All posts by “Venus

comments 3

Venciendo la inercia

Probablemente de las cosas más importantes para un artista es tener un flujo de trabajo que funcione. Para cada persona es diferente pero estoy segura de que hay algunas técnicas que aunque no se usen todo el tiempo pueden ser de mucha ayuda a la hora de poner en marcha la creatividad. En este post quiero contarles un poco como me ayudo a la hora de planear mi siguiente proyecto fotográfico, es una guía general, pero si hay gente interesada podría hacer otros tutoriales más específicos.

Todo comienza con la idea, muchos de ustedes verán imágenes espectaculares y pensarán que jamás podrían tener una idea brillante, pero no es cierto. Todos tenemos una historia que contar, y somos únicos e irrepetibles, esa es la fuente de toda nuestra creatividad, pensar que podemos hacer lo que nos guste. Personalmente estoy viviendo una epoca de cambios, un renacimiento y a la vez un regreso a mi verdadero yo. Esta es mi inspiración por el momento, cuando pienso en esto tengo una imágen muy clara de mi, tengo algo guardado dentro mío que quiere salir, cuando lo trasformo en algo visual tengo esta idea de algo explotando dentro de mi cuerpo. Claro que las imágenes que vemos todos los días influencian mucho como nos imaginamos el mundo, por ello intento rodearme de imágenes que me inspiren. En mi pared tengo fotos, recortes de revistas, postales, afiches, posters, de cualquier cosa que me parece que tiene un elemento que me gustaría mucho tener en mi propia creación. Después de habernos inspirado un poco con trabajo de otros artistas es necesario volvera ese lugar interior para poder desde ahí concebir nuestra obra, concentrandonos en el mensaje que queremos dar. Hay muchas imágenes bellas en el internet hoy en día, pero si recuerdan alguna es porque no solo está bien ejecutada, sino porque conecto a otro nivel con nosotros. Con todo esto en mente seguro ya tiene algunas ideas rondandoles en la cabeza, que no cunda el pánico, vamos a poner orden a ese caos para darle forma.

El segundo paso es tomar lapiz y papel, yo tengo en mi cartera siempre una pequeña libreta en donde anoto mis ideas, puede ser una frase, una lista o hasta un dibujo. Si lo que pretendemos es hacer algo visual, como en este ejemplo, hacer un skizze de nuestra idea suele ayudar mucho. A veces por cuestiones prácticas uso la tablet, como en este ejemplo.

Muchas veces no avanzamos con nuestras ideas porque pensamos que tomará mucho tiempo, o que puede ser muy complicado o que no lo haremos tan bien. Lo importante es simplemente dar el primer paso sin ponerse a pensar en el resultado.

Cuando la idea esta bastante clara, lo que hago es una lista de las cosas que necesito, ya sea en mi cabeza o en mi libreta. Después a puedo recolectar el material. Para esta imágen necesite paredes con grietas, óxido, metales, fondo de estrellas y  la modelo (yo misma). Después vi unos cuantos tutoriales en internet para saber como hacer un par de cosas; el internet es un sitio maravilloso para ser ignorante, porque se puede aprender tanto, uno solo tiene que saber buscar.

El siguiente paso es probablemente el que más nos asusta, tanta preparación y ahora tenemos que lanzarnos a la creación, (mi parte favorita) pero no vayan a empezar a hiperventilar. Paso a paso la imágen va a tomar forma, al principio parece que nada tiene sentido, me paso con una manipulación que no encontraba un pájaro adecuado para mi idea, y todo se veía simplemente horrible, después de buscar en miles de lugares encontre lo que buscaba y entonces pude avanzar. Lo más importante es continuar, y ser muy amorosos con nuestra creación.

 

A veces nos apresuramos a juzgar nuestro trabajo, yo sobre todo soy fan de este hábito tan perjudicial para nuestro niño artista interior. Lo mejor es simplemente trabajar y no emitir ningún juicio. Si no nos sale como nos hubiera gustado no es de todas formas un desperdicio de tiempo, o de esfuerzo. Roma no se construyó en un día. Cada error que cometemos nos ayuda a ser mejores, así que a cometer errores se ha dicho, no hay otra forma de mejorar. El primer intento de este trabajo no me convencía así que lo deje por ese día y volví a empezar la mañana siguiente con nuevos ojos.

 

Y así finalmente tenemos nuestra obra. Muchas veces hago algo y no lo cuelgo aquí en el internet por miedo a ser juzgada; sin darme cuenta de que probablemente yo sea la que vea todos los defectos. Mi trabajo quedará guardado en la oscuridad de mi disco duro hasta que un día lo encuentre y piense miren no estaba tan mal después de todo. Ser artistas también tiene mucho que ver con tener el valor de aceptarnos como somos; cuando mostramos nuestro trabajo es como enseñarle al mundo una parte muy intima de nuestro yo, es como un hijo nuestro, un pedazo de nuestra alma, por eso puede ser muy intimidante. La buena noticia es que una vez que empezamos a ser más buenos con nosotros mismos nos daremos cuenta también, que probablemente nos no era para tanto al final.

Que tengan una buena semana!

comment 0

Moving Types

El fin de semana pasado fuimos a una exposición realmente buena en Schwäbisch Gmünd. Moving Types muestra una retrospectiva de  tipografía en movimiento desde el inicio del cine, hasta nuestros días.

La forma de presentar los videos es simple pero creativa. Al llegar te entregan un ipad con el cual escaneas los QR Codes en unos pequeños cubos para ver los videos que tu desees; adicionalmente puedes guardar tus videos favoritos en el aparato para compartirlos con otra gente en la exposición. La exposición ya terminó en Alemania pero si están en Polonia podrían verla en las próximas semanas.

Aquí tienen unos cuantos de los videos que se podían ver en la exposición:

Me dejó tan inspirada que me decidí a cortar por fin mi Demo Reel, y crear algunos gráficos para el título, me emocioné tanto que terminé creando esta pequeña animación de tinta :

Para los próximos post tengo algunos tips para poner tu creatividad en movimiento. Que tengan una buena semana.

comment 0

Rollitos de Canela

Para el fin de semana nada mejor que una receta rápida y fácil para compartir con sus seres queridos. Esta es una receta que me paso mi muy querida amiga S. es una de esas recetas que se hacen super rápido y saben super delicioso; es decir mi tipo de receta. Espero que les guste!


 

comments 2

Yo ♥ Mexico!

Para alegrarles el domingo decidí tentarlos con unas fotos de la deliciosa comida de mi país, (mi otro país, así de afortunada soy).

Estas son fotos que hice para un restaurante nuevo que se abrirá en las próximas semanas en Quito. Las tortillas son hechas por mi madre que hace las mejores tortillas del mundo! Las tortillas de Doña Benny!

Que tengan un lindo fin de semana, y si quieren hacer pedidos de tortillas en Ecuador o de comida mexicana, yo les doy el tip!

 


 

 

 

comments 2

50’s Inspiration

Durante mi vista a Ecuador este verano pudimos organizar un shooting con algunos de mis amigos fotógrafos. El tema fueron los cincuentas, una era que me fascina sobre todo por el glamour que al parecer hemos perdido. Gracias a todos los que participaron, incluyendo nuestra modelo Carolina y a mi novio que nos filmo un poco. Si quieren ver un poco de como hicimos las fotos pueden ver un pequeño video que editamos.

No se olviden de visitar las páginas de 500px de: Francisco Flores y Alexandra Vaca que además de ser muy queridos amigos, son muy talentosos 🙂

Enjoy!

 

 

 

comments 5

Celebrando el final de una etapa

Al terminar una etapa de nuestras vidas a veces nos sentimos llenos de nostalgia, y de nervios por el futuro. Pero creo que hay que celebrar cerrar un círculo porque significa que una nueva etapa de nuestras vidas está comenzando. Siempre pensé que después de la universidad tendría el conocimiento para hacer lo que quiero, pero la verdad es que la universidad solo te enseña a saber buscar. Hace 5 años que llegué a Alemania no sabía ni hacer fotos correctamente, pero tenía muchos sueños e ilusiones. He aprendido unas cuantas cosas, he vivido muchas más y sin lugar a dudas quiero seguir aprendiendo. Caminante se hace camino al andar. A vivir la vida se ha dicho!

Nuevos experimentos. Mi primer cinemagraph. 

comments 3

Colada de pan y guaguas moradas

Así bautizo a nuestra comida un amigo que vino ayer a ayudarnos a acabarnos la olla que teníamos de la deliciosa colada que logre preparar con una mezcla alternativa de ingredientes. Para todos los ecuatorianos viviendo en Alemania o Europa puedo decirles que si se puede preparar colada morada y guaugas de pan, y el sabor es casi exacto. La receta la saque de las recetas de Laylita una página excelente de recetas. Los unicos ingredientes que no logré encontrar fueron el cedrón, la hierba luisa y la naranjilla. La naranjilla la sustituí con maracuya y aunque parezca increíble la falta de los otros dos ingredientes no cambiaron mucho el sabor de la colada. Si alguien sabe con que remplazarlos sería genial poder probar otra receta!

 

Fotos por Patricio Cano y Cyndi Caviedes 🙂

 

comments 3

Cannellonis con Champiñones

La semana pasada me pasé 3 horas en la cocina mientras probaba esta nueva receta y hacía fotos a la vez. El producto final salió riquisimo, pero casi muero de hambre mientras terminaba de fotografiar todo. Les recomiendo hacer este tipo de fotos con el estómago lleno. Espero que les guste la receta 🙂

 

Antes de meter al horno!

Buen Provecho!

comment 0

Otoño alemán

Otoño es mi estación favorita, no creo que haya algo que me guste más de vivir en Alemania. El otoño parece haber acabado en esta parte del mundo, ayer cayó una tormenta de nieve tan fuerte que yo ya estoy cantando villancicos. Que tengan un buen inicio de semana!

Músicos callejeros!

Comida vietamita, lecker!!!

comments 2

Trabajando con Smart Objects

Este es mi primer tutorial, así que espero que me disculpen si algo no es tan claro. Para los que están comenzando con photoshop este puede ser un tutorial muy interesante, y es algo que aprendí a las malas, hechando a perder muchas fotografías/compositings. En este tutorial van a aprender a trabajar de forma no destructiva y poder así siempre regresar a donde comenzaron pero además a mantenerse organizados con todas esas capas que pueden volvernos un poco locos.

Primero vamos a definir que son los smart objects, son capas que contienen información de imágenes rasterizadas o vectores. Su función es preservar el contenido con todas sus características originales, permitiendo que edites de forma no-destructiva.

Ustedes se preguntarán para que me pueden servir los famosos smart objects. Un ejemplo muy simple que nos ayuda a entender su uso es cuando tenemos una imágen que queremos hacer más chiquita, por ejemplo al hacer una tarjeta navideña. El problema es qeu si volvemos a agrandar la imágen se pierde información y veremos por todos lados pixeles.

Para crear un smart object podemos ir al menú Archivo y añadir un archivo de nuestra librería.


O podemos convertir una capa en un smart object dando click derecho en el panel de capas, en la capa que queremos convertir.


En el ejemplo convertí el marco de la foto, para no tener problemas en el momento de hacerlo más pequeño o usarlo varias veces con los mismos ajustes. Está es otra cosa muy conveniente de trabajar de esta forma, una vez creado el smartobject, tenemos un archivo aparte en el que podemos hacer los cambios que queramos.

En esta tarjeta de navidad tenía un marco que quería usar para varias fotografías, al convertirla en smart object tengo la ventaja de que si la duplico y la hago más pequeña y luego más grande, el original sigue ahí. Mejor aún en caso de que quiera cambiar algo en el original, solo tengo que darle doble click al pequeño icono del smart object y se abre mi archivo en una ventana diferente donde puedo editarla a mi gusto.

Al terminar guardo los cambios y todas las capas duplicadas de un mismo smart object cambiarán instantaneamente. Usar está técnica me ha ahorrado no minutos de trabajo sino horas, por ejemplo si estás trabajando para alguien más, hacer cambios será mucho más rápido.

Pero mi uso favorito para smart objects es cuando estoy editando retratos. Por lo general, me gusta retocar en capas separadas para no meter mano al original, con lo cual termino con una capa para los labios, otra para la piel, otra para pestañas extras, extra brillo en los ojos, etc.


A la hora de querer añadir diferentes efectos a la fotografia completa, por ejemplo de iluminación, necesito o aplanar la imágen o mejor dicho crear un smart object. De esta forma si siento que se me paso la mano con la eliminación de líneas de expresión abro el archivo en donde están todas mis capas y hago los cambios necesarios sin tener que partirme la cabeza porque ya no tengo las capas originales.

Podría seguir escribiendo por horas de los beneficios de usar smartobjects, pero creo que ya entendieron mi punto. La último que quiero enseñarles es que los smart objects vienen con otras ventajas, como el uso de smart filters.

Usando smart filters siempre podemos cambiar la intensidad de un efecto.

Eso es todo por el día de hoy, espero que les sirva 🙂