escribí cuando tenía 9, y desde entonces no he dejado de escribir, pero lo que para mi es tan sencillo y natural para otros es un poquito más difícil. Pero porqué a mi se me hace tan fácil, no es simplemente algo orgánico, la verdad es que he tenido una buena preparación.

Si escribo desde que tengo 9, entonces he sido un ratón de biblioteca desde que aprendí a leer, de hecho todo el dinero que me regalaron cuando cumplí 15 me lo gasté en libros. Leer a los grandes autores de todos los tiempos nos ayuda inconscientemente a saber como usar el idioma, que funciona, que no. Y bueno cuando llegué al colegio no solo leíamos sino también analizábamos los libros, es un gran ejercicio intentar encontrar los diferentes significados, describir a los personajes, resumir la trama.

Cuando llegué a la universidad empecé a estudiar comunicación y una clase me cambió la vida. Resulta ser que uno puede contar historias con imágenes y sonido, se llama hacer cine. Esto también bastante obvio, no se me había ocurrido hasta ese momento. Pero finalmente la base es la misma. Contar una historia.

Ahora todo esto es la teoría y la práctica? Pues ahí viene la parte más interesante.En la práctica, me siento, computadora enfrente mío, la temida página en blanco y luego?

No se si puedo explicar este fenómeno, algunos han tratado explicarlo diciendo que atrapan las palabras, y no creo que hayan muchas formas mejores de expresarlo. Si bien me siento a escribir con una idea en mente en cuanto empiezo realmente a escribir mis personajes toman control, a decir verdad ni yo misma sé que va a pasar, y por eso es tan apasionante. Entonces que quiero decir con esto, que mientras la inspiración puede parecer algo divino uno tiene que sentarse frente a la computadora con la página en blanco e intentar. No voy a decir que mi primer relato fue un éxito, de hecho todo lo contrario, pero como no me canso de decir hay que intentar.

¿Cómo empezar a escribir?

Creo que lo más sencillo es tomar un personaje, un escenario, una situación o conflicto, una resolución, y un tipo de narrador. No es necesario escribir Los Miserables para tu primer intento, (cabe decir que ese libro no lo he podido acabar de leer, me quede en la mitad del tomo 1). Este consejo se los dan sobre todo a la gente que van a animar su primer corto, porque es una situación manejable.

La estructura básica de un relato es introducción, nudo y desenlace. Si se mantienen apegados a este esquema no hay demasiado que pueden hacer mal.

En la introducción hacen una descripción de la situación, los personajes, los ambientes, la situación general. Pero más importante todavía es darle un motivo a historia, algo inusual pasa, algún descubrimiento cambia el rumbo, es eso que atrapa al lector o al espectador. ¿Por qué quiero saber de estos personajes, de este lugar?

Siendo muy sinceros yo no empecé a escribir por amor al arte, escribí porque quería hacer que la gente por un momento pudiera vivir en un mundo diferente, quería hacer lo que tantos otros habían hecho por mí, transportarme a lugares que nunca había visto y que de alguna forma ya conocía. Entonces siempre escribí para ustedes, y lo sigo haciendo. Entonces quería enganchar al lector, dejarlo siempre queriendo más, intrigado. Esta claro es mi preferencia muy personal, pero puede ser una buena guía.

El nudo o conflicto de la historia puede ser un evento o un suceso de eventos con los que los personajes se tienen que enfrentar y que definen la historia. Creo que estamos muy conectados con esta forma de narrativa porque como seres humanos tenemos que enfrentar diferentes retos, y son estos eventos los que nos definen, de la misma forma el conflicto define a nuestros personajes.

El desenlace es la culminación de nuestro relato y mientras algunos relatos tienen finales abiertos (mis favoritos) que nos pueden dejar imaginarnos lo que podría pasar también podemos poner punto final a la historia.

En general menos es más, aprendiendo a editar películas me di cuenta que es importante quitar, volver a repasar todo y considerar acortar un par de cosas. Si son valientes podrían volver a escribir la misma historia con un orden diferente, empezar con el final, saltarse partes de la historia para contarlas más adelante, etc.

Espero que empiecen a escribir y si lo que les gusta es contar sus historias con imágenes les va a interesar el siguiente post. Porque quiero compartir con ustedes los pasos que tome para hacer mi nuevo video. Además revelaré el título del video 😉

 

 

 

 

 

comment 0

La importancia de ser retratado

Es increíble como cada día nos tomamos menos tiempo para las cosas importantes, conversar cara a cara, disfrutar de un libro, tomarse el tiempo de disfrutar la comida y la compañía de la gente que queremos.

Vivimos en un mundo lleno de facilidades, sobre todo para tomar una foto, la computadora tiene una cámara, los teléfonos, y ahora hasta las televisiones tiene cámaras, pero realmente no nos tomamos el tiempo de prepararnos para una foto, vestirnos con nuestras mejores ropas, y tomarnos una foto de la que estemos tan orgullosos que la queramos enmarcar.

Mandar a que pintaran un retrato tuyo hasta hace unos años no era tan extraño, una de las cosas más maravillosas es poder ver a mi abuelita querida inmortalizada en manos de un artista. El tiempo pasa tan rápido y a veces es bueno detenerse y agradecer por ese momento y capturarlo para un día gris.

No estoy segura cuando fue la última vez que mi mamá fue retratada como Dios manda, pero estoy segura de que fue hace mucho tiempo, y realmente quería tener una foto suya, como el retrato de mi abuelita, una foto que pudieran ver mis hijos, o mis nietos y ver lo hermosa que es mi mamá, pero sobre todo una foto para poder verla yo! Ver que es una mujer guapa, sexy, maravillosa. Así que ahora que vino a visitarme me propuse retratarla.

Advertencia para los que quieren fotografiar mujeres, un retrato como este puede potencialmente cambiarle la vida a alguien, algunas de las reacciones comunes al ver sus imágenes son lágrimas, risas nerviosas y grandes sonrisas.

Piensen que tomarse una foto con un profesional es más que una foto es una experiencia que te hace ver lo mejor de ti mismo, y adoro que mi trabajo sea ver la luz de cada persona.


carolina_solitude_03

carolina_solitude_04

carolina_solitude_05

Te amo mamá!

 

comments 5

Sueños

Sueños, quién no tiene uno? Pero realmente cuantos son los que se atreven a vivirlos.

Para los que pasan por aquí por primera vez déjenme contarles, soy una soñadora empedernida, pero ser soñador es solo la mitad de la historia.

La verdad es que era una soñadora renegada, como muchos otros. Solía odiarme por tener ese sueño, sentía que tenía un hueco en el pecho todo el tiempo, y yo sabía que era ese sueño mío, un sueño roto. Intenté ignorarlo, olvidarlo, “curarlo” con ocupaciones, con ambiciones, con otras recompensas, pero mi sueño, roto y mal trecho se rehusaba a morir. ¿Por qué no me dejaba vivir? Sentía que estaba enferma.

Pero quien era yo para perseguirlo, quien era yo, tan pequeña en el universo, tan infantil, tan superficial? No me había dado permiso de pensar en mi sueño, y cuando alguien me preguntaba sobre él contestaba que era muy tarde para mi, tenía 23, eso no era para mí. Yo estaba viviendo mi vida según lo que el resto pensaba era realista.

Para darle un poco de paz a mi alma, me doy permiso de buscar alivio, nada grande, admito que necesito cantar para vivir, admito que no me siento incompleta, que sin música en mi vida me siento vacía. Es el hueco en mi pecho. Dios, el universo o como ustedes le quieran decir actúa en formas misteriosas, es verdad, de pronto en menos de 2 semanas de hacer esta confesión estoy cantando en un nuevo coro, la música ha regresado milagrosamente a mi vida y siento que puedo respirar mejor, soy un poco más feliz, estoy más cansada que nunca, batallando trabajar, estudiar y aún así ir a cantar es lo que más espero de mi semana.

Mi sueño es cantar, cierro los ojos y veo el micrófono delante mío, la gente en el público, las luces del escenario brillan, estoy ahí parada y no tengo miedo, de hecho estoy eufórica, con lágrimas en los ojos.

Así que continuo mi vida, ignoro que he tomado un paso en la dirección adecuada y sigo negándome lo que realmente quiero, pero por lo menos ya no estoy atormentada. Los meses pasan y no dejo de sorprenderme de lo que pasa, de pronto estoy en la mitad de la habitación, micrófono en la mano y tengo que cantar enfrente de toda esa gente, mi primer solo. No se que es peor, que me haya ofrecido voluntariamente, o esa sensación de que me voy a desmayar. Y sin importar lo horrible que yo crea que salió, de pronto hay más gente en la habitación, excepto que no es una habitación sino un auditorio, sin yo misma darme cuenta me había convertido en la solista principal. Pero antes de estar parada ahí, tengo una casual gripe y pierdo la voz una semana antes. Cualquiera pensaría que mis sueños estaban haciéndose realidad, pero yo intentaba negarlo con todo mi ser.

Aún después de esto yo no podía admitir lo que quería, pensar en querer perseguir ese sueño era como pensar en arrancarme las entrañas, ¿Cómo me podía atrever? Mi ego no me daba tregua.

Y entonces algo maravilloso pasó, algo que no esperaba, encontré un libro, “The Artist Way” de Julia Cameron, un libro que te ayuda a desbloquear a tu artista. Lo compré pensando en mi fotografía y en los videos y en todos los tips creativos que podía recibir. No podía imaginar que estaba a punto de verme claramente por primera vez en muchos años.

Comencé a llevar un diario, en el que todos los días escribía cualquier cosa que se me ocurriera, 3 páginas diarias de terapia. El diario tiene que ser completamente privado, es tu santuario. Al principio escribía tonterías, preocupaciones mundanas, tengo que acabar mi tesis, y el trabajo es así y las compras de la semana, etc; pero pasada una semana empecé a sentir que una voz en mi interior me hablaba, así que escribí lo que esta voz me decía. Esa voz es mi verdadero yo, había estado escondido, asustado, pero con cada día que escribía se hacía más fuerte. Me empezó a decir “quiero ir a comer helado”, y me daba permiso, iba a comer helado sin pensar en las calorías o el dinero. Quiso un libro nuevo, ver una película vieja, comprar flores para adornar la casa. Y con cada paso hacia cuidarme a mi misma me sentía mejor, más concentrada. Un día me pidió una guitarra. Para entonces estaba bastante entrenada para saber que hacer pero lo que no vi venir fue que de pronto el universo me había escuchado, de pronto mi novio me quería comprar la guitarra cuando pasamos junto a la tienda de música del barrio, en twitter me escribieron ofreciéndome un curso online. Fue mucho para mi, había hecho eso que tanto temía mi sueño había tomado control de mi vida, y si fracasaba miserablemente? Así que deje de escribir mis páginas y me concentré en ganar dinero y pagar cuentas, acabar la universidad.

Yo tocando la guitarra, escribiendo canciones, solo pensar en eso me hacía hiperventilar. No se hable más del asunto.

Lo gracioso de todo es que mi yo verdadero se había fortalecido tanto que no me iba a dejar abandonarme de nuevo, habíamos llegado muy lejos. La idea de la guitarra se quedó conmigo.

Pero no me di permiso hasta ahora. Hace 4 meses mis papás me regalaron mi primera guitarra. Cuando pienso en el momento en que toque la primera nota es como si estuviera encontrándome con una vieja amiga, me había estado esperando tanto tiempo, es como si me hubieran devuelto un brazo o una pierna.

No les voy a mentir, apesto tocando la guitarra, tengo más días malos que buenos, por ahora no me puedo pagar lecciones así que estoy aprendiendo de forma autodidacta, y es difícil, me duelen los brazos y los dedos pero no lo cambiaría por nada. Haciendo uno de los ejercicios del libro escribí poemas de nuevo después de muchos años, y cuando pude tocar un par de notas le puse música a mi poema. Et voilá.

Escribo esto para todos los que tienen un sueño, para decirles que no lo entierren, que no lo ignoren, si dan un paso en la dirección adecuada el universo responderá de formas que ni se imaginan. Pero también lo que me hizo escribir esto es decirles está bien no ser bueno, está bien tomar malas fotos, quemar las ollas, cortar ropa chueca, escribir con faltas de ortografía. Nadie nace sabiendo, nadie es perfectos, todos estamos en este viaje, la vida es tan corta, entonces por qué desperdiciar otro minuto más negándonos las cosas que nos hacen felices.

Soy feliz tocando entrecortadamente esa canción, cantando a media voz mientras mis dedos se atoran en las cuerdas, grabando mis torpes avances. Acabo de escuchar una charla de alguien que paso por todo esto y es ahora feliz y exitoso, pero yo quería escribir ahora que no soy exitosa, ahora que simplemente he tomado el primer paso hacia mi sueño, no se si me tome el resto de mi vida, pero ahora no voy a ignorarlo.

Nunca pensé que iba a aprender a tocar un instrumento (intente tocar el piano y no funcionó), menos atreverme a escribir música, y aquí estoy con toda la vida por delante para fracasar mucho y tener pequeñas victorias.

He llegado a la conclusión: uno solo sueña lo que realmente puede alcanzar, pero bueno mis credenciales solo son mis experiencias y pueden estar en desacuerdo conmigo. 

P.D. : Gracias a los que aguantan mis serenatas de guitarra en casa. Algún día espero que esta sea la portada de un disco.

Soul Songsd

 

 

comment 0

Creando la magia (Detrás de la cámara)

Estas semanas han sido un poco locas, pero no quería dejar de compartir con ustedes el último shooting que hice y un poco de como logre producir esta imagen.

levitation_magic

El tema: Primera levitación.

La inspiración para esta imagen fue simplemente la magia y en parte también la técnica de hacer a una persona levitar, cosa que hasta ahora no había intentado. Tengo que admitir que fue un reto pensar como podría hacer que mi concepto tomara vida pero finalmente me decidí por intentarlo de la manera más fácil, es decir saltando. Este era mi primer concepto, tenía en mente el puente y simplemente saltar, pero cuando estábamos en busca del puente encontré otro lugar y decidí que para crear un ambiente mágico, ese lugar sería el más adecuado.


levitacion_stuttgart

Así que con mi trípode humano o mejor llamado querido novio encontramos un lugar lleno de vegetación con un pequeño caminito, me pareció perfecto y me hizo pensar en Harry Potter y sus primeros intentos de hacer que algo levite. Encontré unas ramitas en el suelo y decidí que ya que iba a levitar bien podría hacerlo con una varita mágica.

Para que parezca que estamos levitando basta con usar una velocidad de obturación bastante rápida para congelar el movimiento, de esta forma parece que estamos flotando en el aire. Pero más importante es lograr darle una atmosfera a la foto ya sea con la expresión facial, y corporal o con otros elementos en la foto.

Pues bien estos fueron algunos de los intentos:

levitacion_stuttgart_02

Salté muchas veces para lograr el movimiento adecuado de la falda, mi expresión facial y sobre todo que las piernas salieran bien. También probé hacer las fotos con la bufanda puesta y sin bufanda, finalmente me decidí por una de las fotos sin bufanda y monte la bufanda atrás que ya había fotografiado antes.

Esta es una de esas fotos que simplemente me pareció por si misma mágica a pesar de que no era lo que estaba buscando, si no estuviera escribiendo este post probablemente no la hubieran visto nunca 😉

levitacion_stuttgart_04

Y bueno espero que la próxima levitación se vea mejor en el producto final, tienen algunos trucos para este tipo de fotos? Se animan a añadirle magia a sus fotos?

comment 0

Quiero ser fotógrafo profesional


“Remember that sometimes not getting what you want is a wonderful stroke of luck.” ~Dalai Lama

Hace casi 8 meses regresé a Alemania llena de energía para conseguir un empleo. Después de 3 años y medio de estudiar medios audiovisuales y casi morir en el intento pensé que lo que venía iba a ser pan comido. La verdad es que pase 6 meses enviando aplicaciones a diestra y siniestra, fui a entrevistas hasta perder la cuenta y de pronto las ofertas de trabajo a las que pudiera aplicar eran menos. Definitivamente no era el mejor escenario, y a pesar de escuchar de todos lados que no me lo tomara personal no es algo fácil de hacer.

No soy el tipo de persona que se puede quedar quieta así que comencé a pensar en ofrecer mis servicios por mi cuenta. Este es un paso que me asustaba mucho, sobre todo siendo extranjera, y la sensación de ser ser comparada con el resto me hacía sentir más insegura todavía. Un buen día mientras leía un poco triste otra respuesta negativa a una entrevista decidí que no podía seguir esperando a empezar mi vida, y que lo único que me detenía era yo misma. Así que me quité del camino y empecé.

Lo que mucha gente no sabe es que hacer fotografías o en mi caso video y fotografía no es solo tomar la cámara y hacer un buen trabajo. Esto por si solo no es suficiente, tampoco es suficiente subir tus fotos a facebook o a flickr y tener muchos seguidores. Finalmente el 80% del trabajo es marketing, organización y administración.

Estoy segura de que se puede empezar con equipo básico, pero si no sabemos llegar a la gente no es posible ganarse la vida. Aquí les van un par de tips cuando empiecen, ojo si llegan al tercer punto y se sienten mareados a lo mejor hacen una pausa y respiran para seguir leyendo, pero también puede significar que esto no es lo suyo.

 

-En cada país las leyes son diferentes así que les recomiendo informarse muy bien de cuales son los requisitos para que puedan empezar a cobrar, necesitan poder dar facturas, así como saber si deben estar inscritos en alguna asociación de artistas o empresarios. En Alemania lo normal es que uno se inscriba como “Freiberufler” para poder ofrecer servicios de diseño y fotografía.

-Calcula cuanto vale tu trabajo, cuantas horas necesitas para producir tu producto, si necesitas rentar equipo, o contratar a alguien, por ejemplo el trabajo de tu estilista. Es bueno también ver cual es el estándar en el lugar en el que estas, yo se que no puedo cobrar lo mismo en Alemania que en Ecuador por ejemplo.

-Elabora una lista de productos y servicios a ofrecer con sus precios, ten en cuenta que si quieres cobrar sumas grandes de dinero necesitas crear productos y servicios que estén a la altura de esos precios. De la misma forma no regales tu trabajo, nadie te va a tomar en serio si tu mismo no confías en tu trabajo.

-Si todavía no tienes un portafolio, trabaja en ello, puedes contratar modelos para hacer shootings de prueba, o mejor ofrecer books a las modelos a cambio de su trabajo. El mismo principio aplica a estilistas. Concéntrate en definir bien tu estilo y pensar en tus posibles clientes.Esto también aplica si quieres empezar a hacer trabajo de otro tipo. Si detestas hacer fotos de familia, prepara un nuevo portafolio con un estilo que te guste más.

-Desarrolla tu marca, que estas ofreciendo, tienes un logo? Cuál es tu imágen al mundo? Divertida y espontánea, clásica y glamorosa, moderna y dinámica?

-Compra tu dominio. Tu página web es tu cara al mundo, si no tienes un diseñador gráfico puedes empezar con plantillas para fotógrafos de wordpress que se dejan personalizar fácilmente. Es super importante que tu página no sea estática para que los buscadores consideren a tu página web relevante.

-Para obtener clientes te tienes que hacer conocer, ya sea por tu pagina de facebook, o en persona, intenta siempre llevar tus tarjetas de presentación contigo y de ser posible una galeria de tu trabajo en tu teléfono o tablet. Si la gente te pregunta que haces no dudes y digas mmm… estoy queriendo hacer fotos. Mejor preséntate desde ya como te gustaría ser visto.

-Finalmente no es necesario que ustedes solos hagan todo el trabajo, si realmente son muy malos con las finanzas o la organización, pueden buscar un socio que le guste hacer negocios. En mi caso siento que beneficiaría mucho de tener a mi lado a alguien que se moviera en el mundo de la publicidad fluidamente.

Vale decir que yo misma estoy trabajando ahora en muchos aspectos de esta lista, no son tareas cortas, pero cada día voy haciendo algo.  Sé que estoy en el camino correcto, y estoy emocionada por esta nueva aventura. Y ustedes están pensando en dar el paso de aficionado a pro?

Mi último shooting, aproveche a esta linda modelo que vino para que le hiciera fotos para su curriculum. No me pude resistir!!

glamour_cintia

 

 

comments 2

Tofu, vegetarianismo y chilaquiles

Me tomó un buen rato saber como se iba a llamar este primer post en mi nueva faceta vegetariana, desde hace 3 meses dejé de comer carne, primero empezó como un pequeño experimento en el que me proponía ver si ser vegetariana era una opción para mi. La primera semana elimine la carne de cerdo, de vaca, y todos sus derivados. No fue muy difícil a decir verdad, tenía ya algunos platillos vegetarianos que cocinaba a menudo y teniendo eso como base dejar la carne no fue el horror que todo el mundo se imagina. El pollo lo deje en la segunda semana. Pensé que lo iba a extrañar más, pero para mi sorpresa no me han entrado ansias de comer carne desde que empecé. Todavía como un poco de pescado muy de vez en cuando, tal vez una vez cada dos semanas. No se si lo llegue a dejar en serio. Estos son mis avances procurando contribuir en lo que puedo a que el mundo sea un lugar mejor. Sin duda lo que más me impulso a dejar la carne es ver el sinsentido de una dieta carnívora, seamos honestos, no hay carne para tanta gente en el mundo, y de hecho la mayor parte de los vegetarianos lo hacen no por elección sino por falta de recursos.

En fin esto como preámbulo a la receta que adapte a mi nueva convicción. No creo que se pueda ser vegetariano si no te gusta el tofu, que es soya, uno de los mejores alimentos, o mejor dicho un superalimento. Gracias a mi madre este alimento no es desconocido para mi, de hecho la leche de soya que me hacía mi mamá es de las más ricas que he probado nunca. Ahora tomo mi café con leche de soya y me encanta!

Vamos al grano, he sido bastante creativa a la hora de cocinar y adapte una de mis recetas favoritas. Chilaquiles vegetarianos.

www.viviendoenvenus.com

Preparación:

Cortar la cebolla finamente y el ajo. En un sartén alto calentar el aceite y refreír la cebolla, el ajo y el chile, añadir la pasta de tomate, dependiendo de que tan liquida o espesa sea la pasta que consigan pueden agregar un poco de caldo de verduras hasta que tengan una salsa bastante liquida. Añadir cilantro finamente picado, sal y pimienta y dejar cocinar 5 minutos tapado a fuego lento. Rebanar el tofu y salar al gusto. Añadir los nachos a la salsa y mojarlos con la salsa hasta que estén distribuidos en todo el sartén. Distribuir el tofu encima de los nachos y cubrir con queso, cubrir y dejar cocinar durante 15 minutos a fuego lento.

www.viviendoenvenus.com

Servir con frijoles refritos, guacamole o ensalda.

www.viviendoenvenus.com

Disfruten 😉